El ex ministro Andrés Chadwick reconoció que —el 2023, cuando ya no ocupaba la cartera de Interior— realizó un llamado telefónico al entonces comisionado de la Comisión de Mercado Financiero y el ex subsecretario de Previsión Social (2010-2014), Augusto Iglesias, para preguntar si era posible recibir información sobre la suspensión de las operaciones de la corredora STF Capital CB. La corredora es propiedad de los hermanos Sauer, actualmente en prisión preventiva en Capitán Yáber a raíz del caso Audios.
Según un oficio que le entregó la CMF a la fiscalía, Iglesias “recibió una llamada telefónica del señor Andrés Chadwick, quien le informó sobre la voluntad de los corredores de STF Capital CB de aportar a la empresa los recursos que fueran necesarios para que esta pudiese dar cumplimiento a los requerimientos regulatorios”. La información fue publicada por La Tercera.
“Al respecto, el comisionado le indicó que los hechos y las acciones de las partes se ponderaban en el proceso supervisor. La conversación no se extendió sobre ningún otro tema”, concluye el oficio enviado por la CMF a la fiscalía”.
Esta mañana, el ex ministro se refirió al tema en un texto enviado a ex colaboradores del gobierno de Sebastián Piñera.
“Se me solicitó realizar la consulta que se informa, meramente sobre los procedimientos regulatorios para realizar aportes, obteniendo del Sr. Iglesias una respuesta muy clara en el sentido que todo ello se ponderaba en los procesos de supervisión “, señaló Chadwick.
“Las consultas sobre procedimientos administrativos no están sujetas a ley de lobby. No tuve ningún contacto -ni antes ni después- con ninguna persona relacionada con STF. A la fecha de ello, como es de público conocimiento, no me encontraba ejerciendo cargo público alguno”, agregó.
El ex ministro es amigo desde los tiempos de la universidad de Luis Hermosilla, actualmente también en prisión preventiva por el Caso Audios.
Lea también. El remezón del Caso Audios en la influyente y controvertida Tercera Sala de la Corte Suprema
La apertura de una investigación de la Fiscalía, por eventuales delitos en la tramitación de un recurso de protección en la Tercera Sala, puso en el foco a los magistrados que integran esa instancia. Aquí sus principales hitos y controversias.https://t.co/KuKePZeHV5
— Ex-Ante (@exantecl) September 11, 2024
Se especializó en delitos violentos en la Fiscalía Metropolitana Sur, persiguió el tráfico de migrantes en Arica y postuló en 2023 a fiscal regional de Tarapacá, prometiendo reforzar la persecución del crimen organizado. Al combate al Tren de Aragua sumó la indagación del narcotráfico en las brigadas del Ejército y la Fach próximas a Bolivia.
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]