Qué observar. Este jueves se realizó un seminario respecto a los desafíos de la industria del salmón en Chile, el que fue organizado por Deloitte, SalmonChile, el Consejo del Salmón y los Salmonicultores de Magallanes. El encuentro contó con la participación del presidente del Senado, José García Ruminot, y el diputado Miguel Ángel Calisto, además del gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, y el gerente general de AquaChile, Sady Delgado.
Los cuestionamientos a la Ley Lafkenche. La Ley Lafkenche es uno de los temas que más ha complicado a la industria. De hecho, este miércoles, el expresidente Eduardo Frei, advirtió el impacto que la normativa está teniendo sobre el sector. “Cuidado con (la industria) del salmón, no la arruinemos”, dijo.
El problema de las ONG. Otro problema que inquieta a la industria es el de las ONGs, quienes ejercen una fuerte oposición en distintos puntos del sur del país.
La mirada del presidente del Senado. Antes del panel donde expusieron los ejecutivos, el presidente del Senado, José García Ruminot, fue uno de los encargados de abrir el debate. Indicó que “la industria del salmón en Chile es importantísima y constituye uno de los motores que dan impulso a nuestra economía. Frente a la importancia de esta industria, vemos un escenario global dinámico, con una demanda creciente y con mucha perspectiva de desarrollo en los próximos años. Bajo esta fórmula, Chile debe hacer un esfuerzo colectivo y enfrentar de manera satisfactoria los desafíos que tenemos por delante para que podamos fortalecer y ciertamente hacer crecer nuestra producción y capacidad de exportador”.
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
En un intento por cerrar un capítulo de tensiones con la CMF, Michael Clark anunció una OPA para adquirir el total de las acciones serie B de Azul Azul. La iniciativa busca consolidar su control sobre la concesionaria del club Universidad de Chile, tras la polémica generada por la compra del fondo Tactical Sports. Este […]
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]
En la tercera jornada de formalización de los casos Audios y Factop, Fiscalía detalló el esquema de lavado de activos que habrían utilizado los Sauer, los Jalaff, Rodrigo Topelberg y Luis Flores entre 2017 y 2023. Se trata de la imputación más grave, que pone su foco en las operaciones realizadas para disimular el origen […]
La Fiscalía formalizó este miércoles a Isidoro Quiroga, excontrolador de Australis Seafoods, y a dos exejecutivos de la salmonera, por presunta estafa y administración desleal. Según el Ministerio Público, la venta a Joyvio en 2019 habría generado un perjuicio de al menos US$ 620 millones. La defensa del empresario aseguró que la causa carece de […]