Febrero 13, 2023

El regreso de Carlos Montes tras la ola de incendios en el sur del país

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Este lunes, Carlos Montes regresó presencialmente al Ministerio de Vivienda -tras los 5 días administrativos que pidió- en medio de la polémica que comenzaba a escalar por su ausencia en el marco de la tragedia y lo ocurrido con la canciller Urrejola, quien adelantó sus vacaciones desde Costa Rica en medio de críticas hacia ella, a partir de la ayuda que se estaba gestionando a nivel internacional para enfrentar la crisis.


En el PS circuló desde la mañana la versión de que el ministro se tomó 5 días administrativos sin goce de sueldo y que no regresó anticipadamente de sus vacaciones, sino que llegó el día que le correspondía. Esa versión fue corroborada en el Ministerio de Vivienda, donde añaden que en ese período mantuvo coordinaciones en distintas instancias de manera telemática.

Los socialistas, además, sostienen que Montes fue clave en la designación de la encargada de reconstrucción, Paulina Saball, ex Mapu, al igual que él.

Este domingo, mientras realizaba un balance de la catástrofe, el subsecretario Manuel Monsalve fue consultado por el tema.

-Ayer asumió Paulina Saball como encargada de la reconstrucción, pero aun así no ha estado presente el ministro de Vivienda dirigiendo, liderando este proceso. ¿Cuál es su parecer respecto de que el ministro continúa de vacaciones sin liderar esta etapa de la reconstrucción?

-Quiero reiterar algo que es indispensable. Las instituciones no dependen de una persona, sería ilógico que dependieran de una persona además porque eso no le haría bien al país. Las instituciones dependen de equipos de trabajo que tienen experiencia, tienen competencias y por lo tanto pueden enfrentar de manera clara las situaciones que enfrenta el país. En el Cogrid de hoy estaba presente la subsecretaria de Vivienda y eso demuestra también la fortaleza de nuestras instituciones, por lo tanto yo creo que centrar la atención en una institución que trabaja de manera permanente , sin descanso para enfrentar la emergencia, que en este caso es el ministerio de vivienda. Creo que todos conocemos al ministro Montes y sabemos de su compromiso con el país, así que yo creo que eso está fuera de cuestión.

  • Para algunos, la defensa de Monsalve al ministro Montes podía reabrir potencialmente el debate respecto a si los ministros deben suspender sus vacaciones y regresar a sus puestos de trabajo para ayudar a combatir la crisis.
  • El diputado socialista Marcos Ilabaca hizo un llamado directo a Montes. “Algunos ministerios en particular que dicen relación con labores propias del ataque que hoy día debemos enfrentar para la reconstrucción del país deberían reconsiderar este feriado legal y poder volver a sus funciones, como corresponde, como es el caso del ministerio de Vivienda
  • Algunos parlamentarios de oposición se sumaron a esa tesis, pero nunca estuvo claro si el caso de Montes iba a escalar, como ocurrió en el caso de Urrejola.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Fiscal a cargo de casos que complican al gobierno cita a Maya Fernández e Isabel Allende pero deja a Boric al margen

El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]

Jaime Troncoso R.

Enero 21, 2025

Las cifras que expuso Marcel para justificar la sostenibilidad de la reforma previsional

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

Ex-Ante

Enero 21, 2025

IPSA sube 0,40% y marca un nuevo máximo, alineado con mercados globales

Imagen generada por IA

El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.