El ex ministro Andrés Chadwick reconoció que —el 2023, cuando ya no ocupaba la cartera de Interior— realizó un llamado telefónico al entonces comisionado de la Comisión de Mercado Financiero y el ex subsecretario de Previsión Social (2010-2014), Augusto Iglesias, para preguntar si era posible recibir información sobre la suspensión de las operaciones de la corredora STF Capital CB. La corredora es propiedad de los hermanos Sauer, actualmente en prisión preventiva en Capitán Yáber a raíz del caso Audios.
Según un oficio que le entregó la CMF a la fiscalía, Iglesias “recibió una llamada telefónica del señor Andrés Chadwick, quien le informó sobre la voluntad de los corredores de STF Capital CB de aportar a la empresa los recursos que fueran necesarios para que esta pudiese dar cumplimiento a los requerimientos regulatorios”. La información fue publicada por La Tercera.
“Al respecto, el comisionado le indicó que los hechos y las acciones de las partes se ponderaban en el proceso supervisor. La conversación no se extendió sobre ningún otro tema”, concluye el oficio enviado por la CMF a la fiscalía”.
Esta mañana, el ex ministro se refirió al tema en un texto enviado a ex colaboradores del gobierno de Sebastián Piñera.
“Se me solicitó realizar la consulta que se informa, meramente sobre los procedimientos regulatorios para realizar aportes, obteniendo del Sr. Iglesias una respuesta muy clara en el sentido que todo ello se ponderaba en los procesos de supervisión “, señaló Chadwick.
“Las consultas sobre procedimientos administrativos no están sujetas a ley de lobby. No tuve ningún contacto -ni antes ni después- con ninguna persona relacionada con STF. A la fecha de ello, como es de público conocimiento, no me encontraba ejerciendo cargo público alguno”, agregó.
El ex ministro es amigo desde los tiempos de la universidad de Luis Hermosilla, actualmente también en prisión preventiva por el Caso Audios.
Lea también. El remezón del Caso Audios en la influyente y controvertida Tercera Sala de la Corte Suprema
La apertura de una investigación de la Fiscalía, por eventuales delitos en la tramitación de un recurso de protección en la Tercera Sala, puso en el foco a los magistrados que integran esa instancia. Aquí sus principales hitos y controversias.https://t.co/KuKePZeHV5
— Ex-Ante (@exantecl) September 11, 2024
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]