Para Sergio Montes, sacerdote jesuita y director de la Agencia de Noticias Fides, la más grande y antigua de Bolivia, es dificil creer que Evo Morales esté tan dispuesto a pasar a un segundo plano de la noche a la mañana No necesita ser presidente para mandar. Piensa, de todas formas, que primará el pragmatismo en la política exterior, incluyendo sus vínculos con Chile.
Continuismo o diferencias. “No hay señales claras de que vaya a hacerse una ruptura radical con el gobierno de Evo Morales, de que sea algo totalmente nuevo. No se ven claras señales todavía que inicie un nuevo gobierno del MAS sin la sombra de Evo Morales”.
Papel de Evo Morales. “No hay ningún signo que Arce mantendrá una dependencia o buscará más bien apartarse de esta sombra de Evo. El problema es que Evo es una sombra muy grande. Evo tiene todas las cualidades de un caudillo, es el líder, y esa figura, de la cual han vivido Arce y otros que han sido sus ministros, esos que no representan a organizaciones”.
Facciones en el MAS. “El MAS (Movimiento al Socialismo, el partido de Morales) tiene también muchas facciones internas. El MAS aglutina una serie de sectores, organizaciones, tendencias ideológicas que pueden tener visiones próximas pero no idénticas”.
Vínculos con el eje de izquierda. “ A nivel de las proximidades ideológicas con Venezuela o con el bloque más socialista en América Latina, creo que va ser más pragmático, en el sentido de ver qué le conviene decir y hacer para quedar bien”.
Relación con Chile. “No ha habido ninguna señal de qué se va a buscar en la relación con Chile. Pero lo curioso es que ha nombrado un canciller [el abogado Rogelio Mayta] que no tiene tradición, no es diplomático, no tiene ninguna experiencia en ese nivel, para buscar ciertas proximidades. De todas formas, la relación comercial con Chile es muy importante, por el tema de los puertos y de que mucho del comercio exterior llega a través de Chile, como paso obligatorio. Por eso creo que sí habrá cierto pragmatismo para mantener lo que hay, porque, con o sin discursos sobre el mar, todo se ha mantenido igual, no ha variado sustancialmente”.
El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibió durante la tarde al mandatario chileno Gabriel Boric y nombró a su hermana Karina como nueva secretaria de la presidencia.
La relacionadora pública es dos años más joven que su hermano Javier Milei. Ella ha sido la encargada de su agenda y la que tomó las decisiones clave durante la campaña. El nuevo mandatario le dice “El Jefe”. “Siempre uno tiene que tener alguien a quien reportar. En mi caso yo reporto a mi hermana”, […]
“Hoy comienza una nueva era en la Argentina; hoy termina una larga era de declive y comenzamos la reconstrucción del país. Los argentinos de manera contundente han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno. No hay vuelta atrás”, señaló el nuevo Presidente argentino. “El desafío que tenemos por delante es titánico”, agregó.
Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]
El equipo económico del nuevo Presidente argentino ya tiene forma. La cartera será liderada por Luis Caputo, quien conoce a Bausili desde hace muchos años: Son socios en la consultora Anker Latam y trabajaron codo a codo en el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.