Reforma Previsional. En el mensaje presidencial que propone la Reforma Previsional de Gabriel Boric se incluye la próxima eliminación de las Cuentas de Ahorro Voluntario, más conocidas como Cuenta 2.
Futuro. Las normas sobre cómo quedará la Cuenta 2 están contenidas en los artículos 58º y 59º de las disposiciones transitorias de la iniciativa legal propuesta.
Popular. Todas las AFP ofrecen Cuenta 2, que es uno de los instrumentos de ahorro más populares del sistema financiero. Allí los chilenos tienen invertidos sobre US$ 3 mil millones repartidos en 1,5 millón de cuentas con saldo (un afiliado puede tener más de una Cuenta 2).
Por AFP. Al 30 de septiembre había menos de 1,6 millones de Cuenta 2 con algún dinero ahorrado. Del número de cuentas, el 82% lo administran cuatro AFP: ProVida, Capital, Habitat y Cuprum, en orden de importancia.
Retiros. Durante la fase de los tres retiros previsionales (2020 y 2021), los chilenos terminaron extrayendo unos US$ 50 mil millones desde sus cuentas de capitalización individual.
Antes y después de los retiros. Una forma de calcular cuántas de las Cuentas 2 corresponden a saldos provenientes de los retiros previsionales es observar cuántas había en el mes previo a la ejecución de cada retiro previsional, y cuántas un mes después del retiro. Lo mismo se puede hacer al considerar los montos administrados por cada gestora pre y post retiros.
TAMBIÉN LEA
Cómo opera el autopréstamo de hasta $1 millón que propone el Gobierno en la Reforma Previsional
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.
El vicepresidente de Sofofa, Óscar Hasbún, analiza el reciente acuerdo previsional, destacando avances en ahorro privado y desafíos como el impacto en la formalidad laboral. Plantea inquietudes sobre el aumento al 7% en la cotización y llama a garantizar transparencia en el financiamiento del fondo para una reforma sostenible.
En 2023, según Sernatur, los chilenos realizaron cerca de 60 millones de viajes dentro del país. Esto nos asigna un papel crucial tanto como anfitriones y como visitantes, participando en la co-creación de experiencias turísticas que respeten la autenticidad y sostenibilidad de nuestros destinos. Sin embargo, la conservación de paisajes prístinos, especialmente en áreas de […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
El empresario Bernardo Larraín Matte será el próximo presidente del directorio de CMPC, relevando a Luis Felipe Gazitúa, quien asumirá la presidencia de Bicecorp. Este nombramiento se concretará en la próxima junta ordinaria de accionistas. Con esto, el Grupo Matte busca potenciar liderazgos en etapas clave de inversiones, como el proyecto de US$4.570 millones de […]