Qué observar. Este jueves, en un encuentro con presidentes de partidos y candidatos a alcaldes -desde la DC hasta el PC-, la ex Presidenta Michelle Bachelet presentó un documento con lineamientos programáticos para las campañas municipales elaborado por su fundación, Horizonte Ciudadano, y ocho think tanks de izquierda y centroizquierda.
Política de inclusión. En lo central, Bachelet propone incluir a los migrantes en las estrategias de seguridad, lo que -a su juicio- “puede tener un impacto significativo en la reducción de la criminalidad, la mejora de la percepción de seguridad y el fortalecimiento de la cohesión social en las comunidades promoviendo un desarrollo humano integral y sostenible”.
1.”Los municipios pueden y deben orientar y apoyar a la población migrante en sus procesos de regularización y formalización escolar, laboral, sanitaria”.
2.”Son los municipios quienes deben —en base a los lineamientos de la política nacional de migración— procurar estrategias posibles e innovadoras en esta materia, que eviten el rechazo y la estigmatización promoviendo convivencia y acceso a servicios”.
3. Los gobiernos locales deben encargarse de “evitar el fortalecimiento de asentamientos irregulares sin conocer sus orígenes, propósitos y estructuras urbanas”. Estos lugares, de acuerdo al documento, operan como “escudo de vulnerabilidad” para grupos criminales que “limitan la presencia de servicios del Estado y victimizan sostenidamente a sus habitantes”.
“Sinónimo de desarrollo”. La tesis central del documento es que se debe “promover la idea de que la migración puede ser sinónimo de desarrollo y de oportunidad de mejora para los países y sus habitantes”.
La migración irregular. El documento plantea que los Estados democráticos deben colaborar a “fortalecer el abordaje integral” del fenómeno, pero sólo existen dos menciones concretas a los migrantes en situación irregular en el país.
Crisis migratoria. En agosto de 2017, la ex Presidenta firmó la Ley de Migraciones. Para entonces se creó el Registro Nacional de Extranjeros, y se establecieron nuevas reglas para el ingreso, salida y las categorías migratorias, además de un procedimiento administrativo sancionatorio y un sistema nacional de política migratoria.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]