Junio 12, 2021

Festival de Cine Europeo: cinco recomendaciones. Por Ana Josefa Silva

Ex-Ante
Perfumes (Les Parfums)

Gratis, online, las 40 películas del Festival de Cine Europeo están disponible hasta el 27 de junio en http://festivalcineeuropeo.cl/. Marcando la pestaña “Películas 2021” se despliega la oferta y una breve información de cada una. Mis elegidas: Partir por una ¡IMPERDIBLE!

CORPUS CHRISTI

https://fest.festivalcineeuropeo.cl/film/corpus-christi-boze-cialo/

  • Inspirada en hechos reales, la película es absorbente, tensa y emocionante.
  • El singular drama que relata está lleno de humanidad y reflexiones, que hacen mucho sentido a cualquiera, aunque se den en el contexto de una comunidad católica.
  • Y hay un cuidadoso uso de imágenes, encuadres y planos, que resultan tan elocuentes como las palabras. Cada una cargada de información relevante, ya sea directa o simbólica.
  • Daniel, a sus 20 años, es un interno de un Centro de Detención Juvenil. Allí tienen Misas, oraciones a la hora de almuerzo y violentas peleas.
  • Su petición de entrar al Seminario es descartada: en lugar de ello es enviado a un aserradero lejos de Varsovia.
  • Con sus inmensos y elocuentes ojos azules, el joven aprovecha la ausencia del párroco en un pequeño pueblo y asume como su reemplazante.
  • Lo único que sabe es cantar “El Señor es mi Pastor” y repetir algunas de las frases que escuchó al cura en el Reformatorio: “oren, charlen con Dios”.
  • Pero para los feligreses los ritos son parte importante de su vida y lo acogen no más verlo con sotana.
  • El Padre Tomascz (o sea, Daniel) se encuentra con una comunidad herida y dividida por una tragedia reciente: 7 personas perdieron la vida en un accidente, pero en la “Animita” dedicada a ellos solo hay 6 fotografías.
  • Hay rabias guardadas, verdades que mejor se mantienen a la sombra para así evitar ese insoportable y complejo sentimiento de culpa. Mientras tanto, quienes han sufrido pérdidas, depositan ese molesto sentimiento en otra persona, el supuesto causante del accidente, el que no está en la “animita”. Y por extensión, tapan con su rencor a la viuda, tratada como verdadera leprosa. (“El que esté libre de culpa…”).
  • Daniel-Tomascz tiene un singular carisma (también el actor que lo interpreta, Bartosz Bielenia) y se convierte en un sano catalizador de este trauma no resuelto.
  • Su propia juventud juega a su favor: los grupos jóvenes lo acogen con naturalidad y hablan con él lo que no han podido verbalizar en todo el tiempo que llevan cargando el dolor de la tragedia.
  • Claro que abrir heridas no es sencillo ni gratis. “Hemos logrado calmar las emociones innecesarias”, le advierte el alcalde.
  • Hay pequeños instantes que mueven a risa, que tienen que ver con el ejercicio diario de suplantación que debe asumir Daniel.
  • Junto con observar la gestión del conflicto en esta pequeña sociedad (ejercicio aplicable a cualquier grupo humano), el espectador va sintiendo la tensión de esa pregunta que se instala, primero lejana, luego amenazante: ¿cómo sale Daniel-Tomascz de allí?
  • Muy Buena.

 

Corpus Christi (Boże Ciało)

Polonia, 2019.

1hora 50.

Dirección: Jan Komasa.

Guion: Mateusz Pacewicz.

Reparto: Bartosz Bielenia, Eliza Rycembel, Aleksandra Konieczna, Tomasz Zietek.

Nominada al Oscar a mejor película internacional 2019. Chicago Film Festival: Mejor actor (Bartosz Bielenia). Premios del Cine Europeo: Nominada a mejor filme, dirección, actor y guion 2020. Premios Goya: Nominada a mejor película europea 2020. Premios César: Nominada a mejor película extranjera

 

LO QUE ARDE 

https://fest.festivalcineeuropeo.cl/film/lo-que-arde-o-que-arde/

  • Este drama soterrado transcurre en los bucólicos y silvestres parajes donde se sitúa una aldea rural, en las montañas lucenses (Galicia).
  • Hasta allí llega Amador, luego de cumplir sentencia por haber provocado un incendio.
  • Su madre, Benedicta, una mujer anciana pero muy activa, está contenta de recibirlo de regreso.
  • Amador retoma sus labores campestres.
  • En un pueblo tan pequeño no hay nadie que no sepa su historia. Habrá bromas no muy atinadas, nadie se sentará en su mesa cuando se le ocurra ir al bar, pero habrá quien le encargue algunos trabajitos.
  • Amador es un hombre más bien hosco, de escasas palabras. Su condena pesa.
  • Lo que Arde es una película que extasía con sus imágenes, la atmósfera y sus colores. Una naturaleza vital que contrasta con un hombre ensimismado, muerto en vida.
  • Es como si Amador no esperara nada más que vivir por inercia, quizás imaginando que puede ocurrir otra tragedia. Y sí. Siempre puede ocurrir una desgracia.
  • Lo que Arde es una película para cinéfilos, aquellos que se extasían “leyendo” imágenes, que saben que cuando “no pasa nada” en realidad están ocurriendo muchas cosas relevantes por debajo de esa naturaleza potente.

 

Lo Que Arde (O que Arde)

España, 2019.

1hora 25.

Director: Oliver Laxe

Premio del Jurado Festival de Cannes, Un Certain Regard.

Premios Goya: Mejor fotografía y actriz revelación. Premios Gaudí: Mejor filme europeo y fotografía

 

PERFUMES

  • Esta es una comedia dramática, de un humor sutil y a la vez contundente, finalmente optimista, sobre una dupla imposible, como la de Quijote y Sancho.
  • Pero esto es París, 2020, no La Mancha.
  • La vida de Guillaume es un pequeño desastre: trabaja de chofer para una compañía de taxis de lujo, pero ya ha reunido suficientes multas de tránsito como para que le quiten el trabajo.
  • Un trabajo que necesita desesperadamente. Más bien, necesita uno mejor: es lo que le exige el juzgado de familia para poder tener a su hija al menos fin de semana por medio. Además de otro departamento porque aquel en que vive, no califica.
  • Anne Walberg es una solitaria y sofisticada profesional: su talento reside en su nariz. Ha creado perfumes famosos y distingue cada elemento que contiene el aire que respira.
  • Risiblemente neurótica, de modos suaves (nunca se altera ni sube el tono de la voz), se gana la vida solucionando “problemas de olor” para las más diversas empresas.
  • Cuando Guillaume llega a recogerla a su departamento, ni él ni el espectador pueden creer las insólitas exigencias y demandas que le hace Anne.
  • ¿Puede salir algo razonablemente bueno de este encuentro?
  • Preguntemos a Quijote y Sancho.

 

Perfumes (Les Parfums)

Francia, 2020.

1hora 40

Director: Grégory Magne.

Reparto: Emmanuelle Devos, Grégory Montel.

DATO: Emmanuelle Devos es la protagonista de La Número Uno, una muy buena película disponible en arcadiafilms.cl , sobre el techo de cristal de las mujeres ejecutivas.

 

DAMAS DE HIERRO

  • Una muy alocada comedia, feminista y transgresora en los sentidos menos imaginados es esta película finlandesa que tiene como protagonistas a tres ancianas hermanas, arrojadas, decididas y de lengua filosa.
  • Con más energía y ganas de vivir que chicas venteañeras, Inkeri parte de viaje sin rumbo con Sylvi y Raili.
  • Lo de sin rumbo es literal: Inkeri tiene 75 años y acaba de dejar KO a su marido de un “sartenazo”. Sylvi, que es abogada, no solo no se agita sino que se limita a hacer cálculos sobre las posibles sentencias que recibirá Inkeri, que está por “celebrar” sus 75 años.
  • El viaje y lo que va ocurriendo en sus paradillas son a lo menos sorprendentes.
  • En realidad, van tras la casa familiar, previo paso por la Universidad donde Inkeri estudió pero no terminó su tesis, para descubrir que es una ídola entre profesores y estudiantes feministas. Cosa que a ella la tiene sin el menor cuidado. Aparentemente.
  • Mientras, su hija, una mujer algo histérica y sobrepasada por su vida doméstica y sus ansias de controlarlo todo, se empeña en organizar una muy producida fiesta de cumpleaños para su madre.
  • Damas de Hierro no se parece a nada que se haya visto antes. Y eso es lo que más se agradece.

 

Damas de Hierro (Teräsleidit)

Finlandia, 2020.

1 hora 30.

Directora: Pamela Tola

Premios del Cine Europeo: Nominada a Mejor comedia

 

EMMA PEETERS

  • Esta comedia belga, que transcurre en París, mezcla lo absurdo y lo negro, y sin embargo, es esencialmente liviana.
  • Emma es una actriz —o más bien una aspirante— cuyo único logro ha sido aparecer en un comercial de jabón.
  • A punto de cumplir 35 años, va de casting en casting, con tanto ánimo como el de una piedra.
  • En un oficio como el del cine, ella sabe que una actriz de 35 ya se puede considerar fuera de las pistas, sobre todo si su curriculum está vacío.
  • Con ese mismo entusiasmo con que aborda todo (o sea, nulo) decide entonces organizar su muerte.
  • Eso sí, ella es metódica, así es que parte a una funeraria. Allí conoce a Alex Bodart, director de pompas fúnebres, un sujeto ingenuote, tanto o más extraño que Emma.
  • A pesar del tema de fondo, esta rara comedia en realidad pone el foco en la desconexión de la protagonista con la vida y lo que quiere de ella, más que en el drama del suicidio (al que en verdad nunca se acerca).
  • Curiosa.

 

Emma Peeters

Bélgica, 2018

1 hora 30.

Director: Nicole Palo.

Reparto: Monia Chokri, Andrea Ferréol.

 

BONUS TRACK:

  • Si le gustan los documentales, ojo con Acasa My Home (Rumania, 2020) y Amundsen (Noruega, 2019).

Publicaciones relacionadas

Periodista y crítica de cine

Marzo 24, 2023

Tres adictivas series de acción, suspenso (y violencia), con mujeres poderosas. Por Ana Josefa Silva

"Hasta el cielo" (España), una de las producciones recomendadas de esta semana.

Dos son francesas, una española. La primera es una trepidante serie de espionaje con grandes actores en sus roles protagónicos. También francesa, la segunda —advierto— contiene altas dosis de violencia, aunque nunca se solaza en mostrar imágenes intolerables. Se circunscribe al género gangsteril, tal como la tercera de las elegidas, que es española.

Periodista y crítica de cine

Marzo 17, 2023

Revisen sus pendientes del Oscar (y las dos series que hay que ver). Por Ana Josefa Silva

Captura de la serie Perry Mason, disponible en HBO Max y Apple TV).

Reestrenos, alegatos acalorados, defensas y reclamos. Desde el domingo, la estela del Oscar 2023 no ha parado. La gran ganadora, la que la semana pasada anunciábamos como la favorita, dejó con las manos vacías a grandes películas.

Periodista y crítica de cine

Marzo 10, 2023

Oscar: Apuestas y favoritas, ad portas de los premios 2023. Por Ana Josefa Silva

Desde el 24 de enero, día en que la Academia de Hollywood dio a conocer sus nominaciones al Oscar 2023, han corrido varios premios bajo el puente. La favorita, Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo, ganó en el poderoso gremio de los Productores (PGA), el de Directores (DGA) y Actores (SAG) y otros 7 […]

Periodista y crítica de cine

Marzo 3, 2023

Cine: Close, uno de los estrenos pre Oscar más bellos que veremos en cartelera. Por Ana Josefa Silva

La película belga está nominada a Mejor Filme Internacional y es altamente probable que no gane ese Oscar (ya ganó el Gran Premio de Cannes 2022). No solo porque tiene fuerte y sólida competencia sino porque, junto a la irlandesa The Quiet Girl (no estrenada en Chile), es quizás demasiado sutil y delicada para Hollywood. […]

Periodista y crítica de cine

Febrero 24, 2023

Dos documentales ¡imperdibles! y una candidata al Oscar. Por Ana Josefa Silva

Captura del filme El Triángulo de la Tristeza.

En estos días previos al Oscar, ciertas candidaturas han ido llegando a la cartelera a cuentagotas. Este fin es el turno de El Triángulo de la Tristeza, la más extravagante (y muy satírica) de las películas del muy premiado realizador sueco Ruben Östlund, nominada a los tres premios más importantes de la Academia.