Ola de homicidios. Una brutal balacera se registró la madrugada de este martes en la comuna de Lo Espejo. Los vecinos escucharon cerca de 40 disparos y seis personas lesionadas llegaron a centros asistenciales. Dos fallecieron producto de la gravedad de las heridas.
Balance del gobierno. Pese a la percepción de temor de la ciudadanía -que refleja el informe anual de la Fundación Paz Ciudanana- el gobierno se ha mantenido firme en su discurso de destacar que las cifras de homicidio muestran un quiebre a la baja y que los planes gubernamentales como Calles Sin Violencia han resultado eficaces contra el crimen organizado.
La minuta. El positivo balance de las autoridades replica en términos gruesos la minuta que difundió el 24 de diciembre la Secretaría de Comunicaciones (Secom) de La Moneda, que dirige Pablo Paredes (FA).
Percepción de temor. Entre enero y septiembre de 2024 se registraron 383 mil casos de delitos violentos, mientras que en igual período del año anterior llegaban a 389 mil. Una disminución marginal y en regiones como la Metropolitana o Aysén estos delitos aumentan.
Para más contenido relacionado, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.
Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]
El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]