Los programas. “Hoja de ruta programática, construyendo futuro. Una vía chilena al desarrollo 2050”, se titula el programa de gobierno que entregó el candidato del FA, Gonzalo Winter al Servicio Electoral. El documento de 46 páginas lo estructura en cuatro ejes: “Un Chile que crece para todas y todos”, “Un país planificado para cuidar”, “Seguridad para vivir con tranquilidad”, y “un Estado al día para cumplir”.
Laboral. Jara comienza con un recuento de logros del gobierno y su gestión como ministra del Trabajo. En el primer punto de su propuesta aborda proyectos en materia laboral como “impulsar la reducción de la jornada laboral a 40 horas en el sector público, la negociación colectiva ramal y la libertad sindical”.
Seguridad. Jara lo aborda en términos generales. Dice que “la mejor estrategia en seguridad pública es priorizar inteligencia policial, presencia del Estado en los territorios y fuerte prevención social. Entender que la seguridad se construye con dignidad, no con miedo”.
Previsión. En materia de seguridad social, ambos candidatos proponen terminar con el sistema de las AFP.
Probidad. Bajo el título “mano firme contra la corrupción”, Jeannette Jara dice que fortaleceremos la Ley de Transparencia, endureciendo las sanciones por corrupción, regulando las “puertas giratorias” entre el sector público y privado”.
Litio. En materia de recursos mineros, ambos candidatos públicamente se han enfrentado ya que Jara es crítica del acuerdo SQM-Codelco para explotación del litio, mientras que Winter defiende la iniciativa gubernamental.
Impuestos. Jara llama a “un sistema tributario progresivo, elevando impuestos a los súper ricos, eliminando privilegios tributarios” y que la derecha se ha negado a una reforma de este tipo.
Sistema político. Jara propone varias reformas al sistema político como fortalecimiento de partidos programáticos, listas cerradas, pérdida de escaño en caso de renuncia o expulsión. Eliminar la inhabilidad de dirigencias sindicales, gremiales y vecinales para postular al parlamento, escaños para pueblos indígenas”.
LEA TAMBIÉN:
[Confidencial] Quién es Francisco Villarroel, el estratega tras la campaña de Gonzalo Winter
[Confidencial] Quién es Francisco Villarroel, el estratega tras la campaña de Gonzalo Winter.https://t.co/K4Dv11h4Zj
— Ex-Ante (@exantecl) May 16, 2025
La Cámara aprobó en general el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados y la iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas este lunes, en una estrategia del oficialismo por dilatar su tramitación hasta la inscripción de candidatos. En las últimas tres […]
Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]
“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]