Telón de fondo. Esta semana, al igual como ocurrió en el debate por el retiro de fondos de AFP, en La Moneda constataron que los días en que la palabra del presidente del PC eran ley absoluta quedaron atrás. “Cuando llueve en Moscú, sacan el paraguas en Santiago”, escribía a fines de la década del 60 el cronista Enrique Lira Massi para describir la férrea disciplina de la colectividad, un sello que para algunos se ha flexibilizado en los últimos años y que ha terminado en desmarques de parlamentarios del partido con el gobierno de Boric, al cumplir 2 meses de mandato.
Las primeras señales. El lunes, señalan fuentes oficialistas, el presidente del PC habría dado señales alentadoras en el comité político de La Moneda, aunque sin marcar una opinión taxativa respecto a la posición del partido frente al estado de excepción intermedio.
Las 3 condiciones del PC. La tarde de este jueves, un grupo de parlamentarios del PC acudió a La Moneda a reunirse con los ministros del Interior, Izkia Siches, y de la Segpres, Giorgio Jackson. En el encuentro se avanzó, dicen en el gobierno, pero la bancada aún sigue sin alinearse en favor del despliegue militar como opción contra la violencia en Biobío y Araucanía.
Las dudas del Frente Amplio. El Frente Amplio también acudió a reunirse con los ministros en La Moneda. El despliegue de militares para ellos también es su factor crítico. Tras la reunión con los ministros, de hecho, evitaron responder sobre su posición concreta frente al uso de soldados en las carreteras.
Chile Vamos y Republicanos votó unida para aprobar la invocación de la causal de “grave amenaza terrorista” para declarar estado de sitio, en medio de la ola de violencia en el sur. La norma —que permitiría a un gobierno que interponga querellas por delitos terroristas usar esto para justificar ante el Congreso la aplicación de […]
Al menos 3 de los atentados ocurridos desde el domingo en La Araucanía tienen como denominador común la reivindicación de Joaquín Millanao, comunero de Temucuicui condenado en julio a 47 años de cárcel por el robo a una tienda de semilla de marihuana de Victoria y el posterior tiroteo con Carabineros donde hirió a un […]
“En mayo de 2022, Conadi nos envió una carta por 3 predios en Lumaco. El problema es que ahora los solicitaba para comunidades distintas a las identificadas y contactadas en 2018”, dijo este miércoles el presidente de la CMPC, acusando contradicciones en las peticiones de traspasos de la Conadi, además de fijar su posición sobre […]
“Tiene características terroristas, incluso con la legislación actual”, dijo la ministra Carolina Tohá sobre el atentado perpetrado la madrugada de este miércoles en Traiguén. El ataque fue llevado a cabo por un grupo de encapuchados armados, quienes incendiaron una posta rural, una ambulancia, una escuela, una capilla y una sede vecinal. Se fueron disparando y […]
El párroco de la iglesia San Francisco de Asís de Selva Oscura posee un récord que quisiera no tener: 5 de las capillas a su cargo han sido quemadas en un lapso de un año y 14 días, todas en atentados reivindicados por el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM). “Qué sacan con declarar un […]