Qué observar. Un informe de Gemines Consultores de diciembre indica que en los últimos meses han surgido nuevas presiones sobre los precios locales, lo que llevará a que la inflación se mantenga por sobre la meta del Banco Central. El posible desborde se explica por el alza de las tarifas eléctricas y la depreciación del peso chileno, entre otras cosas.
Economía estacada. Gemines plantea que el panorama económico en Chile está marcado por el estancamiento en la actividad productiva y un deterioro en el mercado laboral.
El caso Dominga. El caso de la tramitación del proyecto minero Dominga, que llevó 11 años, es paradigmático respecto de los costos y la incertidumbre asociados a la inversión en Chile. Este tipo de situaciones afecta la capacidad del país para atraer capital, especialmente fuera del sector minero.
Proyección industrial. La consultora indica que la industria manufacturera cerrará 2024 con un crecimiento de apenas 1,8%, y las proyecciones para 2025 apuntan a un incremento marginal del 1,2%. Factores como la baja demanda interna, las condiciones restrictivas de financiamiento y la falta de nuevos proyectos continúan limitando su desempeño.
Para más noticias de economía clic aquí
Eduardo Chadwick es uno de los empresarios más influyentes del vino chileno. Ha recorrido el mundo haciendo catas para demostrar que Chile puede producur vinos tan buenos -o mejores- que los clásicos de Francia o Italia. Además, Viñedo Chadwick 2014 fue el primer vino nacional en conseguir 100 puntos. “Cada día que viene puede ser […]
Vienen tiempos difíciles que se pueden superar con realismo y trabajo. Las crisis son oportunidades. Chile en diferentes gobiernos ha sabido aprovecharlas para el bien del país. Ahora hay otra oportunidad.
La Universidad de Harvard rechazó las demandas de la administración de Trump para modificar sus políticas internas, lo que desencadenó una reacción global y la congelación de fondos federales. Son varios los chilenos que han estudiado en la ciudad de Boston, como Rodrigo Vergara, Felipe Larraín o Esteban Jadresic. Consultados algunos ex alumnos chilenos respaldaron […]
La firma de carsharing impulsada por el Grupo Kaufmann dejó de operar en Chile y Brasil tras no lograr levantar una nueva ronda de financiamiento. La falta de escala, los costos operativos y un modelo intensivo en capital terminaron por desfondar una de las startups más emblemáticas del ecosistema local.
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]