Para Sergio Montes, sacerdote jesuita y director de la Agencia de Noticias Fides, la más grande y antigua de Bolivia, es dificil creer que Evo Morales esté tan dispuesto a pasar a un segundo plano de la noche a la mañana No necesita ser presidente para mandar. Piensa, de todas formas, que primará el pragmatismo en la política exterior, incluyendo sus vínculos con Chile.
Continuismo o diferencias. “No hay señales claras de que vaya a hacerse una ruptura radical con el gobierno de Evo Morales, de que sea algo totalmente nuevo. No se ven claras señales todavía que inicie un nuevo gobierno del MAS sin la sombra de Evo Morales”.
Papel de Evo Morales. “No hay ningún signo que Arce mantendrá una dependencia o buscará más bien apartarse de esta sombra de Evo. El problema es que Evo es una sombra muy grande. Evo tiene todas las cualidades de un caudillo, es el líder, y esa figura, de la cual han vivido Arce y otros que han sido sus ministros, esos que no representan a organizaciones”.
Facciones en el MAS. “El MAS (Movimiento al Socialismo, el partido de Morales) tiene también muchas facciones internas. El MAS aglutina una serie de sectores, organizaciones, tendencias ideológicas que pueden tener visiones próximas pero no idénticas”.
Vínculos con el eje de izquierda. “ A nivel de las proximidades ideológicas con Venezuela o con el bloque más socialista en América Latina, creo que va ser más pragmático, en el sentido de ver qué le conviene decir y hacer para quedar bien”.
Relación con Chile. “No ha habido ninguna señal de qué se va a buscar en la relación con Chile. Pero lo curioso es que ha nombrado un canciller [el abogado Rogelio Mayta] que no tiene tradición, no es diplomático, no tiene ninguna experiencia en ese nivel, para buscar ciertas proximidades. De todas formas, la relación comercial con Chile es muy importante, por el tema de los puertos y de que mucho del comercio exterior llega a través de Chile, como paso obligatorio. Por eso creo que sí habrá cierto pragmatismo para mantener lo que hay, porque, con o sin discursos sobre el mar, todo se ha mantenido igual, no ha variado sustancialmente”.
El descubrimiento de un globo chino en los cielos de Estados Unidos que, según el Pentágono, cumple labores de espionaje tensó las relaciones entre Washington y Beijing, al punto que el secretario de Estado norteamericano canceló un viaje al gigante asiático.
Luego de la visita de Olaf Scholz a Chile y otros países del cono sur, el diario Die Welt publicó las conversaciones que tuvo el canciller alemán con Lula, Alberto Fernández y Boric en torno a la ayuda que está gestionando ese país a Ucrania, a partir de la guerra con Rusia. “El Presidente de […]
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El canciller alemán, Olaf Scholz, estuvo de visita oficial en Chile el domingo y lunes pasado. Es el jefe de Estado de mayor influencia que ha pisado suelo chileno durante el mandato de Gabriel Boric, pese a lo cual la ministra titular de RR. EE. se ausentó por vacaciones. Por otra parte, Presidencia corrigió ayer […]
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]