Panorama general. La bancada del Frente Amplio y el PC votaron en contra del proyecto que aprobó este martes la Cámara de Diputados para modificar el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal que tipificar el delito de sustracción de madera, además de habilitar el uso de técnicas especiales de investigación para su persecución penal.
Lo que dice proyecto. Endurece penas por el delito de robo de madera, asociado a los grupos radicales de La Araucanía, como la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML).
Interceptaciones teléfonicas. El punto más controvertido del proyecto fue la inclusión de técnicas especiales de investigación para perseguir este delito, como la interceptación de comunicaciones telefónicas, fotografías, grabaciones de comunicaciones entre personas presentes, filmaciones y otros medios de reproducción de imágenes, previa solicitud de fiscales y aprobación de jueces de garantía.
Los argumentos del Frente Amplio. En la sesión tomó la palabra Gonzalo Winter, el diputado de Convergencia Social, el mismo partido de Boric, para explicar por qué rechazaron la iniciativa: afirmó que este proyecto abre la posibilidad de perseguir estos delitos utilizando las herramientas de la ley antinarcóticos.
El nexo de los grupos radicales con el robo de madera. Hernán Allende, el campesino que en octubre murió tras un ataque incendiario a su casa en Carahue y al que la mesa de la Convención rechazó otorgar un minuto de silencio, denunció en 2020 un robo de madera, por el cual habría recibido amenazas.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]