Comisión mixta del Congreso que revisa ley de agentes de mercado aprobó norma que acaba con el vacío regulatorio para empresas como Felices y Forrados (FyF), cuyas sugerencias han sido cuestionadas por autoridades. Deberán dar boletas de garantía o pólizas ante eventuales indemnizaciones. Texto debe ser ratificado por ambas cámaras.
Normas para Asesores Financieros Previsionales: Por 7 votos a favor y 1 en contra -del diputado Giorgio Jackson (RD)-, la comisión aprobó la indicación que acordaron Gobierno y oposición, que establece obligaciones para empresas como FyF.
Boletas de garantía o pólizas: “Para responder de los perjuicios que puedan ocasionar a sus afiliados”, los asesores financieros previsionales deberán acreditar una garantía ante la Superintendencia de Pensiones de un monto entre 500 a 60.000 UF, a determinar por esa entidad y la CMF en base al impacto en el patrimonio de su beneficiario.
Multas y penas: Serán eliminados del registro si “incurren en infracción grave” de la ley que los rige o no mantienen vigentes la garantía o seguro, y podrán ser suspendidos por 6 meses si no cumplen con “un adecuado desarrollo” de su función o “cuando lo requiera el interés público”.
Inhabilidades: Se fijan múltiples reglas para evitar conflictos de interés, como impedir que realicen asesoría previsional financiera quienes sean accionistas, directores o ejecutivos centrales de una AFP u otros agentes de mercado.
Por qué importa: Se ratifica en el Congreso el consenso sobre la necesidad de terminar con el vacío legal de entidades que recomiendan traspasos masivos de fondos previsionales, como Felices y Forrados (FyF), empresa de Gino Lorenzini cuyos métodos han sido cuestionados por las autoridades, pues no se hacen responsables de efectos negativos que puedan tener para los clientes sus recomendaciones.
Lo que viene: La propuesta de la comisión mixta deberá ser votada ahora en las salas de la Cámara y el Senado.
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]
El Consejo presidido por Rosanna Costa resolvió por unanimidad. Dijo que “la inflación sigue siendo muy elevada y la convergencia a la meta de 3% aún está sujeta a riesgos”. La próxima reunión será en abril.
Esa competencia por los votos duros terminará desgastando a Chile Vamos y sus votantes a merced de Parisi u otro candidato. Republicanos jugó bien sus cartas: Prefirió ir sobre Jackson, y humillar al resto de la derecha.
Las cifras oficiales del Ministerio de Salud indican que hubo 3.683 pacientes a quienes el Estado no llegó a tiempo pese a estar cubiertos por el Plan Auge. De esos casos, en el 21% “la atención oportuna podría haber tenido un impacto en el desenlace observado”.