Diciembre 31, 2024

Golpe a Jadue: Fiscalía alista su reformalización para el 23 de enero por Caso Farmacias Populares (y la ofensiva del ex alcalde)

Ex-Ante

En Fiscalía Centro Norte confirmaron la nueva fecha de formalización para el exalcalde. En el círculo de Jadue, quien se mantiene en arresto domiciliario total, comenzaron a coordinarse para redoblar la campaña comunicacional en su defensa. Su situación judicial contrasta con la política, donde ha hecho sentir su peso al interior del PC por la reforma de pensiones.


Qué observar. El lunes el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), sufrió un revés judicial luego que el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago rechazara la solicitud de su defensa de rebajar las medidas cautelares que enfrenta.

  • Jadue fue formalizado en junio por los delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal que le imputa la Fiscalía Metropolitana Centro Norte en el manejo que realizó mientras era edil como presidente de la Asociación de Farmacias Populares, Achifarp, durante la pandemia de Covid-19.
  • Tras pasar tres meses recluido en el anexo penitenciario Capitán Yáber, Tribunales le rebajó en septiembre la medida cautelar a arresto domiciliario total que cumple en su casa de La Reina.
  • Su defensa, conformada por los abogados Juan Carlos Manríquez y Ramón Sepúlveda, pidió cambiar esa restricción por una más leve de arresto nocturno.
  • Los abogados presentaron nuevos antecedentes como supuestas incongruencias entre los testimonios de los empleados de la empresa Best Quality de insumos médicos, quienes acusan a Jadue de haberles pedido en 2020 una donación a cambió de mantenerlos como proveedores.
  • También indicaron -mediante la entrega de correos electrónicos- que Jadue apenas participaba en la administración de Achifarp y que la persona a cargo era Matías Muñoz, ex secretario ejecutivo de Achifarp, quien también se encuentra formalizado.
  • Sin embargo el juzgado rechazó levantar el arresto domiciliario total y sólo aceptó cambiar a la firma quincenal a firma mensual.

Reformalización. En paralelo, el equipo que dirige el fiscal Xavier Armendáriz y donde lidera las investigaciones la fiscal Giovanna Herrera pidió una nueva fecha de formalización para el exalcalde.

  • El Ministerio Público, que lleva tres años de investigación, ha recabado nuevos antecedentes y reformalizará a Jadue.
  • La audiencia está fijada para el 23 de enero.
  • Fiscalía también reformalizará a otras siete personas vinculadas al caso, entre ellas Matías Muñoz de Achifarp, a quien se le habría detectado un traspaso de $11 millones por parte de Best Quality.
  • También se reformalizaría a ex funcionarios de la Municipalidad de Recoleta que, según Fiscalía, consiguieron que el concejo municipal hiciera un traspaso extraordinario de recursos a Achifarp mediante la elaboración de informes falsos sobre requerimientos de insumos médicos.

Aspiración presidencial. El complejo escenario judicial ha dejado en pausa las aspiraciones políticas de Jadue. Quien compitió con Gabriel Boric en las primarias presidenciales de 2021 era carta de algunos sectores del PC para volver a postular a La Moneda.

  • Otros lo perfilaban como candidato senatorial para alguna circunscripción emblemática, como Valparaíso, y su nombre como presidenciable volvió a ser levantado en el partido en medio del Congreso Nacional de la colectividad que a fines de enero designará directiva.
  • Pero los proyectos políticos chocan con el avance del proceso judicial y los plazos no calzan. Durante el 2025, tras concluir la investigación, deberá realizarse el juicio oral por el caso Achifarp, donde se resolverá si es declarado culpable o inocente.
  • Con todo, Jadue sigue siendo una voz de gran influencia al interior de la tienda que moviliza a sus bases.
  • Como ejemplo de esto es su reciente declaración en redes sociales echando tierra al acuerdo en que trabaja el gobierno y Chile Vamos para sacar adelante la reforma previsional. “Es mejor retirar el proyecto que seguir aumentando las ganancias y la estafa de las AFP”, escribió, desatando un efecto dominó en el partido, donde casi la mitad de la bancada de diputado respaldó su tesis.

Redoble de ofensiva. En el PC es un secreto a voces que el círculo de Jadue teme que una nueva formalización pueda significar que regrese a prisión por un tiempo más prolongado en 2025.

  • Por ello, de acuerdo a las mismas fuentes, han comenzado a coordinarse para reactivar la campaña comunicacional por distintos frentes en defensa del ex abanderado presidencial.
  • Ya en la primera formalización, el PC generó controversia al coordinarse para realizar protestas frente al Centro de Justicia contra los fiscales y jueces. A las manifestaciones no solo concurrieron militantes de base sino también la directiva, incluido el presidente del partido Lautaro Carmona, un aliado de Jadue.
  • La inusual manifestación fue cuestionada por distintos sectores. Mientras la derecha señaló que se trataba de una presión a Tribunales, en el gobierno rechazaron las movilizaciones e incluso la ministra del Trabajo Jeannette Jara (PC) dijo que “no me gusta cuando se van a hacer expresiones públicas afuera de la Fiscalía”.
  • En fuentes del PC señalan que en esta nueva etapa se redoblarán los esfuerzos para impugnar comunicacionalmente el proceso contra el ex alcalde.
  • En el partido señalan que un equipo se encontraría recopilando antecedentes, imágenes, videos y documentos, para intentar desvirtuar las acusaciones en su contra y acusar que hay una campaña mediática para desprestigiarlo.

Para más contenido relacionado, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]