Reporte diario del Minsal arrojó 9.171 nuevos casos confirmados de COVID-19, cifra nunca alcanzada desde el comienzo de la pandemia. Importantes expertos consultados por Ex-Ante afirman que es inevitable un tsunami sanitario, debido a los ecos del relajo de la ciudadanía en vacaciones, el ingreso de la cepa brasileña al país, el bajo porcentaje de población inmunizada y la cantidad de camas UCI que se proyecta quedarán disponibles debido al alza de casos.
Cifra récord: El reporte de este viernes 9 de abril del Ministerio de Salud reveló que por primera vez desde que el 3 de marzo de 2020, cuando se confirmó oficialmente la llegada de la pandemia a Chile, el país superó los nueve mil contagios diarios.
Grave situación sanitaria. Según importantes expertos consultados por Ex-Ante, la sostenida alza de contagios en Chile (donde hay 17 millones de personas confinadas) se explica por el relajo sanitario de los ciudadanos durante las vacaciones de verano, pero, además, por al menos 3 factores.
Lo que se dijo. Al respecto el ministro Paris entregó una declaración pública.
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]
La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]