Reunión en el Parque Forestal. Pasadas las 13:30 de este martes, los comensales que ocupaban las mesas del restaurante El Castillo Forestal observaron la llamativa caravana presidencial con su escolta policial desplazándose por el sector. Se trataba del Presidente Boric, quien ingresó al domicilio de Luis Maira y permaneció ahí hasta pasadas las 15.20.
Su relación. Maira, de 81 años, es uno de los socialistas que más influye en Boric. Ha dicho que se conocieron en 2014, en foro sobre la socialdemocracia en que él expuso junto a Carlos Ruiz, uno de los ideólogos del Frente Amplio.
Lo que piensa. Maira ha entregado algunas definiciones que están vinculadas a las el Presidente puede escoger la noche del 4 de septiembre, en el caso que triunfe el Rechazo, que aventaja holgadamente al Apruebo en los estudios de opinión.
Seguir el ejemplo de Aylwin. “El Presidente Boric debiera observar la construcción de mayorías que hizo el gobierno de Aylwin, quien logró que lo que él pensaba fuese parte del sentido común de la mayoría del país y fue pudiendo hacer las cosas que eran indispensables para que el país tuviera paz y progreso”.
“Construir consensos”. “Tiene que hacer las tareas que se le ponen por delante y construir consensos. De eso va a depender el poder hacer las cosas indispensables, que están muy bien definidas en su programa”.
El rol del PS en la resolución de los problemas. “El PS no es un partido que tenga pasiones o ambiciones desmedidas o esté buscando cuotas de poder que no le corresponden. Es un partido de mediano peso en el gobierno, pero que con una actitud positiva puede lograr tener mucha influencia en la resolución de los muchos problemas que son parte de la agenda del país”.
Relación con el PC: “El PC es un partido que tiene vocación de poder y sentido de la realidad. Su peso en el gobierno, al igual como sucedió en el gobierno de la presidenta Bachelet, lo determinará la sociedad y no la voluntad política de sus militantes. Lo determinará la sintonía que exista con las propuestas que ellos hagan”.
Agenda acotada, progresiva y con acuerdos. Hay cinco o seis problemas mayúsculos -migración, seguridad, Araucanía, medio ambiente, pueblos originarios- que la administración Piñera no abordó, lo que es una cosa asombrosa. Un éxito del Presidente Boric sería proponer un conjunto de cambios en estos esos temas, que pudieran tratarse sin pasiones y sin descalificaciones. Iniciar un diálogo nacional activo y que vayan surgiendo consensos y que esos acuerdos se vayan implementando de forma progresiva”.
LEA TAMBIÉN:
La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]
La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.