Telón de fondo. Esta semana, al igual como ocurrió en el debate por el retiro de fondos de AFP, en La Moneda constataron que los días en que la palabra del presidente del PC eran ley absoluta quedaron atrás. “Cuando llueve en Moscú, sacan el paraguas en Santiago”, escribía a fines de la década del 60 el cronista Enrique Lira Massi para describir la férrea disciplina de la colectividad, un sello que para algunos se ha flexibilizado en los últimos años y que ha terminado en desmarques de parlamentarios del partido con el gobierno de Boric, al cumplir 2 meses de mandato.
Las primeras señales. El lunes, señalan fuentes oficialistas, el presidente del PC habría dado señales alentadoras en el comité político de La Moneda, aunque sin marcar una opinión taxativa respecto a la posición del partido frente al estado de excepción intermedio.
Las 3 condiciones del PC. La tarde de este jueves, un grupo de parlamentarios del PC acudió a La Moneda a reunirse con los ministros del Interior, Izkia Siches, y de la Segpres, Giorgio Jackson. En el encuentro se avanzó, dicen en el gobierno, pero la bancada aún sigue sin alinearse en favor del despliegue militar como opción contra la violencia en Biobío y Araucanía.
Las dudas del Frente Amplio. El Frente Amplio también acudió a reunirse con los ministros en La Moneda. El despliegue de militares para ellos también es su factor crítico. Tras la reunión con los ministros, de hecho, evitaron responder sobre su posición concreta frente al uso de soldados en las carreteras.
Creció en un barrio pobre de Bariloche, donde se acercó a grupos anarquistas. Tras esto empezaron sus detenciones. El gobierno de Macri lo sindicó como líder de la RAM, agrupación que clasificaron como hija de la CAM. Fue condenado a 9 años de cárcel por un ataque incendiario realizado en 2013, en Los Ríos. En […]
El 23 de septiembre —tras el cambio de gabinete realizado por el Presidente Boric luego del rechazo de la propuesta de la Convención—, el entonces nuevo ministro de Desarrollo Social viajó a La Araucanía para, según dijo, participar de la articulación de “las acciones del Plan Buen Vivir”. El jueves por la noche envió un […]
Este miércoles por la mañana el cofundador y vocero de la CAM informó a Gendarmería que había depuesto la huelga de hambre iniciada el 27 de noviembre de 2022, tras conseguir logros parciales en sus demandas de traslado de internos a Temuco, dijeron fuentes cercanas al caso. La huelga estuvo marcada por el bajo impacto […]
El vocero de la comunidad tradicional de Temucuicui no tiene inicio de actividades, pero sí la tiene Comercial Mijael Carvones Ltda, que opera desde 2013 en los rubros servicios de corta de madera, y venta al por mayor en bruto. Esa empresa emitió el año pasado guías de despacho para conductores luego condenados por hurto […]
El tribunal argumentó que el informe psicosocial de Gendarmería advirtió que el machi no reconoce su autoría en el incendio con resultado de muerte de 2013 por el que fue condenado a 18 años de cárcel. Esa falta de “conciencia del delito” vuelve un riesgo que reincida, sostuvieron. El machi termina de cumplir su pena […]