Comisión mixta del Congreso que revisa ley de agentes de mercado aprobó norma que acaba con el vacío regulatorio para empresas como Felices y Forrados (FyF), cuyas sugerencias han sido cuestionadas por autoridades. Deberán dar boletas de garantía o pólizas ante eventuales indemnizaciones. Texto debe ser ratificado por ambas cámaras.
Normas para Asesores Financieros Previsionales: Por 7 votos a favor y 1 en contra -del diputado Giorgio Jackson (RD)-, la comisión aprobó la indicación que acordaron Gobierno y oposición, que establece obligaciones para empresas como FyF.
Boletas de garantía o pólizas: “Para responder de los perjuicios que puedan ocasionar a sus afiliados”, los asesores financieros previsionales deberán acreditar una garantía ante la Superintendencia de Pensiones de un monto entre 500 a 60.000 UF, a determinar por esa entidad y la CMF en base al impacto en el patrimonio de su beneficiario.
Multas y penas: Serán eliminados del registro si “incurren en infracción grave” de la ley que los rige o no mantienen vigentes la garantía o seguro, y podrán ser suspendidos por 6 meses si no cumplen con “un adecuado desarrollo” de su función o “cuando lo requiera el interés público”.
Inhabilidades: Se fijan múltiples reglas para evitar conflictos de interés, como impedir que realicen asesoría previsional financiera quienes sean accionistas, directores o ejecutivos centrales de una AFP u otros agentes de mercado.
Por qué importa: Se ratifica en el Congreso el consenso sobre la necesidad de terminar con el vacío legal de entidades que recomiendan traspasos masivos de fondos previsionales, como Felices y Forrados (FyF), empresa de Gino Lorenzini cuyos métodos han sido cuestionados por las autoridades, pues no se hacen responsables de efectos negativos que puedan tener para los clientes sus recomendaciones.
Lo que viene: La propuesta de la comisión mixta deberá ser votada ahora en las salas de la Cámara y el Senado.
Este martes se llevó a cabo la audiencia de formalización contra el único imputado por la muerte de Tomás Bravo, su tío abuelo, Jorge Escobar, quien fue detenido el viernes luego de encontrarse el cuerpo del menor a dos kilómetros de su hogar. La defensa del imputado aludió a un informe del Servicio Médico Legal […]
La información se conoce luego de que en menos de dos semanas el dueño de esa firma, Gino Lorenzini, cosechara dos derrotas: el Tribunal Calificador de Elecciones avaló la resolución que objetó su lista a la Convención Constitucional y este martes el Congreso despachó la ley que endurece las reglas de los asesores previsionales, como […]
La Moneda trabaja una indicación que sube de 6% a 8% la cotización adicional, pero que mantiene una parte en cuentas individuales, desechando la aspiración opositora de enviar todo a un fondo colectivo. En la centroizquierda están disponibles a asumir el costo político de rechazar la propuesta en particular, bajo la idea de exigir cambios […]
Inicialmente, el Mandatario tenía previsto anunciar a las 13:30 de hoy la indicación que aumenta a 18% las cotizaciones. Pero luego de una reunión con los ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda, y del Trabajo, María José Zaldívar, se decidió esperar para perfeccionar la indicación y conversar la propuesta con con la coalición. Ex presidenta de […]
La directiva de Convergencia Social ha avanzado en los apoyos internos para que el comité central de este sábado termine por ungir al diputado Gabriel Boric como su candidato presidencial, lo cual permitirá acelerar los apoyos inminentes de las otras fuerzas del FA, requisito para que el diputado se lance a la carrera a La […]