Marzo 31, 2025

El incómodo momento de Jeannette Jara y su paso en falso en las protestas de los pescadores

Ex-Ante

En la disidencia del PC piensan que es inviable que el partido se tome dos semanas para definir a su candidato presidencial, mientras la titular del Trabajo Jeannette Jara recibe disparos cruzados. Una de las opciones es adelantar una reunión de la comisión política para este jueves, lo que choca con los tiempos de Carmona, quien está fuertemente presionado por Jadue, controlador de facto del partido.


Por qué importa. Aunque tiene un 5% de apoyo, en Chile a veces el tono o la melodía del debate lo pone el PC. Así lo expresó el socialista Fidel Espinoza: “Yo no creo que sea el PS una colectividad que tenga que estar respecto a la música que coloque el Partido Comunista”.

  • En las últimas horas, su presidente, Lautaro Carmona, reflotó el debate constitucional -tras la fuerte derrota en el plebiscito del 4S- y puso una serie de condiciones para mantener el pacto oficialista, como el establecer una plataforma programática. Se trata, tal como lo hicieron con Bachelet y con Boric, de una carta de navegación que les dé un espacio de presión en caso de llegar a La Moneda.
  • La ofensiva mediática de Carmona surge en momentos en que Daniel Jadue le exigió que si él no es candidato, tampoco lo sea Jara, tensionando al máximo al partido. Y también irrumpe cuando Carmona puso freno a la decisión presidencial del PC, dejando en una posición muy difícil a la ministra, quien se ha convertido en flanco de críticas por estar en campaña y en el gabinete a la vez.
  • Todo apunta a que no habrá candidato del PC en las próximas dos semanas, en una posición que los cercanos de Jara lo tildan de inviable y donde se ha instalado la sospecha de que la directiva levante un nuevo candidato.
  • Parte de la disidencia busca forzar una reunión de la comisión política para este jueves para zanjar el debate presidencial, pese a que Carmona indica que el partido tiene que tomarse sus tiempos.
  • El que Jara sea la abanderada del PC supone desafiar a Jadue -el controlador de facto del partido y uno de sus principales referentes desde las elecciones primarias en que perdió con Boric- y a Carmona, el gran aliado del ex alcalde que enfrenta una disidencia que, en los hechos, podría robustecer la ministra si crece en la grilla presidencial.

Qué dicen las encuestas. En marzo, cuando Tohá ya había abandonado el gabinete, Jara apareció en un acto con Bachelet y luego tuvo un rol protagónico cuando Boric promulgó la reforma previsional en Peñalolén, con la ministra bailando con el diputado Eric Aedo y siendo abrazada por el Presidente. Para entonces su entorno esperaba que el Comité Central la nominara, el día 20 de ese mes, lo que no ocurrió.

  • Jara apareció este fin de semana en la encuesta Cadem con el 2% de las preferencias espontáneas y Jadue con 1%, pero en una primaria oficialista la ministra aparece con una mejor performance que el ex alcalde.
  • Jara obtuvo un 24% frente a un 38% de Tohá y Jadue un 11% ante un 51% de la ex ministra del Interior.
  • En la última encuesta Túinfluyes.com, la ministra llegó al 4 % y Jadue, al 2%.

Cuestionado rol en protesta de pescadores. Jara generó una honda preocupación en el Socialismo Democrático la semana pasada, cuando fijó posición en torno a las violentas protestas de los pescadores.

  • “Yo estoy con los dos pies en la calle apoyando demandas y movilizaciones justas. Con los dos pies en La Moneda también apoyando al Gobierno, que presentó un proyecto para la distribución más equitativa del recurso pesquero, y con los dos pies legislando cuando me toca hacerlo en la comisión de Pesca o la sala”, dijo.
  • De esta manera, se puso en la misma línea del senador del Partido Comunista, Daniel Núñez, uno de los dirigentes que más apoya a Jara en la presidencial.
  • El titular del recién creado Ministerio de Seguridad, Luis Cordero, respondió entonces: “Las autoridades públicas son responsables del orden público y de mantener la paz. Y yo entendería que se puede ser partidario de una manifestación pero también con un límite, y ese límite tiene que ver esencialmente con no afectar el orden”.
  • Se trataba de un mensaje al PC, aunque en la centroizquierda resintieron que la ministra no reprochara con fuerza la violencia contra carabineros y vehículos policiales.
  • Boric no abordó el tema públicamente.

El análisis de Eugenio Tironi. Para Eugenio Tironi, cercano a Carolina Tohá, “Jara es una potentísima candidata. Por origen, trayectoria, logros, carisma. Su gran problema es el PC, que está empeñado en boicotearla. Si ella tomara distancia del PC, sería muy competitiva. Lamentablemente para ella esto no va ocurrir”.

  • Explica: “El PC no busca ganar, sino mantener o incrementar su influencia en la coalición por la vía del programa. Su problema es que Toha no parece dispuesta a hacerle concesiones, en la línea de reponer —por ejemplo— la cuestión constitucional, como planteó Carmona ayer. Creo que el PC nunca había estado en una posición más complicada”

Tensiones. Para el analista político, Axel Callís, el PC está empezando a tener las tensiones clásicas de un partido político “un poquito más democratizado en términos de sus generaciones. Hace 10 años atrás habría sido completamente impensado que se hubiesen filtrado las distintas posiciones dentro del Partido Comunista”.

  • “En los temas estratégicos el PC tenía una política unitaria, pero el apoyo a Maduro ha marcado un antes y después, marcando diferencias respecto a corrientes no solo generacionales sino políticas”.
  • “La ministra Jara ha sido una víctima de esta fisura y Jadue está al otro lado de ese parteaguas”.
  • “Cuando se refiere a los dos pies en la calle ella está hablando de otro asunto. Quiere decir que Jara está en contacto con la ciudadanía y al mismo tiempo, con las bases del PC. Es lo que hizo, trató de hacer una jugada de ese estilo”.

LEA TAMBIÉN: 

Terremoto político en el PC: Jadue exige a Carmona bajar candidatura de Jeannette Jara si no prospera la suya

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

Casa de Allende: Testigo revela diferencias entre primera tasación de la familia y precio ofrecido por el Gobierno

Genaro Cuadros, arquitecto y director de la Fundación Salvador Allende. Imagen: Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Manuel Izquierdo P.

Abril 28, 2025

El piñerismo hace sentir su peso en el comando de Matthei

Imágenes: Agencia Uno.

Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]