Pese a que en el discurso de Cuenta Pública del pasado 1 de junio hubo una referencia del Presidente Boric a la necesidad de arribar a un acuerdo en la materia, el panorama para que la reforma al sistema político tenga viabilidad parece tornarse cada vez más complejo.
Un tibio anuncio. Fue en el tramo final de su discurso ante el Congreso Pleno que el Presidente Boric hizo una mención a que prontamente esperan poder construir un consenso para legislar sobre el sistema político, encomendando al ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, esta ardua tarea.
Detractores. Las dudas del Primer Mandatario estarían dadas, principalmente, por la posición crítica del Partido Comunista y sectores del Frente Amplio a impulsar cambios electorales que podrían perjudicar la representatividad del sistema en aras de favorecer la gobernabilidad y estabilidad, al darle prevalencia a las fuerzas políticas mayoritarias.
Promotores. En Palacio, quienes más esfuerzo han dedicado a la labor de persuadir al Presidente Boric de la necesidad de avanzar con decisión en esta reforma, son los titulares del Comité Político que pertenecen al Socialismo Democrático, en particular, los ministros Elizalde y Tohá.
La federación de partidos, la condición de los sectores no alineados. La Reforma al Sistema Político requiere un quórum de aprobación de 4/7, razón por la cual se deberá contar con los votos de algunos sectores denominados como “no alineados”, asumiendo que en la derecha tampoco hay pleno convencimiento de que la reforma que impulsará el Ejecutivo sea idónea, por cuanto, algunas voces estiman que se requiere un cambio mucho más profundo a la naturaleza del sistema electoral proporcional, hoy vigente.
El Rol de Mulet. Por esa razón es que la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados ha activado la discusión de un proyecto promovido por el Diputado Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, que busca establecer en Chile la figura de la federación de partidos.
Tiempos. En diversos círculos, tanto personeros de la oposición como del oficialismo han planteado que el plazo para impulsar una iniciativa de esta envergadura es cada día más estrecho, considerando que las elecciones municipales se acercan y, junto con ellas, la discusión parlamentaria se torna más álgida, dinámica que se acrecienta en el último año de gobierno, con elecciones legislativas y presidenciales como hitos decisivos.
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]
“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]
De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”. Según él, habrá unidad en el […]
“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]