Qué observar. La exministra de seguridad de Mauricio Macri y actual presidenta del PRO (Propuesta Republicana) de Argentina, Patricia Bullrich, aseguró este martes por la tarde en el canal TN que Facundo Jones Huala, líder del grupo radical argentino Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y prófugo de la justicia chilena, se encontraría en el sur de ese país, participando de una toma.
La huida. Jones Huala dejó la cárcel de Temuco el 22 de enero de 2022, luego de que 21 de enero la Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso de amparo presentado por su defensa y ordenó que se le diera la libertad condicional, antes de que terminara de cumplir su pena por un ataque incendiario, fijada para el 26 de junio de 2024.
Las pistas sobre su paradero. Desde entonces autoridades argentinas han sugerido que se encontraría en un predio controlado por una comunidad mapuche en Villa Mascardi, localidad del departamento Bariloche, en Río Negro, emplazada a la altura de Puerto Varas.
Las comparaciones con La Araucanía. Este domingo 25 un grupo de encapuchados quemó una caseta que Gendarmería había instalado para resguardar el predio Los Radales de Villa Mascardi. Éste está en las inmediaciones del predio que ocupa la lof mapuche Lafken Winkul Mapu.
Los vínculos entre la RAM y la CAM. Un informe de diciembre de 2017 difundido por el gobierno de Macri situó la creación de la RAM en 2009 e identificó a Facundo Jones Huala como su cabeza.
El rol del embajador Bielsa en el caso. En octubre de 2021, el embajador argentino Rafael Bielsa participó de una audiencia para discutir la libertad condicional de Facundo Jones, la que fue rechazada por tercera vez.
Estamos viviendo en una Argentina fuera de la ley. Está Jones Huala, que se cruzó de Chile al sur argentino. Es una situación fuera de control. @wwnicolas @todonoticias #VerYRever pic.twitter.com/Nleco58hTV
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 28, 2022
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]
Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.
La Academia Diplomática sumó en su programa distintos cursos donde se tratan materias como la violencia contra las mujeres y los “patrones culturales discriminatorios” en materia de género. El material forma parte de la política exterior feminista impulsada por el Gobierno.
Rodrigo Calabraño Ñanco fue detenido cerca de la entrada de Collipulli, al norte de Temuco, en un control vehicular. La policía lo buscaba hace más de un año por su presunta responsabilidad en el homicidio del sargento Francisco Benavides, quien fue baleado en mayo de 2021, cuando iba de vigía de un carro Mowag. Por […]