Qué sucedió. El ambicioso proyecto de energía renovable INNA de la empresa de origen estadounidense AES es una de las iniciativas más ambiciosas en energías renovables en Chile. Con una inversión estimada de US$ 10.000 millones, la iniciativa busca transformar a la Región de Antofagasta en un polo de producción de combustibles limpios.
Las exigencias del CMN: Desde cercos de 1,20 metros hasta archivos geoespaciales. El CMN presentó un informe con una serie de observaciones que el titular del proyecto debe subsanar antes de continuar con la tramitación ambiental. Entre las más llamativas están:
Cercos para los hallazgos. Cercos perimetrales de 1,20 metros con buffer de 10 metros: Se exige instalar un cerco visible simple (mallas y postes) de 1,20 m de altura como mínimo. Los cercados deberán implementarse dejando un buffer de 10 metros alrededor de los hallazgos de acuerdo a la dispersión superficial de material arqueológico o del límite de las estructuras.
La dura exigencia del edil. El alcalde de Taltal, Mario Acuña, también ha expresado preocupaciones sobre el emplazamiento del proyecto. Según el Plan Regional de Ordenamiento Territorial (PRIBCA), el área donde se pretende construir INNA está catalogada como zona de protección ecológica y de interés científico, lo que implica una evaluación ambiental más estricta.
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]
Chile ocupa el tercer lugar en el ranking de la OCDE en cuanto a la proporción del salario mínimo respecto al salario medio, con un 70,1%, solo superado por Costa Rica y Colombia. Este porcentaje coloca al país por encima de la media del grupo, cuyo promedio se sitúa en un 55%. De prosperar un […]
Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]
El MUT se abrió hace exactos dos años -el 13 de julio de 2023- y ha ido ganando espacio como centro urbano, que mezcla cultura, comidas y diversos negocios. Pero algunas tiendas como Les Dix, con inversiones de 400 millones, no pueden abrir y otras todavía están esperando la patente de alcoholes. A continuación, un […]