Agosto 5, 2024

Bachelet se activa en modo campaña y evita hablar de postura del PC sobre Maduro señalando que no la conoce

Ex-Ante

“No me voy a pronunciar sobre eso porque desconozco efectivamente cuál es la postura y he oído de la ministra (Jeannette) Jara explicar que había distintas posturas y distintas opiniones”, afirmó este lunes la ex Presidente Bachelet al ser consultada por el apoyo del partido a Maduro, mientras asistía en La Moneda a un encuentro con Lula. La noche anterior, la senadora PS Paulina Vodanovic había señalado que el partido apoyará a la ex Mandataria en caso que decida ser candidata presidencial y reconoció que todas las actividades públicas que ella realiza son leídas en clave de campaña. Bachelet se encuentra realizando una intensa agenda, que incluye un seminario el jueves con los candidatos municipales desde el PC a la DC, y reuniones con alcaldes con miras a las elecciones de octubre.


Qué observar. A las 12.00 de este lunes ingresó a los patios de La Moneda la ex Presidenta Michelle Bachelet (PS) acompañada por su equipo de la Fundación Horizonte Ciudadano y un escolta de seguridad. Iba invitada al almuerzo que el Presidente Gabriel Boric ofreció a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se encuentra de visita oficial en Chile.

  • Bachelet contestó algunas preguntas de la prensa en particular sobre la situación de Venezuela y el apoyo que el PC ha dado al régimen de Nicolás Maduro.
  • Sobre la posición de los comunistas, que han apoyado a Maduro y su autoproclamación, afirmó: “No me voy a pronunciar sobre eso porque desconozco efectivamente cual es la postura y he oído a la ministra (Jeannette) Jara explicar que había distintas posturas y distintas opiniones. Yo creo que lo importante es que el gobierno siga en la misma lógica de asegurar que ojalá en Venezuela podamos saber los resultados verdaderos”.
  • Respecto a una eventual ola migratoria desde Venezuela afirmó: “Siempre puede haber gente, ha habido amenazas de tensión a gente de la oposición. y es posible que alguna gente decida salir de Venezuela, pero por ahora las cosas están tranquilas”.
  • “Es lamentable que hayan sacado a nuestro embajador y a la gente nuestra de allá, pero son decisiones que tomó el Presidente Maduro que yo no comparto”.

Semana protagónica. La visita de Bachelet a La Moneda ocurre una semana después que la encuesta CEP la posicionara como la figura del oficialismo mejor evaluada con un 45% de evaluación positiva, dos puntos por debajo de la alcaldesa Matthei. Otros sondeos arrojan que es la carta más competitiva para disputar con Matthei en una eventual segunda vuelta presidencial. Según Criteria obtiene un 35% versus un 43% de la carta presidencial.

  • Bachelet, que viene llegando de Italia donde participó en un foto de liderazgo femenino con la ex primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, tiene durante esta semana una intensa agenda de actividades.
  • Estos días también tendrá diversas reuniones con alcaldes que se repostulan para un nuevo período. Las reuniones estaban programadas en principio para este lunes y martes, pero se han reagendado, señalan en su fundación.
  • El jueves será la oradora principal en un encuentro con candidatos y candidatas municipales y de gobernadores de todo el país, de todos los partidos del oficialismo, tanto del bloque PC-FA como del Socialismo Democrático. También están convocados candidatos DC que integran el pacto electoral Contigo Chile Mejor.
  • Algunos participarán de forma presencial en el Hotel Olá Santiago de Providencia y otros vía telemática.

En el área programática. La idea es preparar a los candidatos con un discurso programático común con miras al período electoral. Para ello Horizonte Ciudadano coordinó durante cuatro meses el trabajo de los centros de estudios de los partidos de la centro izquierda y la izquierda.

  • Lejos del perfil que tienen otras fundaciones de expresidentes, Horizonte Ciudadano ha estado preparando el escenario electoral junto con Rumbo Colectivo (RD), el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (PC), Nodo XXI (FA), Instituto Igualdad (PS), Fundación Chile 21 (PPD), Centro Democracia y Comunidad (DC), La Casa Común y Fundación por la Democracia.

Lo que dice su hombre de confianza. “Michelle Bachelet en lo que está hoy día es justamente en la unidad más amplia del sector”, señaló esta mañana a T13 Radio el director ejecutivo de Horizonte Ciudadano, Eolo Díaz-Tendero, cuya influencia en el bacheletismo ha crecido en los últimos meses. Díaz-Tendero ya había acompañado a Bachelet el 10 de julio a una reunión con todos los presidentes de partidos del sector. Allí la ex Mandataria repitió que no es candidata presidencial.

  • “Hay apertura y hay tiempo para que florezcan los candidatos que tengan que florecer. Ella lo ha dicho públicamente que no quiere ser candidata”, añadió Díaz-Tendero.

Apoyo del PS. En medio del despliegue mediático, ayer en Tolerancia Cero, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, reconoció que la candidatura de Bachelet es una de las alternativas que baraja el partido con miras a 2025 y que contará con el apoyo de la colectividad si ella toma esa decisión.

  • “Siempre hay que tener la cartita bajo la manga”, señaló la senadora. “Como partido vamos a querer tener un candidato o candidata de nuestras filas. Existe la hipótesis Bachelet como candidata presidencial, claro que sí”.
  • “Ella sabe que contaría con el apoyo del partido, mío personal, pero yo le creo que no tiene la intención de ser candidata. La presidenta ha dicho varias veces que no quiere ser candidata, pero nadie le cree porque parece que varios querrían que fuera”
  • “Nosotros necesitamos que ella tome una decisión y que el resto entienda que esa decisión es la que ella está comunicando, porque no es que ella no diga las cosas, sino que vuelven las especulaciones”.
  • “Mañana (lunes) va a estar con unos alcaldes, el martes con otros, el jueves las conclusiones de la fundación. Y todos leen esto en clave de candidata”.
  • Bachelet ha liderado diversas gestiones al interior del oficialismo para bajar candidatos que puedan mermar la opción del mejor posicionado dentro de su sector para las municipales. Este lunes a las 13:08, el aspirante a alcalde por Huechuraba, Ignacio Silva, anunció que se bajaba de la elección donde competía contra Carolina Reyes (PPD) y José Enrique Rossi, todos oficialistas. En su cuenta de X, Silva aparece junto a la ex Presidenta Michelle Bachelet y el gobernador Claudio Orrego (cercano al ahora ex postulante). Las gestiones tienen como objetivo hacer más competitiva la opción oficialista frente a la candidatura de Max Luksic (Indep-UDI).

El factor PC-FA. El PC también se había cuadrado con un eventual apoyo a Bachelet. El 10 de julio, tras la reunión con los partidos, el timonel PC Lautaro Carmona, afirmó que ella vuelva a La Moneda aun tercer período “es el deseo de muchos de nosotros”. El miércoles 31 el miembro de la comisión política, Juan Andrés Lagos, afirmó que ella es la única que llena “un vacío de liderazgo” en el sector.

  • En el FA, en tanto, están dispuestos a levantar una carta presidencial testimonial, como la del diputado Gonzalo Winter, pero para el partido y sobre todo para Boric es funcional que sea ella quien compita, ya que dejaría el camino despejado al Presidente en el futuro.

LEA TAMBIÉN.

Michelle Bachelet en la encrucijada. Por Pepe Auth

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Enero 17, 2025

Por qué el acuerdo de pensiones dinamita a la derecha chilena. Por Jorge Schaulsohn

El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.