Agosto 30, 2022

[Confidencial] La propuesta constitucional de Luis Maira, un PS que influye en Boric, y su omisión sobre el fin del Senado

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Es conocido que el ex ministro y ex embajador Luis Maira es uno de los socialistas que más influye en Boric. Conocido es también que en su residencia se efectuó la reunión en que Lagos se juntó con Boric en segunda vuelta, luego de la cual el ex Presidente le otorgó su respaldo frente a Kast.


Este lunes comenzó a circular un texto enviado por Maira, denominado Buenas razones para votar Apruebo, en el que se realiza una propuesta constitucional en base a partir de 166 artículos del texto propuesto por la Convención, que cuenta con un total de 388 artículos.

“El proceso de elaboración de un nuevo texto constitucional acordado el 15 de noviembre de 2019, como una respuesta a la aguda rebelión social que vivía el país, ha tenido un curso sorpresivo. El delicado trabajo de sus redactores ha encontrado reparos tanto entre quienes lo rechazan como entre quienes están por aprobarlo”, comienza señalando el ex embajador, que habría trabajado el texto junto a un grupo de expertos. “Es necesario destacar la posición del Presidente Boric, porque desacuerdos en torno al Contrato Social de un país pueden provocar un tipo de crisis tan larga como apasionada que, en este caso, estamos excluyendo”.

Maira, en este contexto, agrega: “Hemos transcrito literalmente, sin cambiar ni una sola coma, aquellas normas del texto plebiscitado cuya lectura responde, a nuestro juicio, al proceso de tener una Constitución nueva capaz de encauzar favorablemente los decisivos cambios que queremos establecer en el futuro”. Y, antes de enumerar los 166 artículos escogidos, sostiene que con seguridad cuentan con el apoyo del 78,28% que respaldó el plebiscito de entrada.

El texto consta de 32 páginas. Y si bien se hace cargo de los artículos relativos que significan a Chile como un Estado Social y democrático de derechos y algunos aspectos controversiales de la propuesta de la Convención, como el que Chile declare a América Latina y el Caribe como zonas prioritarias en sus relaciones internacionales, el documento está en gruesas gruesas en línea con los compromisos adquiridos por el oficialismo, como la omisión del consentimiento indígena o las leyes de concurrencia presidencial (el Mandatario ya no tendría facultad exclusiva en la presentación de proyectos de ley que implicaran gasto fiscal).

Pero uno de los aspectos más llamativos del documento que hizo circular Maira, al que no logró llegar a acuerdo el oficialismo, a partir de un veto del PC, apunta a dejar fuera de la priorización el fin del Senado, un bastión de poder de la centroizquierda que para sus partidarios actúa como contrapeso para la Cámara de Diputados. Se trata de un tema en el que, entre otros, ha puesto una luz de alerta el ex Presidente Lagos.

LEA A CONTINUACIÓN EL TEXTO ENVIADO POR LUIS MAIRA:

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.

Max Estrada

Abril 1, 2023

Alexis Cortés (PC) y Comisión Experta: “Nunca fue mi apuesta la necesidad de plasmar la visión del Partido Comunista en mi subcomisión”

El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]