Panorama general. La bancada del Frente Amplio y el PC votaron en contra del proyecto que aprobó este martes la Cámara de Diputados para modificar el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal que tipificar el delito de sustracción de madera, además de habilitar el uso de técnicas especiales de investigación para su persecución penal.
Lo que dice proyecto. Endurece penas por el delito de robo de madera, asociado a los grupos radicales de La Araucanía, como la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML).
Interceptaciones teléfonicas. El punto más controvertido del proyecto fue la inclusión de técnicas especiales de investigación para perseguir este delito, como la interceptación de comunicaciones telefónicas, fotografías, grabaciones de comunicaciones entre personas presentes, filmaciones y otros medios de reproducción de imágenes, previa solicitud de fiscales y aprobación de jueces de garantía.
Los argumentos del Frente Amplio. En la sesión tomó la palabra Gonzalo Winter, el diputado de Convergencia Social, el mismo partido de Boric, para explicar por qué rechazaron la iniciativa: afirmó que este proyecto abre la posibilidad de perseguir estos delitos utilizando las herramientas de la ley antinarcóticos.
El nexo de los grupos radicales con el robo de madera. Hernán Allende, el campesino que en octubre murió tras un ataque incendiario a su casa en Carahue y al que la mesa de la Convención rechazó otorgar un minuto de silencio, denunció en 2020 un robo de madera, por el cual habría recibido amenazas.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.