Qué observar. Este jueves, en un encuentro con presidentes de partidos y candidatos a alcaldes -desde la DC hasta el PC-, la ex Presidenta Michelle Bachelet presentó un documento con lineamientos programáticos para las campañas municipales elaborado por su fundación, Horizonte Ciudadano, y ocho think tanks de izquierda y centroizquierda.
Política de inclusión. En lo central, Bachelet propone incluir a los migrantes en las estrategias de seguridad, lo que -a su juicio- “puede tener un impacto significativo en la reducción de la criminalidad, la mejora de la percepción de seguridad y el fortalecimiento de la cohesión social en las comunidades promoviendo un desarrollo humano integral y sostenible”.
1.”Los municipios pueden y deben orientar y apoyar a la población migrante en sus procesos de regularización y formalización escolar, laboral, sanitaria”.
2.”Son los municipios quienes deben —en base a los lineamientos de la política nacional de migración— procurar estrategias posibles e innovadoras en esta materia, que eviten el rechazo y la estigmatización promoviendo convivencia y acceso a servicios”.
3. Los gobiernos locales deben encargarse de “evitar el fortalecimiento de asentamientos irregulares sin conocer sus orígenes, propósitos y estructuras urbanas”. Estos lugares, de acuerdo al documento, operan como “escudo de vulnerabilidad” para grupos criminales que “limitan la presencia de servicios del Estado y victimizan sostenidamente a sus habitantes”.
“Sinónimo de desarrollo”. La tesis central del documento es que se debe “promover la idea de que la migración puede ser sinónimo de desarrollo y de oportunidad de mejora para los países y sus habitantes”.
La migración irregular. El documento plantea que los Estados democráticos deben colaborar a “fortalecer el abordaje integral” del fenómeno, pero sólo existen dos menciones concretas a los migrantes en situación irregular en el país.
Crisis migratoria. En agosto de 2017, la ex Presidenta firmó la Ley de Migraciones. Para entonces se creó el Registro Nacional de Extranjeros, y se establecieron nuevas reglas para el ingreso, salida y las categorías migratorias, además de un procedimiento administrativo sancionatorio y un sistema nacional de política migratoria.
En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).