El promisorio primer mes de la ley de robo de madera que había sido rechazada por el FA en el Congreso

Ex-Ante
El cofundador de la CAM, Héctor Llaitul, tras su detención el 24 de agosto en Cañete. Foto: Prensa PDI / Agencia Uno.

El fiscal regional de La Araucanía hizo este martes un balance de la ley de robo de madera que autoriza el uso de agentes encubiertos e informantes para perseguir sustracciones en grandes cantidades o que se puedan calificar de sistemáticas. Dijo que 16 personas ya han quedado en prisión preventiva con esta figura penal y que se desbarató una operación ligada a la CAM. La ley fue despachada el 31 de agosto por el Congreso, tras ser rechazada en su tramitación por el FA. En septiembre fue promulgada y luego publicada sin ceremonias.


El balance. La fiscalía regional de La Araucanía realizó este martes un balance del primer mes de vigencia de la ley que entrega nuevas facultades para investigar el robo de madera y amplía los casos en que se puede aplicar la figura penal.

  • La ley 21.488, publicada el 27 de septiembre en el Diario Oficial, autoriza el uso de agentes encubiertos e informantes para perseguir sustracciones en grandes cantidades o que se puedan calificar de sistemáticas.
  • De acuerdo con el balance, 25 personas han sido detenidas en la región con esta figura, de las cuales 16 fueron enviadas a prisión preventiva por parte del tribunal. De éstas, 3 eran pequeños empresarios y uno contratista del rubro forestal. El resto quedó con arresto domiciliario.
  • También han sido incautados 17 camiones, 8 remolques, 2 excavadoras, 3 camionetas y 2 furgones, además de motosierras.
  • “Se trata de una herramienta que nos ha permitido profundizar y perfeccionar las diligencias de investigación y aquellas indagatorias que estábamos desarrollando hace tiempo y a esta altura ya podemos dar cuenta de que, en 4 investigaciones, tenemos un total de 25 personas que han sido detenidas por la policía en relación con la sustracción de madera”, dijo el fiscal regional Roberto Garrido, en Temuco.
  • Detalló que el 19 de octubre fue enviado a prisión preventiva Waldo Núñez Cáceres, propietario de una empresa del rubro y presunto líder de un grupo detenido por la PDI mientras, de acuerdo con la investigación, sustraía madera desde un predio en Collipulli. Núñez declaró que pagaba a comunidades del sector $600 mil por camión con madera cargada con robada.
  • El 21 de octubre fueron enviados a prisión preventiva 12 presuntos miembros de una asociación ilícita para sustraer madera y realizar usurpaciones violentas y extorsiones, en la comuna de Galvarino.
  • De acuerdo con la investigación, el grupo mantenía contactos con la comunidad Lof Xilco, que tendría vínculos con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

El modus operandi. El fiscal Garrido detalló las distintas fases vinculadas al delito y el rol que juegan en éste los grupos radicales.

  • “Lo que ocurre en una primera etapa es la ocupación violenta, reivindicación de determinados predios, la expulsión de sus propietarios. Luego se utiliza la fuerza y armas de fuego para repeler la acción de la policía y, una vez que se está asentado entonces el control territorial sobre determinados predios, lo que comienza en una expropiación ilegal de la sustracción de la madera”, dijo.
  • El 10 de junio, el cofundador y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, dijo ante docenas de asistentes a la presentación de una versión ampliada del libro con los principios del grupo radical Chem ka Rakiduam, que la CAM “recuperaba” madera para obtener lo que denominó los “fierros” y los “tiros”.
  • Llaitul está desde el 25 de agosto en prisión preventiva en Concepción, por infracción a otra ley, la de Seguridad del Estado.

La tramitación y sigilosa promulgación. El 31 de agosto el Congreso despachó en tercer trámite el proyecto, informó el sitio del Ministerio del Interior.

  • Finalizaba así su paso parlamentario una iniciativa que en octubre de 2021 fue votada en contra por el entonces candidato presidencial Gabriel Boric, junto a los diputados de Convergencia Social, Revolución Democrática y Comunes.
  • La norma estableció la “sustracción de madera” como tipo penal y determinó que “si la madera sustraída tiene un valor superior a las 50 unidades tributarias mensuales (cerca de $3 millones) o si la sustracción obedece a un proceder sistemático u organizado, se podrán aplicar las técnicas especiales de investigación previstas en el artículo 226 bis del Código Procesal Penal”.
  • Estas son el uso de agentes encubiertos e informantes. El proyecto también incorporó el delito de sustracción de madera a las normas sobre lavado y blanqueo de activos.
  • El Ministerio del Interior informó entonces en su sitio web que durante la tramitación “el Ministerio del Interior, mediante indicaciones, sugirió realizar una distinción entre el volumen de lo robado o hurtado, toda vez que las técnicas especiales de investigación afectan los derechos fundamentales de las personas”.
  • Después de eso vino el plebiscito constitucional del 4 de septiembre, el cambio de gabinete y el viaje del Presidente Boric a la asamblea general de Naciones Unidas, en Nueva York. Su ingreso el 21 de septiembre a Contraloría tras su promulgación, pasó inadvertido.
  • El 23 de septiembre Contraloría terminó de realizar el control de legalidad de la norma, que quedó en condiciones de ser publicada en el Diario Oficial, lo que ocurrió el 27 de septiembre.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

La minuta de la Secom que adelanta los ejes temáticos de la cuenta pública de Boric

Crédito: Agencia Uno.

“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Balance de primera Cuenta Pública de Boric: Lo que se dijo, lo que se hizo y el rediseño de la hoja de ruta, según Imaginacción (Lea informe completo)

Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Proceso Constitucional: Siete nudos del anteproyecto de la Comisión Experta que llegarán al Consejo

Los comisionados aplaudiendo de pie el fin de la votación el martes 30 de mayo en el ex Congreso de Santiago. (Captura de video de procesoconstitucional.cl)

La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]