Qué observar. El tercer proceso para la elección del Fiscal Nacional comenzará la tarde de este lunes, cuando se reúna el pleno de la Corte Suprema a definir qué curso adoptará tras la derrota en el Senado de los candidatos José Morales y Marta Herrera, en menos de un mes.
Los candidatos en carrera. Sin Marta Herrera, los candidatos que se encuentran actualmente en carrera son Juan Agustín Meléndez, Nayalet Mansilla, Carlos Palma y Ángel Valencia.
Trasfondo. La Moneda tiene escaso margen de acción para no negociar con la oposición, como ocurrió en el caso de Herrera. No solo porque Boric ha sido derrotado 2 veces en el Senado y la Suprema esta tarde bien podría asestarle otro golpe, al no atender su pedido. La elección del Fiscal Nacional ha arrastrado a las ministras Marcela Ríos y Ana Lya Uriarte y amenaza con agudizar una crisis que involucra a otros dos poderes del Estado y que se vincula al control del orden público, un flanco sensible para la administración Boric.
LEA TAMBIÉN:
Juan Agustín Meléndez, la carta a fiscal nacional que podría sorprender
Nombrado por el directorio el 28 de diciembre, Jorge Welch, Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile y MBA de la Universidad de Chicago, se posiciona en la presidencia del gremio más grande de emprendedores del país luego de la gestión de dos años de Marcos Rivas.
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.
El gobierno amplió el estado de catástrofe a la Región de La Araucanía, donde hoy se concentra la mayor cantidad de incendios en combate y donde se confirmó el fallecimiento de tres personas. 88 viviendas han sido destruidas y los albergados ya son casi 1.500.
Los 195 incendios forestales que este viernes se extendían entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos registraron sus episodios más crudos en Santa Juana, al sureste de Concepción. Allí murieron al menos 11 personas, a las que se sumaron los 2 miembros de la tripulación de un helicóptero que capotó en La Araucanía. De […]