Comisión mixta del Congreso que revisa ley de agentes de mercado aprobó norma que acaba con el vacío regulatorio para empresas como Felices y Forrados (FyF), cuyas sugerencias han sido cuestionadas por autoridades. Deberán dar boletas de garantía o pólizas ante eventuales indemnizaciones. Texto debe ser ratificado por ambas cámaras.
Normas para Asesores Financieros Previsionales: Por 7 votos a favor y 1 en contra -del diputado Giorgio Jackson (RD)-, la comisión aprobó la indicación que acordaron Gobierno y oposición, que establece obligaciones para empresas como FyF.
Boletas de garantía o pólizas: “Para responder de los perjuicios que puedan ocasionar a sus afiliados”, los asesores financieros previsionales deberán acreditar una garantía ante la Superintendencia de Pensiones de un monto entre 500 a 60.000 UF, a determinar por esa entidad y la CMF en base al impacto en el patrimonio de su beneficiario.
Multas y penas: Serán eliminados del registro si “incurren en infracción grave” de la ley que los rige o no mantienen vigentes la garantía o seguro, y podrán ser suspendidos por 6 meses si no cumplen con “un adecuado desarrollo” de su función o “cuando lo requiera el interés público”.
Inhabilidades: Se fijan múltiples reglas para evitar conflictos de interés, como impedir que realicen asesoría previsional financiera quienes sean accionistas, directores o ejecutivos centrales de una AFP u otros agentes de mercado.
Por qué importa: Se ratifica en el Congreso el consenso sobre la necesidad de terminar con el vacío legal de entidades que recomiendan traspasos masivos de fondos previsionales, como Felices y Forrados (FyF), empresa de Gino Lorenzini cuyos métodos han sido cuestionados por las autoridades, pues no se hacen responsables de efectos negativos que puedan tener para los clientes sus recomendaciones.
Lo que viene: La propuesta de la comisión mixta deberá ser votada ahora en las salas de la Cámara y el Senado.
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]
La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).
Más allá del debate que se ha generado entre el “A Favor” y el “En Contra” sobre cómo la propuesta constitucional incorpora a la mujer en su articulado, por primera vez en la historia constitucional chilena se consagran de forma explícita derechos para ellas que no existen en la Constitución vigente. En esta versión de […]
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]