Declaración firmada por parte de los abanderados opositores -Paula Narváez (PS), Heraldo Muñoz (PPD), Gabriel Boric (FA), Daniel Jadue (PC) y Carlos Maldonado (PR)- exige disminuir la movilidad en 70%, aumentar en 5 veces el número de trazadores y una Renta Básica de Emergencia. A la iniciativa de Narváez -que partió conversando con Muñoz- no fue convocada Pamela Jiles.
“Cifras catastróficas”: Luego de que el Minsal reportara hoy 9.171 nuevos casos confirmados de COVID-19 -cifra nunca alcanzada desde el comienzo de la pandemia, y que llevó a expertos a anticipar un tsunami sanitario-, Narváez activó gestiones para realizar una declaración junto a Muñoz, la que luego se amplió a más presidenciables opositores.
Qué significa: Endurecen aún más las críticas con el gobierno del Presidente Piñera: lo acusan de “irresponsable inacción”, y afirman que “no obstante el momento crítico, no escucha las opiniones de expertos ni las de su propio Consejo Asesor”, aún cuando expertos advierten que el alza de casos -que se produce pese a que 17 millones de personas están hoy en cuarentena- se debe también a otros factores.
Medidas: Las exigen en 7 frentes, a ser aplicadas “con inmediatez”, pues “cada medida se demora dos semanas en mostrar resultados” y las familias chilenas “no pueden seguir esperando”.
Ojo con: No firma Jiles, y desde los partidos que prepararon la declaración explican que la intención era no incluirla, a raíz de las dudas que hay con que participe en primarias amplias de la oposición, producto de las recientes polémicas que ha protagonizado con insultos a parlamentarios.
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]