Declaración firmada por parte de los abanderados opositores -Paula Narváez (PS), Heraldo Muñoz (PPD), Gabriel Boric (FA), Daniel Jadue (PC) y Carlos Maldonado (PR)- exige disminuir la movilidad en 70%, aumentar en 5 veces el número de trazadores y una Renta Básica de Emergencia. A la iniciativa de Narváez -que partió conversando con Muñoz- no fue convocada Pamela Jiles.
“Cifras catastróficas”: Luego de que el Minsal reportara hoy 9.171 nuevos casos confirmados de COVID-19 -cifra nunca alcanzada desde el comienzo de la pandemia, y que llevó a expertos a anticipar un tsunami sanitario-, Narváez activó gestiones para realizar una declaración junto a Muñoz, la que luego se amplió a más presidenciables opositores.
Qué significa: Endurecen aún más las críticas con el gobierno del Presidente Piñera: lo acusan de “irresponsable inacción”, y afirman que “no obstante el momento crítico, no escucha las opiniones de expertos ni las de su propio Consejo Asesor”, aún cuando expertos advierten que el alza de casos -que se produce pese a que 17 millones de personas están hoy en cuarentena- se debe también a otros factores.
Medidas: Las exigen en 7 frentes, a ser aplicadas “con inmediatez”, pues “cada medida se demora dos semanas en mostrar resultados” y las familias chilenas “no pueden seguir esperando”.
Ojo con: No firma Jiles, y desde los partidos que prepararon la declaración explican que la intención era no incluirla, a raíz de las dudas que hay con que participe en primarias amplias de la oposición, producto de las recientes polémicas que ha protagonizado con insultos a parlamentarios.
En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.