Agosto 8, 2024

Bachelet asume liderazgo en campaña municipal con documento programático (Lea el texto completo)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Este jueves la ex presidenta Michelle Bachelet presentó un documento elaborado por 9 centros de estudio ligados a la izquierda y centro-izquierda para las elecciones municipales y de gobernadores. El texto de 200 páginas, titulado “Herramientas para la gestión local: propuestas de acción desde la centroizquierda y el progresismo”, aborda 6 ejes programáticos: Probidad y Transparencia; Seguridad Pública; Espacio Público y Barrios; Migración; Sistema de Cuidados y Cultura, Patrimonio y Deportes.


El documento tiene un sentido práctico que apunta a la gestión y políticas públicas concretas que sirvan como herramienta para los candidatos.

Los 6 ejes están orientados a ser aplicables en diversas escalas territoriales, proporcionando un modelo de gestión municipal.

El texto destaca la importancia de los municipios como actores clave en la gestión de desafíos sociales en Chile. El modelo está diseñado para ser adaptable y pragmático, enfrentando los retos más apremiantes para la política y la democracia contemporáneas en Chile.

Se trata de la segunda actividad pública que Bachelet tiene esta semana. Ayer participó en un evento junto a la alcaldesa Irací Hassler.

Los 9 think tanks. Horizonte Ciudadano, Rumbo Colectivo (RD), Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (PC), Nodo XXI (FA), Instituto Igualdad (PS), Fundación Chile 21 (PPD) y Centro Democracia y Comunidad (DC), La Casa Común y Fundación por la Democracia.

En la reseña del documento se señala que “esto representa un desafío crucial para la centro-izquierda y el progresismo, puesto que hoy tenemos la oportunidad de transmitir liderazgos que gestionan de manera eficiente y que son capaces de resolver las dificultades del Chile actual. No nos podemos permitir quedarnos encapsulados en diagnósticos o discursos; debemos pasar a la acción. Y eso implica demostrar capacidad, eficiencia y resultados positivos en la vida de las personas”.

  • “Esta actitud resulta ser fundamental para enfrentar al populismo y la propuesta fácil de quienes buscan mantener el clientelismo en los municipios. Pues, son tan complejos los desafíos que debemos enfrentar que, si no somos capaces de reconocer, validar y proyectar nuestras experiencias positivas, nos arriesgamos a quedar sometidos al inmovilismo, y sin una respuesta que permita frenar el auge de los populismos”.

LEA EL DOCUMENTO COMPLETO.

  • Lea también.

Bachelet se activa en modo campaña y evita hablar de postura del PC sobre Maduro señalando que no la conoce

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.