Qué observar. Este 28 de abril la Secretaría General de Gobierno (Segegob) selló vía trato directo un contrato por $4.500.000 con “Origen Comunicaciones S.A.”, para realizar una “Campaña Plan de Medios Elecciones 2023″, de cara a los próximos comicios del 7 de mayo.
El contrato. Dentro del documento firmado por la Segegob y “Origen Comunicaciones” se advierte lo siguiente: “A esta cartera de Estado le corresponde cumplir con el imperativo legal de informar a la ciudadanía en su conjunto y viabilizar por todos los medios posibles que las personas que habitan nuestra República, puedan conocer de las elecciones de 50 ciudadanas y ciudadanos que discutirán y aprobarán una propuesta de texto de Nueva Constitución, que se realizarán el próximo 7 de mayo de 2023″.
Las presiones políticas y las diferencias con el Plebiscito. La escuálida campaña informativa brindada por el Gobierno para estas elecciones contrasta con la última vez que la ciudadanía acudió a las urnas, para el Plebiscito Constitucional del 4 de septiembre en donde se impuso el Rechazo.
Documento íntegro:
Aumentar el sueldo mínimo a $500.000 en 2024 es uno de los grandes anuncios que espera hacer el Presidente Boric en su cuenta pública del jueves. Pero la postura de la Conapyme y de la oposición podrían complicar al Ejecutivo, ante lo cual La Moneda ha jugado todas sus fichas. Una de ellas fue las […]
El sábado el ex parlamentario y ex convencional Felipe Harboe, participó en una charla organizada por Amarillos, “Hablemos de Futuro”, un ciclo que incluirá a Evelyn Matthei y Ricardo Lagos, entre otros. En esta entrevista, analiza el momento de su ex partido, el PPD, y del centro político. “Hoy día el PPD no tiene ninguna […]
El Presidente Boric viajará este lunes a Brasil a un encuentro con presidentes sudamericanos al que convocó Lula en Brasilia. Con Maduro coincidirá al día siguiente, en el marco de un retiro de los mandatarios invitados. Hasta ahora no hay un encuentro fijado entre ambos, pero todo apunta a que pueden conversar informalmente. A Boric […]
La bancada de diputados del PC elaboró un requerimiento para el Tribunal Constitucional en caso de que la reforma a la Constitución de los senadores Francisco Chahuán, Rodrigo Galilea, Javier Macaya, Matías Walker y Ximena Rincón sea aprobado por el Congreso. Dentro de los argumentos están que el proyecto “rompe la separación de poderes, al […]
Un 34% (6 puntos menos que el sondeo de hace dos semanas) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre, aunque sólo el 14% declara que se ha informado mucho o bastante de la propuesta. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast está en el primer lugar con 26% de las menciones, […]