Agosto 30, 2022

El reservado almuerzo del Presidente Boric en el domicilio de Luis Maira

Mario Gálvez
La imagen corresponde al 27 de diciembre de 2021 y la subió Boric a su cuenta de tuiter. "Me junté a conversar sobre historia y futuro con Luis Maira. Para mi el diálogo intergeneracional es fundamental. Tenemos muchísimo que aprender de quienes nos antecedieron, de sus triunfos y fracasos, de su camino de luces y sombras", escribió.

El Mandatario llegó cerca de las 13.30 a la residencia del ex ministro, quien es reconocido como uno de los socialistas que más influye en él. Maira ha difundido en las últimas horas una propuesta constitucional de 166 artículos, donde omite el fin del Senado, y ha sido partidario de que Boric siga el ejemplo de Aylwin, apueste por los acuerdos y ha hablado de la influencia del PS en la resolución de problemas. La reunión surge en momentos en que Boric realiza una ronda de consultas para evaluar los escenarios de la noche del plebiscito.


Reunión en el Parque Forestal. Pasadas las 13:30 de este martes, los comensales que ocupaban las mesas del restaurante El Castillo Forestal observaron la llamativa caravana presidencial con su escolta policial desplazándose por el sector. Se trataba del Presidente Boric, quien ingresó al domicilio de Luis Maira y permaneció ahí hasta pasadas las 15.20.

  • El ex ministro y ex embajador había estado activo en los últimos días. El lunes hizo circular una propuesta constitucional en base a 166 artículos propuestos por la Convención, que cuenta con un total de 388, en el que omitía el que se relaciona con el fin del Senado.
  • Para algunos, el documento de 32 páginas, denominado Buenas Razones para votar Apruebo, más bien parecía una guía en el caso que triunfe el Rechazo. En las últimas semanas, justamente, el Presidente ha sostenido numerosas conversaciones con su círculo de mayor confianza para analizar los escenarios que se abrirán a partir de la noche del 4 de septiembre. Y lo está sobre la mesa, en el caso de una derrota, pasa por decisiones difíciles: un cambio de gabinete rápido, sellando la salida de Izkia Siches y Giorgio Jackson; convocar a un acuerdo nacional para continuar el proceso constituyente; asumir un rol protagónico en él y, sobre todo, comprometer a sus dos coaliciones.
  • En círculos oficialistas apuestan a que todos esos factores bien pueden pasar por una conversación Boric-Maira, aunque no hubo una versión oficial al respecto.

Su relación. Maira, de 81 años, es uno de los socialistas que más influye en Boric. Ha dicho que se conocieron en 2014, en foro sobre la socialdemocracia en que él expuso junto a Carlos Ruiz, uno de los ideólogos del Frente Amplio.

  • “Me hizo una pregunta que respondí sin saber quién era, y al terminar el foro nos quedamos conversando. Al poco tiempo él estableció una relación con la menor de mis hijas que duró cuatro o cinco años, incluso vivieron juntos. Como estaba a más de tres mil kilómetros de su casa (Punta Arenas), pasaba mucho en la nuestra. Era una persona muy sencilla y como la Marcela (Serrano, su ex mujer) es una persona muy entretenida, teníamos mucho tema de conversación entre los cuatro. En algún momento conocí a sus padres y a sus hermanos y nos fuimos haciendo cada vez más cercanos”, dijo el 12 de marzo a La Tercera.
  • Desde entonces que el ex embajador habla de política con Boric. Fue quien lo introdujo en círculos de centroizquierda en el que participaba Juan Somavía, Juan Gabriel Valdés, José Miguel Insulza o Carlos Ominami. Y a inicios de 2016 lo invitó al lanzamiento de un libro de Ricardo Lagos que publicó junto a Enrique Iglesias, ex presidente del BID. “Durante el vino de honor en un salón del antiguo Congreso le presenté a los autores”, contó Maira en la entrevista mencionada.
  • Durante la segunda vuelta, en momentos en que para Boric era clave el apoyo de la centroizquierda, Maira lo reunió en su departamento del Parque Forestal con Lagos. Esa vez, a diferencia del plebiscito, el ex Presidente terminó apoyándolo.
  • El 27 de diciembre, tras vencer a Kast y mientras comenzaba a armar el diseño de su gobierno, el entonces Presidente subió a su cuenta de tuiter una fotografía junto a Maira: “Me junté a conversar sobre historia y futuro con Luis Maira. Para mí el diálogo intergeneracional es fundamental”.
  • Más tarde, Boric le pediría tener una conversación en su departamento con Antonia Urrejola, la actual canciller.

Lo que piensa. Maira ha entregado algunas definiciones que están vinculadas a las el Presidente puede escoger la noche del 4 de septiembre, en el caso que triunfe el Rechazo, que aventaja holgadamente al Apruebo en los estudios de opinión.

Seguir el ejemplo de Aylwin. “El Presidente Boric debiera observar la construcción de mayorías que hizo el gobierno de Aylwinquien logró que lo que él pensaba fuese parte del sentido común de la mayoría del país y fue pudiendo hacer las cosas que eran indispensables para que el país tuviera paz y progreso”.

“Construir consensos”. “Tiene que hacer las tareas que se le ponen por delante y construir consensos. De eso va a depender el poder hacer las cosas indispensables, que están muy bien definidas en su programa”.

El rol del PS en la resolución de los problemas. “El PS no es un partido que tenga pasiones o ambiciones desmedidas o esté buscando cuotas de poder que no le corresponden. Es un partido de mediano peso en el gobierno, pero que con una actitud positiva puede lograr tener mucha influencia en la resolución de los muchos problemas que son parte de la agenda del país”.

Relación con el PC: “El PC es un partido que tiene vocación de poder y sentido de la realidad. Su peso en el gobierno, al igual como sucedió en el gobierno de la presidenta Bachelet, lo determinará la sociedad y no la voluntad política de sus militantes. Lo determinará la sintonía que exista con las propuestas que ellos hagan”.

Agenda acotada, progresiva y con acuerdos. Hay cinco o seis problemas mayúsculos -migración, seguridad, Araucanía, medio ambiente, pueblos originarios- que la administración Piñera no abordó, lo que es una cosa asombrosa. Un éxito del Presidente Boric sería proponer un conjunto de cambios en estos esos temas, que pudieran tratarse sin pasiones y sin descalificaciones. Iniciar un diálogo nacional activo y que vayan surgiendo consensos y que esos acuerdos se vayan implementando de forma progresiva”.

LEA TAMBIÉN:

[Confidencial] La propuesta constitucional de Luis Maira, un PS que influye en Boric, y su omisión sobre el fin del Senado

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

[Confidencial] La opción presidencial de Frei reaparece como última carta en la DC

Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]