Noviembre 21, 2024

Fiscalía concreta la esperada declaración de Chadwick como imputado y lo interroga por más de 3 horas

Ex-Ante

Este lunes 18, el exministro Andrés Chadwick declaró por casi 3 horas como imputado en el Caso Audios, por una de las aristas del Caso Audios relacionada a Parque Capital, en la cual se indagan gestiones realizadas por Luis Hermosilla para acelerar la aprobación de un proyecto del Grupo Patio. Chadwick estuvo acompañado de su defensor Samuel Donoso, con quién venía trabajando desde hace semanas su testimonio, dado que desde la fiscalía habían anticipado que lo interrogarían en calidad de imputado.


Más de tres horas de interrogatorio. Según fuentes cercanas al caso, Chadwick estuvo más de tres horas prestando declaración este lunes ante el fiscal jefe de Alta Complejidad, Miguel Ángel Orellana, en la Fiscalía Oriente. Las preguntas del fiscal estuvieron concentradas sobre todo en la arista Parque Capital del Caso Audios.

  • El ex ministro acudió a declarar son su abogado, Samuel Donoso, con quién en las últimas semanas se estuvo preparando exhaustivamente para el interrogatorio, reconstruyendo paso a paso su rol en el caso.
  • Otro tema que planteó el fiscal Orellana fueron los fondos que Luis Hermosilla le transfirió a su cuenta por un total de $190 millones, en 17 depósitos, entre marzo de 2020 y marzo de 2023. Chadwick ha sostenido que se trata de remuneraciones por trabajados realizados en el ejercicio de su profesión. En ese período, hasta que estalló el Caso Audios, Chadwick y Hermosilla compartían oficinas en el estudio de este último.
  • Tras el inicio del caso ambos se distanciaron después de una amistad de 40 años.
  • El escándalo también derivó en la renuncia -bajo presión- del ex ministro a la UDI, donde fue uno de sus principales dirigentes, y también el pedido de su renuncia a la presidencia de la Universidad San Sebastián.

La caída. En marzo de este año -un mes después de la muerte del expresidente Sebastián Piñera -Andrés Chadwick aparecía como el más probable continuador del gran anhelo político del fallecido exmandatario: configurar una coalición amplia, con unidad de propósito, entre Chile Vamos, Republicanos y las fuerzas emergentes de centro.

  • Solo siete meses más tarde, el poder del factótum de la derecha se había desvanecido, proceso que culminó en octubre con su renuncia a la UDI, en medio de un poco disimulado alivio en la centroderecha y en las filas del partido en que militó 38 años.
  • El origen de su vertiginosa caída fue el Caso Audios, que le propinó fuertes golpes en las últimas semanas: fue mencionado por el oficialismo en la acusación constitucional contra la ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco y renunció a la presidencia del directorio de la Universidad San Sebastián (USS).
  • Un día antes de entregar su renuncia a la UDI, la Fiscal Metropolitana Oriente Lorena Parra había declarado que “ciertamente se va a citar al señor Chadwick (…), debiese ser en calidad de imputado. Es una arista reservada”.

Allanamiento. El 16 de noviembre de 2023 Carabineros allanó la oficina que Hermosilla y Chadwick compartían en Alonso de Córdova, en un edificio propiedad del Grupo Patio, holding de los Jalaff.

  • Los policías incautaron el iphone 14 Pro Max de Hermosilla, lo que derivaría en la apertura de varias aristas a partir de la indagación inicial: la filtración ese mes del audio de la reunión sostenida el 22 de junio de 2023 entre Hermosilla, su colega Leonarda Villalobos y el empresario Daniel Sauer.
  • En la grabación el abogado mencionaba el supuesto pago de coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero, que investigaban a las empresas de los Sauer, STF Capital y Factop SA.
  • Entonces se recalcó que ambos mantenían una “comunidad de techo”, pero que sus negocios eran independientes y que Chadwick, entonces decano de derecho de la USS, apenas iba para allá.
  • En agosto de este año CiperChile publicó que el abogado Jean Pierre Matus, hoy ministro de la Corte Suprema, gestionó para Hermosilla que el experto alemán Kai Ambos escribiera un informe en derecho que se usó en la defensa de la acusación constitucional contra Chadwick. Los fondos venían de Factop. Hermosilla declaró que se usó una cuenta en el extranjero de Daniel Sauer y que los dineros luego habrían sido reembolsados.
  • Ese mes Chadwick publicó una declaración —fórmula que mantendría para abordar el caso— para aclarar por qué Hermosilla le había transferido $190 millones, en 17 depósitos, entre marzo de 2020 y marzo de 2023. “Corresponden a pagos por trabajos jurídicos que se realizaron por mi persona desde el momento en que acordamos con el abogado Hermosilla conformar una comunidad de techo a comienzos de 2020”, dijo. “Estas labores (fueron) realizadas en el ejercicio libre de mi profesión”.
  • En septiembre abordó su llamado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por la suspensión de la corredora de los Sauer, diciendo que “las consultas sobre procedimientos administrativos no están sujetas a ley de lobby (…). A la fecha de ello, como es de público conocimiento, no me encontraba ejerciendo cargo público alguno”.
  • El 27 de septiembre la fiscal Parra confirmó que Chadwick sería citado a declarar como imputado, en la arista Capital, en la cual se indagan las gestiones realizadas por Hermosilla para acelerar la aprobación de permisos para la construcción del Parque Capital del Grupo Patio de los hermanos Jalaff.
  • Chadwick querelló contra 10 parlamentarios por injurias y calumnias. “Buscan, sin duda”, dijo el escrito, “cancelar mi persona en el ámbito público”.

 

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]