Dos hoteles abandonados se han incendiado en los últimos meses en Santiago. El 4 de febrero el fuego consumió un edificio de cuatro pisos en la calle San Pablo, a la altura de 1400. El 5 de marzo en la madrugada las llamas convirtieron en cenizas otro hotel en Abate Molina con la Alameda. Ni siquiera 200 voluntarios lograron detener la destrucción del inmueble.
La Torre. Lo mismo pasa en la Torre Bellavista, en Recoleta, que lleva 12 años sin personas que usen sus ascensores (en perfecto estado), ni sus departamentos alfombrados, con cocina americana, de una o dos habitaciones. La vista en los pisos más altos -tiene 19- se extiende desde la cordillera al poniente.
Riesgos. El arquitecto y urbanista Iván Poduje advierte: “Los edificios no recepcionados son una bomba de tiempo. Están desocupados porque el municipio se niega a recepcionar. Argumentan que el permiso fue mal otorgado o que la obra no se condice con el permiso”.
Estación Central. Una de las comunas más afectadas es Estación Central. Según un mapa satelital llegó a tener en su momento edificios fantasmas en Las Rejas Sur 848, General Amengual 480, Toro Mazote 207, Av. Padre Alberto Hurtado 1267, Pedro Mistral 3625, Nicasio Retamales 138, Obispo Javier Vázquez 3494 y Libertador Bernardo O´Higgins 3837. Pero un informe de Colliers -empresa inmobiliaria- establece un número menor.
Pisos vacíos. Como explican conocedores del problema los edificios fantasmas son construidos según el permiso de edificación aprobado por la Municipalidad, la cual terminada la construcción se niega a dar recepción final al edificio. Este trámite permite proceder a la venta de las viviendas, estacionamientos y bodegas individuales.
¿Busca contenido relacionado? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]
Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.