Agosto 2, 2024

Bachelet mueve sus fichas desde el PC a la DC (y los cálculos de la derecha)

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno

El próximo 8 de agosto, la ex Presidenta será la principal oradora en un encuentro al que están invitados todos los candidatos del bloque Contigo Chile Mejor, que agrupa al PC, el FA, el Socialismo Democrático y la DC. En la ocasión presentará un informe programático elaborado por los centros de estudios de todos esos partidos y que coordinó su fundación Horizonte Ciudadano. En la oposición han tomado nota de que Bachelet es la carta más competitiva de la izquierda, según distintas encuestas, y en influyentes sectores dan por hecho que ella competirá con Matthei.


Vacío de poder. La última encuesta CEP publicada el martes posicionó a la ex Presidenta Bachelet en el segundo lugar en el listado de los políticos mejor evaluados con un 45% de evaluación positiva. Sólo es superada por la alcaldesa Matthei, con un 47%. 

  • “Increíble como el destino se empeña en juntarlas una y otra vez”, comentó en red social X la ex directora de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el segundo gobierno de Bachelet, Paula Walker, en lo que algunos interpretaron como una referencia a que ambas políticas compitieron en las elecciones presidenciales de 2013 (cuando, tras pasar a segunda vuelta Bachelet ganó con un 62% contra un 37% de Matthei).
  • Bachelet le dijo en julio a los presidentes de partidos oficialistas y de la DC que ella no es candidata ni a la Presidencia ni tampoco a la secretaría general de Naciones Unidas, donde más allá de sus posibilidades tiene un obstáculo en un eventual veto de China. Pero, en los hechos, esa reunión y la que fijó este 8 de agosto con todos los candidatos a alcaldes de la alianza Contigo Chile Mejor, equivalen en clave política a llenar un vacío de liderazgo -y de poder- en momentos en que ninguna otra candidatura oficialista logra despegar.
  • “Es una política experimentada, y sus pasos no son en vano. Al mismo tiempo, la mera presencia de Bachelet termina obstaculizando la emergencia de esos liderazgos: con mayor o menor intención, la ex Presidenta hace aún más difícil que la generación de reemplazo pueda salir a la luz. No es la mejor parte de su legado”, ha dicho el analista Daniel Mansuy.
  • La ministra Tohá, que tiene una alta exposición a partir del combate a la delincuencia y se ha perfilado como presidenciable, aparece en octavo puesto en la CEP y no remonta.
  • La vocera Camila Vallejo desechó hace un tiempo saltar a la carrera presidencial y para el Frente Amplio, que si bien puede levantar una carta testimonial, como la de Gonzalo Winter, una campaña con Bachelet dejaría despejado el camino a Boric para volver a La Moneda, tanto en caso de ganar como de perder.

Encuentro con candidatos. En el acto del 8 de agosto, que comenzará a las 10 de la mañana, Bachelet será la oradora principal ante todos los candidatos de la alianza Contigo Chile Mejor (que agrupa a los partidos de gobierno más la DC).

  • La invitación se extendió a través de los presidentes de partidos.
  • Algunos participarán de forma presencial en el Hotel Olá Santiago de Providencia y otros vía telemática, para aunar un discurso y programa en común durante la campaña.
  • En este contexto toma especial protagonismo el informe elaborado desde el 4 de abril por Horizonte Ciudadano, la fundación de Bachelet, que está coordinando a los principales centros de estudios de la izquierda, con miras a las elecciones municipales.
  • Horizonte Ciudadano, lejos del perfil que tienen las fundaciones de los ex Presidentes, se ha encargado de coordinar el trabajo de Rumbo Colectivo (RD), Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (PC), Nodo XXI (FA), Instituto Igualdad (PS), Fundación Chile 21 (PPD) y Centro Democracia y Comunidad (DC), La Casa Común y Fundación por la Democracia.
  • Presentarán un informe con propuestas sobre Políticas de Cuidados, probidad y transparencia, Seguridad Municipal, Cultura, Identidad y Patrimonio, entre otros temas.
  • El rol protagónico de Bachelet en pleno período electoral es observado con atención en el oficialismo.
  • Por su parte, fuentes del bacheletismo sostienen que el acto será una señal de fuerza a menos de tres meses de las elecciones.

En la mira de la oposición. El regreso de Bachelet a la primera línea también es mirado con atención por la centro derecha. En sectores influyentes de la coalición dan por sentado que será ella quien compita contra Matthei y ya operan en ese escenario y no en otro. 

  • De acuerdo a la última medición de Criteria, en una potencial segunda vuelta, Bachelet sería la candidata oficialista más competitiva, pese a que Matthei la superaría por 8 puntos porcentuales (43% vs. 35%).
  • Una señal que no pasó inadvertida fue la ofensiva que desplegó la oposición, desde la UDI a Republicanos, en contra de Bachelet por el silencio que guardó durante 48 horas por la situación de Venezuela y las severas sospechas de fraude electoral, además de las detenciones y violaciones a los derechos humanos. 
  • La ex Mandataria, quien se encontraba en Italia participando en un foro sobre liderazgo femenino junto a Jacinda Ardern, ex primera ministra de Nueva Zelanda, emitió finalmente un comunicado manifestando su preocupación y pidiendo al gobierno de Venezuela transparentar las actas de la votación. 
  • En la oposición lo consideraron insuficiente por no referirse a los fallecidos en las protestas.

Apariciones públicas y factor PC. Experimentada en política, Bachelet suele calcular sus intervenciones públicas y mantener extensos períodos de silencio desde que dejó el gobierno y su cargo en Naciones Unidas. Sus redes sociales están inactivas desde hace dos años.

  • Sin embargo, en las últimas semanas ha redoblado su agenda política en Chile.
  • El 10 de julio, como se mencionó anteriormente, sostuvo un almuerzo en el Congreso con los presidentes de todos los partidos del oficialismo más la DC, para analizar el acontecer político y ordenar a las coaliciones con miras a las elecciones municipales y de gobernadores de octubre.
  • Al término, algunos dirigentes destacaron que es la única figura capaz de aglutinar desde la DC al PC, incluyendo al Frente Amplio.
  • El PC es el partido que abiertamente se ha manifestado favorable a apoyarla en una nueva carrera presidencial.
  • Hoy en La Moneda señalan que la ex Presidenta es una de las principales aliadas y concejeras de Boric. Para algunos, el desafío en el FA es que un eventual retorno de Bachelet no sea visto como un retroceso, sino como “un continuo que armónicamente sería capaz de amalgamar al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el PC, al que podría sumarse la DC”.

Lea también.

CEP: La dupla Matthei-Bachelet se consolida y Kast y el Partido Republicano vuelven a caer (lea la encuesta completa)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Las tensas 48 horas que antecedieron el apoyo unánime del PS a Tohá (y lo que implica en las izquierdas)

Imagen: Agencia Uno.

Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

[Confidencial] El tercer revés de Escalona en la presidencial

Imagen: Agencia Uno.

Escalona, uno de los pilares de la candidatura de Vodanovic, aseguró este martes que el escenario en el PS está abierto tras la bajada de la senadora. Se trata de su tercer intento fallido por levantar un candidato presidencial: primero lo hizo con Marcel y luego con Bachelet. Es conocida en el oficialismo su distancia […]