Noviembre 4, 2024

El último compromiso de Monsalve que no pudo cumplir y la pauta que canceló en víspera de su renuncia

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno.

El jueves 17 de octubre, pese a que su renuncia estaba supuestamente zanjada según el Gobierno, el ex subsecretario Manuel Monsalve se comprometió a entregar un reporte por escrito sobre las preguntas que le hizo un grupo de parlamentarios en la comisión mixta de Presupuesto. Un día antes tenía agendada una actividad en La Moneda junto a subsecretarios, efectivos policiales y el Servicio Electoral, en la que se abordaría el despliegue para las elecciones municipales. Monsalve, sin embargo, no llegó a la actividad. A instancias del Presidente Boric había viajado a la región del Biobío para informarle a su familia de la denuncia por violación en su contra.


Intervención en el Congreso. La mañana del jueves 17 de octubre, Monsalve se fue a la sede del Congreso en Santiago para exponer en la cuarta comisión mixta de Presupuesto donde se discutiría el financiamiento para Interior.

  • La cita estaba contemplada entre las 11:00 y las 14:00, pero se atrasó más de una hora. A recinto llegó Tohá, Monsalve y los subsecretarios de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y de la Subdere, Francisca Perales. Además los acompañaban 6 jefes de servicios dependientes de Interior.
  • Las autoridades ingresaron a las 12.07 a la sala. Apenas un par de minutos antes había aparecido en redes sociales del diario La Segunda un adelanto de la noticia de la denuncia contra Monsalve.
  • Tohá estuvo seria durante la sesión e insistió en que debían retirarse a las 14:00 por otro compromiso. Finalmente ella y Monsalve se fueron a las 13.30, excusados por el presidente de la comisión, el diputado PC Boris Barrera.
  • Monsalve se mostraba tranquilo y expuso por cerca de 30 minutos sobre el presupuesto de la subsecretaría, respondiendo preguntas de los parlamentarios.
  • Incluso se comprometió a hacerles llegar informes con posterioridad. Esto pese a que supuestamente su renuncia ya estaba zanjada. “No lo puedo entregar ahora, por eso me comprometo a enviarlo por escrito”, les dijo.
  • El entonces subsecretario renunció a las 14.45 en los patios de La Moneda, tras sostener una reunión con Boric.

Punto de prensa en La Moneda. “Colegas, sepan disculpar el horario”, escribió a las 23:12 horas del martes 15 de octubre un periodista del equipo de comunicaciones de Monsalve, en el grupo de WhatsApp a través del cual se coordinaba con la prensa.

  • En el mensaje, el funcionario citó a los medios de comunicación a una actividad que tendría lugar el miércoles 16 de octubre a las 10:00 horas en La Moneda, la cual sería liderada por Monsalve.
  • “El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, junto a subsecretarios sectoriales y el Servel detallan acciones con miras a elecciones del 26 y 27 de octubre“, se leía en el chat.
  • Según la convocatoria, primero estaba programada una reunión en el Salón Democracia y Memoria del Palacio de Gobierno y, luego, un punto de prensa en el set de televisión de La Moneda.

Seguridades y certezas para las elecciones. Fuentes de La Moneda cuentan que el objetivo de la conferencia de prensa, que se había planificado con el entonces subsecretario, era dar seguridades y certezas a 10 días de los comicios municipales y regionales. La idea -comentan- era mostrar que el país estaba preparado para una proceso electoral en dos días.

  • Sin embargo, el miércoles 16 en la mañana el equipo de la Subsecretaría del Interior se enteró -por el entonces jefe de gabinete, Gabriel de la Fuente- de que Monsalve no trabajaría durante esa jornada porque había pedido un día administrativo “por motivos personales”, pese a que debía estar presente en la reunión de coordinación para las elecciones, que estaba a su cargo.
  • La situación fue similar a la del lunes 23 de septiembre -día después del presunto episodio de violación por el cual fue denunciado-, cuando el equipo de Monsalve anunció que se ausentaría de una actividad 35 minutos antes de su inicio.

Qué ocurrió. Gabriel De la Fuente, hombre de confianza de Monsalve, le habría encomendado a los encargados de prensa volver a diseñar la comparecencia ante los medios en la actividad junto al Servel. Así, pasadas las 11:00 horas del miércoles 16 de octubre, fue Jaime Gajardo, entonces subsecretario de Justicia, quien lideró el punto de prensa, sin hacer mención a la ausencia de Monsalve.

En Concepción. La versión oficial del Gobierno es que el martes 15 de octubre, pasadas las 19:00 horas, Monsalve se reunió con el Presidente Boric en La Moneda para conocer su versión sobre la denuncia. Según el relato del Mandatario, tras escucharlo, le pidió trasladarse a contar las acusaciones en su contra a su familia, en la Región del Biobío.

  • Todavía de noche, ya en las primeras horas del 16 de octubre, Monsalve partió hacia Concepción. Su sucesor, Luis Cordero, confirmó que el viaje de ida se realizó en un vehículo fiscal. Cercanos a la investigación aseguran que viajó solo, sin que lo acompañaran terceros.
  • El miércoles 16 en la noche, Monsalve pidió que le habilitaran un avión de Carabineros, el que despegó a las 08:10 horas del jueves 17 rumbo a Santiago. El entonces subsecretario expuso al mediodía en el Congreso, en la subcomisión que revisaba el presupuesto para el Ministerio del Interior.
  • Monsalve volvió a la capital acompañado de una edecana de Carabineros.
  • Respecto a lo ocurrido durante el viaje al Biobío, el Gobierno aún no ha entregado detalles. “No tengo conocimiento de los movimientos de Monsalve”, dijo la ministra Tohá consultada sobre este punto.

El video de Monsalve en el Congreso el día de su renuncia:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]