Mientras diputados preparan una acusación para destituir al Presidente Piñera por haber ejercido su facultad de recurrir al TC contra el tercer retiro del 10% de las AFP, el senador independiente Alejandro Guillier – derrotado por amplio margen por Piñera en segunda vuelta en los últimos comicios presidenciales – volvió a insistir en que el Senado informe como funcionaría el proceso contemplado en la Constitución para declarar la inhabilidad mental del Presidente, calificado de “poco democrático” por senadores de oposición en 2020.
Lo que dijo Guillier: En su discurso para votar a favor del tercer retiro, pidió a la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) que la comisión de Constitución responda “a la brevedad” la solicitud formulada en marzo/2020 por el diputado regionalista verde Jaime Mulet, para que el Senado informe cómo funcionaría el inédito procedimiento para “declarar la inhabilidad del Presidente, por impedimento físico o mental, como también respecto de la dimisión o renuncia de dicho cargo”.
A qué refería: Guillier aludía al procedimiento contemplado en el artículo 53 N° 7 de la Constitución, que indica entre las atribuciones del Senado el procedimiento.
Qué significa: Guillier -quien perdió la elección 2017 con Piñera- reflota así la controvertida solicitud de Mulet, como parte de su sostenida ofensiva para impulsar vías para remover al mandatario desde el estallido social 2019. Ya entonces, abogó por adelantar elecciones, despertando rechazo casi transversal.
Por qué importa: La ofensiva de Guillier se complementa con una serie de otras iniciativas opositoras para impulsar la remoción del Presidente.
Lo que viene: La comisión de Constitución -presidida desde marzo por Pedro Araya (ind. PPD)- no había trabajado el informe sobre el procedimiento, pero se vio obligada a encargar un informe a la secretaría pues el 13/04 Mulet les envió un oficio reiterando la solicitud.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]