Abril 30, 2021

El estancamiento de Jadue: lo que hay detrás de su guiño al electorado PS

Alex von Baer y José Miguel Wilson
Daniel Jadue, candidato presidencial del PC. Foto: Agencia Uno

Un video del candidato presidencial PC Daniel Jadue en el que no escatima en elogios al socialismo circuló este jueves, luego de que lo enviara a una militante PS que lo apoya. La señal de Jadue a ese partido fue leída como un intento de ampliar su electorado tras meses estancado en encuestas, donde Pamela Jiles lo ha aventajado y apareció en el estudio del CEP como la política mejor evaluada.

Qué observar: El video se empezó a viralizar la tarde de este jueves entre la militancia y dirigencia PS -llegó a la directiva de Álvaro Elizalde y al comando presidencial de Paula Narváez- sin que conocieran primero su origen.

  • “Hola compañeros PS. Soy Daniel Jadue y quiero que sepan que soy de aquellos comunistas que piensan que este país ha avanzado solo cuando socialistas y comunistas caminan y gobiernan juntos”.
  • “Espero que hagamos una alianza y rebelión desde todas las bases, para sacar a este país del estado en que está. Agradezco mucho que se estén incorporando a esta batalla, les ofrezco una lealtad sin ningún tapujo, ningún problema”.
  • “Aquí estamos para continuar el legado de Allende, del cual me siento depositario”, concluye.
  • Más tarde, se supo que el video lo dirigió a la militante PS Cecilia Toro, confirman en la directiva y el comando.
  • Toro creó el martes un Twitter y Facebook de “Socialistas por Jadue” -en el cual la mayoría no serían militantes-, luego de expresar desde hace meses su descontento con que el partido no la llevara de candidata a alcaldesa de Teno, por un bajo posicionamiento.
  • Ex–Ante consultó a los equipos del alcalde Jadue, pero no hubo una versión.

Telón de fondo: El guiño de Jadue fue leído en la oposición como un intento de capturar electorado socialista justo cuando su posicionamiento en las encuestas se ha ido estancando (no crece, pero sigue en los primeros lugares) en el primer trimestre 2021, mientras Jiles se ha disparado, incluida la encuesta CEP.

  • En Criteria, al medirse las preferencias presidenciales, Jadue marcó 11% en marzo (ocupó el segundo lugar, después de Joaquín Lavín con 12%). Su sostenido alza tras el 18-O tuvo como peak septiembre (17%), pero de ahí inició un declive. Jiles obtuvo en marzo su mejor rendimiento (9%), tal como ocurrió para el seguro retiro, a fines del año pasado.
  • En la Cadem del 12/04, al medir preferencias presidenciales, Jiles saltó al primer lugar (20%). El segundo puesto fue para Lavín (14%), superando a Jadue (tercero, con 11%).
  • El mismo estudio instaló a Jiles con el 58% de evaluación positiva, mientras que Jadue llegó al 37%. En marzo, el candidato comunista ya había caído del 42% al 38%.
  • En el mismo mes la firma realizó una comparación de las preferencias presidenciales a lo largo del tiempo (y un simulacro de contiendas de duplas). Se describió lo sucedido en 3 fechas: noviembre de 2020, enero de este año y abril.
  • Lavín aparece aumentando su ventaja del alcalde de Recoleta entre 2020 y 2021 y Matthei ahora lo vence por un punto (el año pasado perdía con Jadue).
  • Jiles empata con Lavín y se impone frente a Matthei.
  • Este mes, la periodista marcó 30% de las preferencias presidenciales y el alcalde, 18%.

Lo que dice la CEP. En la encuesta del CEP -después de la cual se conoció el video, aún cuando en el PS afirman que fue enviado antes del sondeo-, Jiles fue el personaje político mejor evaluado (54%). El estudio midió la aprobación de los personajes públicos y no las preferencias presidenciales.

  • Jadue ocupó el lugar 12°, con 24%.
  • El gesto al PS, así, apunta más a una búsqueda de ampliar electorado que a una verdadera alianza con el PS (el PC ya ha fijado su prioridad en una primaria con el FA), luego de que el abanderado FA Gabriel Boric pusiera en duda la capacidad de Jadue para ganarle a la derecha en 2da vuelta.
  • La CEP muestra, de hecho, que la adhesión de Jiles es más transversal.

Por qué importa: En la dirigencia PC no dejan de mirar con atención la opción de que el avance de Jiles merme a Jadue -la proclamación del alcalde se aceleró justo cuando se conoció el resultado de Cadem-, quien hasta hace meses era el presidenciable indiscutido de la izquierda dura.

  • Su nominación se aceleró así para poder apurar el despliegue PC en la campaña y programa presidencial de Jadue, contenidos hoy dado que aún es candidato a la reelección en Recoleta.
  • De todas formas, la postura oficial del partido tiende más bien a no mencionar a Jiles: de hecho no se le consideró en las alternativas de primarias que analizó el comité central que proclamó a Jadue.
  • Pero el mismo alcalde escapó de esa línea al marcar distancia con ella la semana pasada: la acusó de “farandulización de la política”.

Ojo con: De paso Jadue gatilló la molestia PS, por querer descolgar apoyos a Narváez, y mencionar a Allende.

  • “El PS valora la lealtad PC con Bachelet y Allende. Por esa historia, Jadue sabe que para derrotar a la derecha se requiere unidad, no descalificaciones, sino que respetar la autonomía e historia de las fuerzas políticas”, dijo Manuel Monsalve, coordinador de la campaña de Narváez.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.