“Declaraciones al pasar”. “Se mantiene como embajador en Madrid”, anunció el canciller Van Klaveren. Quienes no se sorprendieron con las palabras absolutorias del canciller señalan que había una probabilidad que se salvara una vez más dada su estrecha amistad con el presidente Boric. A renglón seguido Van Klaveren dijo que “un embajador nunca se debe involucrar el temas de armamento”.
“Llamado a la prudencia”. En declaraciones en la Comisión de Defensa de la Cámara, realizada en la tarde de este martes, Van Klaveren minimizó el nuevo error de Velasco, pese a las fuertes críticas que recibió de ex cancilleres, parlamentarios y expertos en temas militares. El ministro dijo que fue un error haber mencionado la situación de Israel y por eso fue “llamado al orden”.
Choque de posiciones entre el FA y el Socialismo Democrático. Finalmente, Van Klaveren reconoció que “las declaraciones fueron inoportunas”. Eso pese a que al principio remarcó que “nunca un embajador se involucra en temas de armamento”.
Estrecha amistad con Boric. Velasco y el Presidente desde hace años tienen una amistad personal y política. Una de las demostraciones de eso fue que, pese a prometer en campaña que no le daría embajadas a perdedores de elecciones, le dio la representación diplomática a Velasco tras la derrota de éste en las últimas elecciones a Consejero Regional Metropolitano. Solo obtuvo un 2,7% de los votos.
Las controversias del embajador. Javier Velasco (Convergencia Social) -máster en la U. de Berkeley y ex asesor del diputado Gonzalo Winter es considerado uno de los amigos más cercanos al Presidente Boric- ha tenido una gestión marcada por varias controversias públicas desde que fue destinado a España.
Lea también. Mansuy: “El Presidente comete un error porque la política exterior no es ‘su política’; es la del país”
Daniel Mansuy: “El Presidente comete un error de proporciones porque la política exterior no es ‘su política’; es la del país”.https://t.co/sYfXuRUqoL
— Ex-Ante (@exantecl) June 18, 2024
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]
“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]
De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”. Según él, habrá unidad en el […]
“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]