Marzo 26, 2025

Hoy comienza a regir reforma previsional: ¿A cuánto ascenderán las pensiones de quienes jubilen percibiendo un sueldo de $ 800 mil?

Jaime Troncoso

En el Diario Oficial apareció este miércoles publicada la reforma previsional. ¿Cómo cambiarían las pensiones para hombres y mujeres, dependiendo de sus años cotizados y niveles de ingreso? Aquí algunos ejemplos.


Qué observar. La ley, de acuerdo a las autoridades, no solo busca mejorar los beneficios del sistema, sino también reducir inequidades entre hombres y mujeres y aumentar la cobertura para los futuros pensionados.

Ejercicios de cálculos. Ex integrantes del Comité de Expertos, a algunos economistas y en el ministerio del Trabajo entregan ejemplos concretos del impacto que tendría en hombres y mujeres si se aprueba la reforma de pensiones.

  • Tomando como supuestos que ingresan al mercado laboral a los 25 años; un crecimiento del salario de 2% anual, alcanzando los $800.000 al pensionarse en 2025.
  • Estos son los resultados:

1. Mujeres con 10 años cotizados

  • Sin reforma: Recibirían una pensión total de $287.041, compuesta por $72.745 de pensión autofinanciada y $214.296 de la PGU.
  • Con reforma: Su pensión aumentaría a $370.766, incluyendo $72.745 de pensión autofinanciada, $ 9.604 por compensación a las mujeres,  $38.417 de compensación por años cotizados y $250.000 de la nueva PGU.
  • Resultado: Un aumento de $83.725 en su pensión mensual. Es decir suben su pensión en 29,2%

2. Mujeres con 20 años cotizados

  • Sin reforma: Su pensión sería de $359.786, con $145.490 autofinanciados y $214.296 de PGU.
  • Con reforma: Recibirían $484.281, desglosados en $145.490 de pensión autofinanciada, $ 11.958 por compensación a las mujeres, $76.833 de compensación por años cotizados y $250.000 de PGU.
  • Resultado: Su pensión aumentaría en $124.495 al mes.

3. Hombres con 10 años cotizados

  • Sin reforma: Su pensión mensual alcanzaría los $289.190, con $74.894 de pensión autofinanciada y $214.296 de PGU.
  • Con reforma: Subiría a $324.894, compuesta por $74.894 de pensión autofinanciada, $250.000 de PGU, pero sin compensación por años cotizados.
  • Resultado: Un incremento de $35.704. Que sólo considera el aumento de la PGU.

4. Hombres con 20 años cotizados

  • Sin reforma: Tendrían una pensión total de $364.085, con $149.789 autofinanciados y $214.296 de PGU.
  • Con reforma: La cifra aumentaría a $476.622, incluyendo $149.789 de pensión autofinanciada, $76.833 de compensación por años cotizados y $250.000 de PGU.
  • Resultado: Un alza de $112.537.

5. Hombre y mujer que ganan $2.500.000 y que se jubilarán en 20 años más

  • El gran beneficio es el alza de la cotización que pasa de 10 a 16% de su sueldo. La tasa de reemplazo debería aumentar del actual 40% a entre 60% ó 70% de acuerdo a su permanencia en el sistema laboral y que se condiciona por la rentabilidad del periodo.
  • En este segmento también se benefician las mujeres que cuentan con la compensación para las mujeres.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Abril 28, 2025

El piñerismo hace sentir su peso en el comando de Matthei

Imágenes: Agencia Uno.

Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.