El regreso de Verónica Villarroel y los 70 años de la Filarmónica de Santiago. Por Carmen Gloria Larenas

Directora del Teatro Municipal de Santiago

“La Temporada 2025 del Teatro Municipal de Santiago ha sido pensada para emocionar con la voz, la música y el movimiento, con cada gesto y cada nota”, escribe la directora del centro cultural.


Los personajes arquetípicos que hemos conocido a lo largo de la historia a través de la mitología o literatura, se repiten una y otra vez en el amor, el desamor, la venganza, la ilusión o el engaño. En este mundo o en otro. Es el perpetuo reencuentro del ser humano con aquello que lo reafirma como tal: sentir. En todas las épocas, en todos los tiempos, pese a los cambios permanentes. Incluso en la era de la inteligencia artificial.

La Temporada 2025 del Teatro Municipal de Santiago ha sido pensada para emocionar con la voz, la música y el movimiento, con cada gesto y cada nota, con cada color o textura, navegando por historias, todas fascinantes, para sorprendernos, para ser capturados por el corazón o la razón, protagonizadas por seres humanos excepcionales o comunes, con los que podemos reconocernos o contrastarnos.

Las razones para buscar detalles de la propuesta 2025 y comprar entradas o abonos son:

  • Ver en vivo el musical La Novicia Rebelde, historia que transcurre en la Austria invadida en los albores de la segunda guerra mundial, protagonizada por las mejores voces chilenas en la elogiada puesta en escena del régisseur español Emilio Sagi.
  • Ver por primera vez una obra completa del más icónico coreógrafo británico, sir Frederic Ashton: The Dream, basada en Sueño de una Noche de Verano del imperecedero W. Shakespeare.
  • Ver desplegado el universo de mil colores y dolores de Frida Kahlo en Frida, un estreno absoluto en Latinoamérica.
  • Apreciar el mundo de los vivos y los muertos, cruzado por el poder del amor, en el ballet romántico por excelencia,
  • Acompañar a la gran y querida Verónica Villarroel en su debut como directora de escena en el drama japonés por excelencia Madama Butterffly.
  • Disfrutar de la cantante nacional más importante del momento en el mundo, Yaritza Véliz que vuelve como la Dama de las Camelias en La Traviata.
  • Revivir el romanticismo alemán, con la ópera Werther y su música maravillosa.
  • Y por supuesto, celebrar los 70 años de la gran Orquesta Filarmónica de Santiago dirigida por la pléyade de brillantes directores chilenos actuales, así como por atractivos nombres internacionales.
  • El regreso de los Grandes Pianistas – Claudio Arrau gracias al nuevo piano de Concierto donado este año por un privado anónimo.

Para más contenido cultural en Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Marzo 19, 2025

Filtraciones judiciales. Por María Jaraquemada

Un derecho y principio básico de nuestras democracias, como es la presunción de inocencia, se ve fuertemente golpeada cuando nos adelantamos a los procesos judiciales y condenamos en la plaza pública en base a antecedentes parciales e intencionados.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.

Socio del estudio Bofill Escobar Silva Abogados

Marzo 19, 2025

Liderazgo, un puente sobre aguas turbulentas. Por Ricardo Escobar

Imagen generada por IA

Chile enfrenta una crisis multidimensional: violencia, desigualdad, y un sistema que no responde a las necesidades de su gente. En este escenario, se hace urgente un liderazgo que construya un puente hacia la unidad y la esperanza, más allá de la polarización política.