Agosto 30, 2022

[Confidencial] La propuesta constitucional de Luis Maira, un PS que influye en Boric, y su omisión sobre el fin del Senado

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Es conocido que el ex ministro y ex embajador Luis Maira es uno de los socialistas que más influye en Boric. Conocido es también que en su residencia se efectuó la reunión en que Lagos se juntó con Boric en segunda vuelta, luego de la cual el ex Presidente le otorgó su respaldo frente a Kast.


Este lunes comenzó a circular un texto enviado por Maira, denominado Buenas razones para votar Apruebo, en el que se realiza una propuesta constitucional en base a partir de 166 artículos del texto propuesto por la Convención, que cuenta con un total de 388 artículos.

“El proceso de elaboración de un nuevo texto constitucional acordado el 15 de noviembre de 2019, como una respuesta a la aguda rebelión social que vivía el país, ha tenido un curso sorpresivo. El delicado trabajo de sus redactores ha encontrado reparos tanto entre quienes lo rechazan como entre quienes están por aprobarlo”, comienza señalando el ex embajador, que habría trabajado el texto junto a un grupo de expertos. “Es necesario destacar la posición del Presidente Boric, porque desacuerdos en torno al Contrato Social de un país pueden provocar un tipo de crisis tan larga como apasionada que, en este caso, estamos excluyendo”.

Maira, en este contexto, agrega: “Hemos transcrito literalmente, sin cambiar ni una sola coma, aquellas normas del texto plebiscitado cuya lectura responde, a nuestro juicio, al proceso de tener una Constitución nueva capaz de encauzar favorablemente los decisivos cambios que queremos establecer en el futuro”. Y, antes de enumerar los 166 artículos escogidos, sostiene que con seguridad cuentan con el apoyo del 78,28% que respaldó el plebiscito de entrada.

El texto consta de 32 páginas. Y si bien se hace cargo de los artículos relativos que significan a Chile como un Estado Social y democrático de derechos y algunos aspectos controversiales de la propuesta de la Convención, como el que Chile declare a América Latina y el Caribe como zonas prioritarias en sus relaciones internacionales, el documento está en gruesas gruesas en línea con los compromisos adquiridos por el oficialismo, como la omisión del consentimiento indígena o las leyes de concurrencia presidencial (el Mandatario ya no tendría facultad exclusiva en la presentación de proyectos de ley que implicaran gasto fiscal).

Pero uno de los aspectos más llamativos del documento que hizo circular Maira, al que no logró llegar a acuerdo el oficialismo, a partir de un veto del PC, apunta a dejar fuera de la priorización el fin del Senado, un bastión de poder de la centroizquierda que para sus partidarios actúa como contrapeso para la Cámara de Diputados. Se trata de un tema en el que, entre otros, ha puesto una luz de alerta el ex Presidente Lagos.

LEA A CONTINUACIÓN EL TEXTO ENVIADO POR LUIS MAIRA:

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]