Por qué importa. La resolución del Tribunal Constitucional (TC) descartó uno a uno los cuatro argumentos esgrimidos por la defensa de la ahora ex senadora socialista Isabel Allende para evitar su cesación en el cargo, por la fallida compra de la casa de Guardia Vieja y mostró por qué la fallida adquisición de la vivienda de Providencia del exmandatario era inconstitucional.
Descarta el “grave precedente”. El Tribunal Constitucional se ha pronunciado respecto de las causales de cesación en el cargo parlamentario, aunque ésta es la primera oportunidad en que deberá hacerlo respecto de la que se refiere a la celebración de contratos con el Estado”, dijo el fallo en su página 29, reconociendo que se trataba de una sentencia inédita.
Acto inconstitucional, pero no delito. “(El caso analizado) es un ilícito constitucional previsto directamente en la Constitución, por lo que no constituye, per se, un tipo penal, disciplinario o de otra índole. La conducta descrita y, por tanto, prohibida, está en la propia Carta Fundamental”.
Contrato celebrado. El TC se hizo cargo del primer argumento dado por la defensa, que la suscripción de la compraventa era un contrato de carácter administrativo y no se había perfeccionado con un decreto, por lo que no equivalía a un contrato celebrado.
Contrato de adhesión. El TC también respondió al argumento de que el contrato de compraventa estaba excluido de la prohibición parlamentaria, “por tratarse de un contrato de adhesión, ya que la escritura la redacta el órgano público”.
Ley de presupuesto. El TC sostuvo también que el que el monto haya sido aprobado por la ley de presupuestos era irrelevante, ya que “la norma del artículo 60 inciso segundo de la Carta Fundamental es una regla de conducta para los parlamentarios, y es esa conducta, y no la corrección de la ley ni la tramitación administrativa, y ni siquiera el acto jurídico en sí mismo, lo que juzga este Tribunal”.
Vulnerar la voluntad democrática. El tribunal también descartó que cesarla vulnerara la voluntad democrática, ya que “la ciudadanía, al escoger a una persona para desempeñar un cargo de elección popular, la mandata para actuar dentro de la arquitectura del régimen institucional que la sociedad se ha dado”.
LEA TAMBIÉN:
Lea la sentencia completa del Tribunal Constitucional sobre la destitución de Isabel Allende
Lea la sentencia completa del Tribunal Constitucional sobre la destitución de Isabel Allende. https://t.co/uJRrW5z3HR
— Ex-Ante (@exantecl) April 10, 2025
Si bien el Estado de Emergencia puede ser eficaz en escenarios de alta conflictividad, su uso prolongado sin una política de normalidad solo posterga -pero no resuelve- los problemas de fondo. El verdadero desafío del Estado chileno no es sostener la excepción únicamente, sino restablecer la seguridad en un territorio que la exige hace mucho […]
Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]
“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]
La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]