Mayo 2, 2023

Gobierno firma contrato para campaña informativa a días de las elecciones por solo $4,5 millones en medio de críticas por escasa difusión

David Tralma
La ministra de la Segegob, Camila Vallejo, y el Presidente Gabriel Boric. Créditos: Agencia Uno

La falta de una campaña informativa del Gobierno para las elecciones constituyentes ha sido una de las críticas que han surgido desde los partidos del Ejecutivo y la oposición. En este contexto, el pasado viernes la Segegob contrató a “Origen Comunicaciones” para desarrollar un plan de medios de cara a los balotajes de este domingo, que complementará los spots realizados por el equipo de la ministra Vallejo y que fueron lanzados el pasado 24 de abril.


Qué observar. Este 28 de abril la Secretaría General de Gobierno (Segegob) selló vía trato directo un contrato por $4.500.000 con “Origen Comunicaciones S.A.”, para realizar una “Campaña Plan de Medios Elecciones 2023″, de cara a los próximos comicios del 7 de mayo.

  • El contrato se celebró a 9 días de las elecciones de consejeros constitucionales y se enfocará desde el 28 de abril hasta el próximo 4 de mayo, cuando se cierre la campaña electoral.
  • El trabajo externo que realizará Origen Comunicaciones se complementará con la campaña informativa interna que lanzó la Segegob el pasado 24 de abril, que fue de gestión interna y que hace un llamado a la importancia de votar: “Votar es importante. Es importante porque puedes elegir, participar y decidir. También es importante que sepas que este domingo 7 de mayo deberás votar por los candidatos y candidatas al Consejo Constitucional, que serán electas 50 personas encargadas de deliberar una propuesta de nueva Constitución. Debes saber tu lugar de votación y llevar tu carnet de identidad o pasaporte, porque esta elección es obligatoria. Votar es importante, porque eres importante”.
  • Hasta hoy dicho spot es el único que ha sido difundido, pero desde la Segegob advierten que habrá más. Al mismo tiempo, se descarta que existan más contratos para campañas informativas.
  • El nivel participación electoral es fundamental para La Moneda, desde donde han advertido que, mientras menos votantes acudan a las urnas, mejores serán los resultados para el oficialismo. Esto ha sido previsto no solo para estas elecciones, sino también para el plebiscito, en donde -de acuerdo a La Tercera- el entonces jefe de Estudios del Segundo Piso, Carlos Durán, advertió que el Apruebo tenía chances de ganar si es que votaba menos del 60% del padrón.

El contrato. Dentro del documento firmado por la Segegob y “Origen Comunicaciones” se advierte lo siguiente: “A esta cartera de Estado le corresponde cumplir con el imperativo legal de informar a la ciudadanía en su conjunto y viabilizar por todos los medios posibles que las personas que habitan nuestra República, puedan conocer de las elecciones de 50 ciudadanas y ciudadanos que discutirán y aprobarán una propuesta de texto de Nueva Constitución, que se realizarán el próximo 7 de mayo de 2023″.

  • Dicha información se entregará principalmente por medios digitales, portales informativos y redes sociales y se asegura en el contrato que “el servicio requerido se enmarca dentro de una estrategia de marketing digital que estadísticamente ha demostrado un importante factor de alcance así como de un menor costo de medios de otra naturaleza”.
  • Al mismo tiempo se fundamenta la decisión de que la contratación sea vía trato directo, pues -al estar a menos de dos semanas de las elecciones- este se debía celebrar con premura, ya que un proceso licitatorio requiere de una mayor cantidad de tiempo. Al mismo tiempo, habría costado un estimado de $9.643.897, es decir, más del doble que lo celebrado en el contrato.
  • En el contrato, a su vez, la Segegob destacó la labor de Camilo Alegría Barra, el director de medios digitales de la empresa y quien ha llevado la “cuenta Gobierno” OMD Chile. A su vez, en el equipo de Origen Comunicaciones también están su gerente de administración y representante legal, Miguel Ángel Romero; el gerente comercial, Cristian Greene, y la directora de medios OFF, Verónica Avendaño.

Las presiones políticas y las diferencias con el Plebiscito. La escuálida campaña informativa brindada por el Gobierno para estas elecciones contrasta con la última vez que la ciudadanía acudió a las urnas, para el Plebiscito Constitucional del 4 de septiembre en donde se impuso el Rechazo.

  • En un principio el Ejecutivo no contemplaba contratos externos, algo sobre lo que es echó pie atrás este viernes 28 de abril con la contratación de un Plan de Medios por $4,5 millones. Como sea, el monto también simboliza el contraste con el proceso anterior, en donde se gastó más de $980 millones en dos licitaciones, publicadas en Mercado Público a más de 100 días de la elección.
  • Desde La Moneda advirtieron desde un inicio que no había mucho interés en contar con una gran muestra informativa para las elecciones de consejeros. Uno de los argumentos puestos sobre la mesa fue que este domingo se enfrenta un proceso distinto, pues habrá una diversidad de candidatos, a diferencia del plebiscito en donde solo había dos opciones. De hecho, en el Ejecutivo aseguran que próximo plebiscito de salida, que se realizará en diciembre de este año, sí esperan tener un mayor despliegue informativo.
  • A su vez, el pasado miércoles la Cámara de Diputados aprobó con votos de la DC y el Socialismo Democrático un proyecto de resolución que le pide al Presidente Boric “la urgente realización de una campaña informativa”.

Documento íntegro:

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y David Tralma

Mayo 29, 2023

El trasfondo de las disculpas de Camila Vallejo a los senadores Rincón y Walker tras polémica minuta de la Secom

Aumentar el sueldo mínimo a $500.000 en 2024 es uno de los grandes anuncios que espera hacer el Presidente Boric en su cuenta pública del jueves. Pero la postura de la Conapyme y de la oposición podrían complicar al Ejecutivo, ante lo cual La Moneda ha jugado todas sus fichas. Una de ellas fue las […]

Marcelo Soto

Mayo 29, 2023

Felipe Harboe: “El legado del Presidente Boric será haber logrado que la ultraderecha se fortaleciera”

El sábado el ex parlamentario y ex convencional Felipe Harboe, participó en una charla organizada por Amarillos, “Hablemos de Futuro”, un ciclo que incluirá a Evelyn Matthei y Ricardo Lagos, entre otros. En esta entrevista, analiza el momento de su ex partido, el PPD, y del centro político. “Hoy día el PPD no tiene ninguna […]

David Tralma y Waldo Díaz

Mayo 29, 2023

Trasfondo: Boric coincide por primera vez con Maduro en cumbre convocada por Lula para revivir Unasur

El Presidente Boric viajará este lunes a Brasil a un encuentro con presidentes sudamericanos al que convocó Lula en Brasilia. Con Maduro coincidirá al día siguiente, en el marco de un retiro de los mandatarios invitados. Hasta ahora no hay un encuentro fijado entre ambos, pero todo apunta a que pueden conversar informalmente. A Boric […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 29, 2023

Ley de Isapres: La ofensiva que alista el PC ante el Tribunal Constitucional si se aprueba el proyecto de la oposición

En la imagen de archivo, el jefe de la bancada del PC, Luis Cuello. Créditos: Agencia Uno.

La bancada de diputados del PC elaboró un requerimiento para el Tribunal Constitucional en caso de que la reforma a la Constitución de los senadores Francisco Chahuán, Rodrigo Galilea, Javier Macaya, Matías Walker y Ximena Rincón sea aprobado por el Congreso. Dentro de los argumentos están que el proyecto “rompe la separación de poderes, al […]

Ex-Ante

Mayo 28, 2023

Cadem: 46% votaría en contra de una nueva Constitución, 10 puntos más que hace dos semanas (Vea aquí la encuesta completa)

Imagen de la Comisión Experta debatiendo esta semana las normas constitucionales. Foto: Agencia UNO.

Un 34% (6 puntos menos que el sondeo de hace dos semanas) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre, aunque sólo el 14% declara que se ha informado mucho o bastante de la propuesta. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast está en el primer lugar con 26% de las menciones, […]