Diciembre 3, 2024

El retiro de Luis Enrique Yarur: Quiénes son los herederos que asumirán el control del Bci

Jaime Troncoso R.
Luis Enrique Yarur y sus hijos Ignacio y Diego quienes asumen las presidencias de BCI y empresas Juan Yarur, respectivamente.

Luis Enrique Yarur activó la sucesión familiar en los negocios que controla: deja a sus hijos a cargo de BCI y Empresas Juan Yarur. A partir del 1 de enero de 2025, toma el control de las operaciones la cuarta generación familiar: Ignacio y Diego Yarur Arrasate.


Qué sucedió. Tras cuatro décadas al mando, Luis Enrique Yarur Rey (73) dejará la presidencia de Banco de Crédito e Inversiones (Bci) y Empresas Juan Yarur en manos de dos de sus nueve hijos: Ignacio y Diego Yarur Arrasate.

  • Luis Enrique Yarur Rey nació en Santiago el 18 de diciembre de 1950. Hijo de Carlos Yarur Banna y María Luis Rey González, creció en una familia de origen palestino marcada por la tradición empresarial.
  • Su abuelo, Juan Yarur Lolas, fundó en 1937 el Banco de Crédito e Inversiones. Sin embargo, sería su tío, Jorge Yarur Banna, quien desempeñaría un papel crucial en su formación profesional y empresarial.
  • Jorge Yarur, una figura clave en el desarrollo del Bci, asumió el liderazgo del banco tras la muerte de Juan Yarur en 1954. Durante su gestión, no solo consolidó la posición de la institución en el mercado financiero chileno, sino que además estableció las bases para su expansión.

Su ingreso al banco. Cuando Luis Enrique Yarur regresó de completar sus estudios de Derecho en la Universidad de Navarra -que había empezado en la Universidad Católica-, Jorge Yarur lo integró al banco como asesor económico.

  • Asumió como gerente general del banco en 1980. Durante esta etapa, enfrentó la compleja tarea de administrar el banco en un entorno económico volátil, marcado por la crisis financiera que afectó a Chile a principios de la década de 1980.
  • En 1991, asumió la presidencia del banco tras el fallecimiento de su tío Jorge Yarur (el Bci fue el primer banco en pagar la deuda subordinada con el Banco Central y el mismo día del pago, Yarur Banna falleció tras anunciar la noticia a los trabajadores).
  • Tres años después, en 1994, los hermanos Yarur Rey, a través de la sociedad Empresas Juan Yarur, compraron las acciones de otros descendientes de Yarur Banna, consolidando el control familiar del banco.
  • Luis Enrique Yarur lideró la estrategia de diversificación e internacionalización de los negocios que controla. Bajo su mando, Bci no solo se posicionó como uno de los bancos más grandes del país, sino que también se expandió hacia nuevos mercados. Empresas Juan Yarur ingresó a otros sectores productivos.
  • Entre los hitos más relevantes de su gestión destacan:
    • Internacionalización: La adquisición de City National Bank of Florida, que permitió al banco entrar al mercado financiero de Estados Unidos.
    • Diversificación: La incursión en sectores como el retail (Salcobrand), el vino (Viña Morandé) y la agroindustria (Carnes Ñuble).
    • Innovación: El desarrollo de plataformas digitales como MACH, que ayudaron al acceso a servicios financieros en Chile.

A continuación los perfiles de sus sucesores

Ignacio Yarur Arrasate: el nuevo Presidente del Bci. Con casi 20 años de experiencia en la administración del banco, Ignacio Yarur Arrasate (50) asumirá como presidente del directorio de BCI i a partir del 1 de enero de 2025, sujeto a ratificación en la próxima junta ordinaria de accionistas.

  • Abogado de la Universidad Católica y MBA de la IESE Business School de Barcelona, España. Inició su carrera en Carey y Cía.
  • Se integró a Bci en 2004 asumiendo distintos roles al interior de la entidad financiera. Dirigió y desarrolló  unidades clave del negocio financiero, como la Banca Retail, Wholesale Banking, Banca Privada, Transformación digital, MACH, Innovación y Data & Analytics.
  • Trabajó un año en City National Bank of Florida, filial internacional de Bci.
  • Fue miembro del directorio entre 2010 y 2011, y volvió a integrarse en enero de 2024.
  • La designación de Ignacio Yarur como presidente del directorio del banco es parte de un plan de sucesión familiar, detalla un comunicado del banco.
  • En éste, Ignacio Yarur destaca el rol de su padre en el Bci: “Lo hizo crecer varias veces, lo transformó en una empresa reconocida por su reputación y por ser un buen lugar para trabajar, preocupado siempre de poner a las personas en el centro de sus decisiones.”
  • Entre sus objetivos, enfatizó la importancia de la innovación y la tecnología como herramientas para abordar las necesidades de los clientes y las comunidades en las que opera el banco. Además, mantendrá roles estratégicos en otras entidades del grupo familiar y fundaciones como Chile Mujeres y Enseña Chile.
  • Además de su rol en Bci, es miembro de los directorios de CNB, Empresas JY S.A. (brazo no financiero del holding familiar), la Fundación YA, Chile Mujeres y Fundación Enseña Chile. También preside Empresas Jordan y MAS Analytics.

Diego Yarur Arrasate, Presidente del holding familiar Empresas Juan Yarur. Diego Yarur (48) dejará su cargo como gerente de la División Desarrollo Corporativo e Internacional de Bci para asumir la presidencia del holding familiar Empresas Juan Yarur, el brazo financiero del grupo que controla BCI y sus filiales, y Empresas JY, que gestiona inversiones no financieras como Salcobrand, Viña Morandé y Carnes Ñuble.

  • Diego Yarur es ingeniero comercial de la Universidad Católica de Chile y posee un MBA en Columbia Business School.
  • Antes de ingresar a Bci se desempeñó como analista de finanzas corporativas en American Express Bank y en Santander Investment.
  • En 2006 llegó a Bci, donde lideró el proyecto de Wholesale Banking. En 2010 asumió la gerencia Banca Personas Norte y Emprendedores e Inversiones, para luego desempeñarse como gerente de la entonces Banca Comercial de Bci.
  • Desde 2016 ha estado a cargo de la gerencia División Desarrollo Corporativo e Internacional, especialmente en Estados Unidos, Perú y la región Andina, además de impulsar el programa de sostenibilidad del banco.
  • Diego Yarur, además tiene una amplia experiencia como director en distintas empresas del Grupo Bci y del Holding Yarur.
  • A partir del 1 de enero de 2025  mantendrá su cargo como director de City National Bank of Florida, Bci Perú, Bci Factoring y Bci Seguros, Empresas Jordan, Inmobiliaria ANYA, además de Nueva Altamira, el family office de la familia Yarur Arrasate, presidido por Luis Enrique Yarur.

Para más noticias de economía, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Perfil: Michael Clark, principal accionista de Azul Azul, y su plan para salir del radar de la CMF

En un intento por cerrar un capítulo de tensiones con la CMF, Michael Clark anunció una OPA para adquirir el total de las acciones serie B de Azul Azul. La iniciativa busca consolidar su control sobre la concesionaria del club Universidad de Chile, tras la polémica generada por la compra del fondo Tactical Sports. Este […]

Ex-Ante

Enero 15, 2025

IPSA alcanza un nuevo máximo histórico y cierra en 6.900,6 puntos

El IPSA continúa marcando récords en un entorno favorecido por noticias internacionales positivas y sólidos desempeños corporativos. El dólar, aunque volátil, sigue encontrando soporte en el mercado chileno, mientras el cobre reafirma su rol clave en la economía local.

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Facturas falsas, empresas de fachada y dinero en efectivo: el mecanismo de lavado de activos que investiga la Fiscalía en el caso Factop

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, Antonio y Álvaro Jalaff, Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos.

En la tercera jornada de formalización de los casos Audios y Factop, Fiscalía detalló el esquema de lavado de activos que habrían utilizado los Sauer, los Jalaff, Rodrigo Topelberg y Luis Flores entre 2017 y 2023. Se trata de la imputación más grave, que pone su foco en las operaciones realizadas para disimular el origen […]