Por qué importa. El que el diputado Johannes Kaiser, líder del naciente Partido Nacional Libertario, se posicionara en el segundo lugar de las preferencias presidenciales en la entrega de enero de la encuesta Plaza Pública de Cadem, desplazando al tercer puesto a José Antonio Kast, fundador del Partido Republicano, movió el tablero opositor de cara a las elecciones del 16 de noviembre.
Desgaste de Kast. El gerente general de Panel Ciudadano-UDD, Juan Pablo Lavín, asegura que el declive de Kast comenzó con el rechazo a la propuesta del Consejo Constitucional, que lideró el Partido Republicano. Sin embargo, “su verdadero desangre vino tras la muerte de Sebastián Piñera, que consolidó a la centroderecha bajo el liderazgo de Evelyn Matthei. Sin hacer intento alguno de disputar ese espacio, Kast quedó atrapado en su electorado más fiel que bordea el 15%”.
El nicho de la derecha dura. A juicio de Lavín, “el problema de Kast es que ya no domina en su propio nicho”. Si en 2021 la derecha que estaba más allá de Chile Vamos estaba representada sólo por el Partido Republicano, hoy la oferta se ha ampliado con el surgimiento de Kaiser y hay una competencia por la hegemonía del sector.
Modelo Milei y electorado femenino. Entre analistas existe consenso en que Kaiser puede aumentar su proyección electoral. Lavín afirma que el bajo conocimiento del diputado, que según Cadem llega al 59%, “le da un margen de crecimiento significativo, especialmente porque quienes menos lo conocen son los sectores que podrían sentirse más atraídos por su liderazgo anti-establishment, siguiendo el fenómeno de Milei”.
La condición de Kaiser para competir en la presidencial. Paradójicamente, un aumento en su nivel de conocimiento de Kaiser podría consolidar al electorado que lo rechaza, fijando —según expertos— un techo más bajo del que aparenta inicialmente.
La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]
La oposición pidió la renuncia de la directora nacional de Junaeb tras el lapidario informe de Contraloría que detectó 1,4 millón de kits de útiles escolares fueron entregados con varios meses de retraso en 2024, entre otras falencias. Camila Rubio, que llegó al cargo en agosto de 2022 por concurso, es cercana al ministro Nicolás […]
Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.
La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]