Abril 30, 2021

El estancamiento de Jadue: lo que hay detrás de su guiño al electorado PS

Alex von Baer y José Miguel Wilson
Daniel Jadue, candidato presidencial del PC. Foto: Agencia Uno

Un video del candidato presidencial PC Daniel Jadue en el que no escatima en elogios al socialismo circuló este jueves, luego de que lo enviara a una militante PS que lo apoya. La señal de Jadue a ese partido fue leída como un intento de ampliar su electorado tras meses estancado en encuestas, donde Pamela Jiles lo ha aventajado y apareció en el estudio del CEP como la política mejor evaluada.

Qué observar: El video se empezó a viralizar la tarde de este jueves entre la militancia y dirigencia PS -llegó a la directiva de Álvaro Elizalde y al comando presidencial de Paula Narváez- sin que conocieran primero su origen.

  • “Hola compañeros PS. Soy Daniel Jadue y quiero que sepan que soy de aquellos comunistas que piensan que este país ha avanzado solo cuando socialistas y comunistas caminan y gobiernan juntos”.
  • “Espero que hagamos una alianza y rebelión desde todas las bases, para sacar a este país del estado en que está. Agradezco mucho que se estén incorporando a esta batalla, les ofrezco una lealtad sin ningún tapujo, ningún problema”.
  • “Aquí estamos para continuar el legado de Allende, del cual me siento depositario”, concluye.
  • Más tarde, se supo que el video lo dirigió a la militante PS Cecilia Toro, confirman en la directiva y el comando.
  • Toro creó el martes un Twitter y Facebook de “Socialistas por Jadue” -en el cual la mayoría no serían militantes-, luego de expresar desde hace meses su descontento con que el partido no la llevara de candidata a alcaldesa de Teno, por un bajo posicionamiento.
  • Ex–Ante consultó a los equipos del alcalde Jadue, pero no hubo una versión.

Telón de fondo: El guiño de Jadue fue leído en la oposición como un intento de capturar electorado socialista justo cuando su posicionamiento en las encuestas se ha ido estancando (no crece, pero sigue en los primeros lugares) en el primer trimestre 2021, mientras Jiles se ha disparado, incluida la encuesta CEP.

  • En Criteria, al medirse las preferencias presidenciales, Jadue marcó 11% en marzo (ocupó el segundo lugar, después de Joaquín Lavín con 12%). Su sostenido alza tras el 18-O tuvo como peak septiembre (17%), pero de ahí inició un declive. Jiles obtuvo en marzo su mejor rendimiento (9%), tal como ocurrió para el seguro retiro, a fines del año pasado.
  • En la Cadem del 12/04, al medir preferencias presidenciales, Jiles saltó al primer lugar (20%). El segundo puesto fue para Lavín (14%), superando a Jadue (tercero, con 11%).
  • El mismo estudio instaló a Jiles con el 58% de evaluación positiva, mientras que Jadue llegó al 37%. En marzo, el candidato comunista ya había caído del 42% al 38%.
  • En el mismo mes la firma realizó una comparación de las preferencias presidenciales a lo largo del tiempo (y un simulacro de contiendas de duplas). Se describió lo sucedido en 3 fechas: noviembre de 2020, enero de este año y abril.
  • Lavín aparece aumentando su ventaja del alcalde de Recoleta entre 2020 y 2021 y Matthei ahora lo vence por un punto (el año pasado perdía con Jadue).
  • Jiles empata con Lavín y se impone frente a Matthei.
  • Este mes, la periodista marcó 30% de las preferencias presidenciales y el alcalde, 18%.

Lo que dice la CEP. En la encuesta del CEP -después de la cual se conoció el video, aún cuando en el PS afirman que fue enviado antes del sondeo-, Jiles fue el personaje político mejor evaluado (54%). El estudio midió la aprobación de los personajes públicos y no las preferencias presidenciales.

  • Jadue ocupó el lugar 12°, con 24%.
  • El gesto al PS, así, apunta más a una búsqueda de ampliar electorado que a una verdadera alianza con el PS (el PC ya ha fijado su prioridad en una primaria con el FA), luego de que el abanderado FA Gabriel Boric pusiera en duda la capacidad de Jadue para ganarle a la derecha en 2da vuelta.
  • La CEP muestra, de hecho, que la adhesión de Jiles es más transversal.

Por qué importa: En la dirigencia PC no dejan de mirar con atención la opción de que el avance de Jiles merme a Jadue -la proclamación del alcalde se aceleró justo cuando se conoció el resultado de Cadem-, quien hasta hace meses era el presidenciable indiscutido de la izquierda dura.

  • Su nominación se aceleró así para poder apurar el despliegue PC en la campaña y programa presidencial de Jadue, contenidos hoy dado que aún es candidato a la reelección en Recoleta.
  • De todas formas, la postura oficial del partido tiende más bien a no mencionar a Jiles: de hecho no se le consideró en las alternativas de primarias que analizó el comité central que proclamó a Jadue.
  • Pero el mismo alcalde escapó de esa línea al marcar distancia con ella la semana pasada: la acusó de “farandulización de la política”.

Ojo con: De paso Jadue gatilló la molestia PS, por querer descolgar apoyos a Narváez, y mencionar a Allende.

  • “El PS valora la lealtad PC con Bachelet y Allende. Por esa historia, Jadue sabe que para derrotar a la derecha se requiere unidad, no descalificaciones, sino que respetar la autonomía e historia de las fuerzas políticas”, dijo Manuel Monsalve, coordinador de la campaña de Narváez.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]