Modernización del Estado. “La reflexión que quiero hacer es que en realidad, si nosotros vamos a modernizar lo que hay, que es malo, vamos a hacer más moderno lo malo. Tenemos que cambiar el chip y dejar de hablar de modernizar el Estado y empezar a pensar en cómo transformar el Estado”.
La necesaria transformación. “Tiene que ver con personas, con datos, ciencias de los datos, remuneraciones, publicaciones y deberes funcionariales; con certezas desde el punto de vista de los vehículos de interpretación”.
La importancia de los convenios. “Entonces, que es un poco lo que surge en la inmediatez, a propósito del asesinato de Rita Olivares, la carabinero. Oye, la oferta legislativa es subir las penas. Las penas ya son exageradísimas en Chile. Tenemos una oferta que no tiene nada que ver con el producto que busco. Es decir, lo que yo busco es atenuar la delincuencia, entonces yo tengo una respuesta que es el aumento de las penas. Pero eso no funciona, si no funciona en ninguna parte del mundo. Y ya están las penas, entonces, tiene que ver con la calidad de la aplicación de la pena por parte de los jueces, con los estímulos o “alientos” que tiene el cumplimiento alternativo de las penas, particularmente detrás de la ley 18.216, o sea, tiene que ver con otras cosas, que es con el mundo un poco satelital al cumplimiento de la pena”.
Desprecio por la experiencia. “A veces yo creo que hay una especie de desprecio por entender esa función sistémica y que se me ocurre a mí que es un poco lo que le pasó la cuenta en este primer año de gobierno a este nuevo grupo que está en el gobierno, que no tenían conocimiento de cómo funciona. Entonces, es por eso que de repente hoy cuando les dicen”: “es que trajeron a la gente de la Nueva Mayoría”. “Es que tenían experiencia. Hubo como un desprecio por la experiencia, por pensar que el Estado es mucho más fácil de lo que en realidad es. El Estado es una entidad compleja, es la regla general, es la sociedad perfecta en el orden temporal, aunque parezca una redundancia”.
La autonomía de la Contraloría. “Tenemos que sincerarnos con la Contraloría. En la mayoría de los países del mundo las contralorías son organismos bastante autónomos, si uno lo ve del punto de vista del Derecho comparado, pero no existen estas contralorías que puedan ser expertas en lo legal, en lo auditor, en lo contable y en materias de función pública. Esa cuestión no existe”.
Lea también: Izikson: La elite y una burbuja de estabilidad que no es tal (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]
Arturo Porzecanski, es un economista del uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.