Qué observar. A partir del debate por pensiones y por las palabras que pronunció la presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) Rosario Navarro en el Encuentro Nacional de la Industria, y que han sido citadas por los incumbentes en el debate previsional, Ex-Ante consultó a la entidad gremial su postura frente al debate que se ha generado en las últimas jornadas.
La respuesta de Sofofa:
“Ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre diversos actores políticos en materia de pensiones, la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) ha destacado -en diversas instancias- la urgencia de resolver esta discusión fundamental para la estabilidad social y económica del país.
Desde Sofofa valoramos la disposición al diálogo para avanzar en un acuerdo que permita aprobar esta reforma fundamental para el bienestar de todos, en especial de los adultos mayores, que son el sector prioritario en esta discusión”.
En ese contexto, y de acuerdo con la información que se ha publicado, el gremio apoya la existencia de un mecanismo de compensación que permita equiparar las pensiones entre mujeres y hombres que han acumulado montos similares en sus cuentas. Al respecto, la presidenta de Sofofa, Rosario Navarro, señaló que “dado que las mujeres tienen una mayor expectativa de vida, es de toda justicia incorporar un mecanismo que compense la diferencia que esto produce en las pensiones”.
Agrega en su respuesta que la iniciativa que se ha conocido a través de los medios en que el beneficio propuesto se pagaría a las mujeres pensionadas, favoreciendo más a quienes de manera voluntaria hayan postergado su edad de jubilación. Desde el gremio advierten que “el porcentaje de la cotización destinada a este beneficio debe reflejar el costo efectivo de los beneficios de compensación por diferencias de expectativas de vida, de acuerdo con estimaciones de expertos.
Finalmente, Sofofa reiteró “su compromiso con que el resultado sea un mejor sistema de pensiones: que reconozca y valore los beneficios y ventajas del sistema actual, pero que se haga cargo de sus debilidades”.
Para más noticias de economía, clic aquí.
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
En un intento por cerrar un capítulo de tensiones con la CMF, Michael Clark anunció una OPA para adquirir el total de las acciones serie B de Azul Azul. La iniciativa busca consolidar su control sobre la concesionaria del club Universidad de Chile, tras la polémica generada por la compra del fondo Tactical Sports. Este […]
El IPSA continúa marcando récords en un entorno favorecido por noticias internacionales positivas y sólidos desempeños corporativos. El dólar, aunque volátil, sigue encontrando soporte en el mercado chileno, mientras el cobre reafirma su rol clave en la economía local.
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]
En la tercera jornada de formalización de los casos Audios y Factop, Fiscalía detalló el esquema de lavado de activos que habrían utilizado los Sauer, los Jalaff, Rodrigo Topelberg y Luis Flores entre 2017 y 2023. Se trata de la imputación más grave, que pone su foco en las operaciones realizadas para disimular el origen […]