Abril 7, 2022

Nueva polémica de Izkia Siches: El círculo de hierro con el que la ministra toma sus decisiones y los cuestionamientos a su falta de experiencia

Alex von Baer

La ministra del Interior conformó el núcleo de su gabinete con 3 doctores con los que trabajó en el Colegio Médico -encabezados por su jefe de gabinete Roberto Estay-, concentrando ahí el eje de influencia en el ministerio. En el oficialismo advierten que la falta de experiencia política les ha pesado en las polémicas varias que ha enfrentado Siches. La más reciente es su denuncia infundada de que durante la gestión del ex presidente Piñera, un avión utilizado para expulsar migrantes retornó al país con todos sus pasajeros, por la cual salió a pedir disculpas por tuiter.


El telón de fondo: Siches ha sido una de las ministras que más flancos ha debido enfrentar a menos de un mes de iniciado el Gobierno, y algunas de sus polémicas han inquietado en La Moneda. En el oficialismo las atribuyen a una falta de experiencia política que ha acrecentado el riesgo que implica su el esquema de alto protagonismo por el que ha apostado Siches, potenciada por el hecho de que se rodeó en su equipo de asesores de sus cercanos del Colegio Médico (Colmed), más que recurrir a personeros con manejo político, afirman en los partidos de gobierno. Decide en forma centralizada los asuntos del ministerio -afirman fuentes de Interior-, concentrando a veces funciones usualmente de los subsecretarios.

El “equipo chico” de Siches: Está formado principalmente por médicos que al igual que ellas estudiaron en la U. de Chile.

  1. Roberto Estay: el médico de 37 años asumió como jefe de gabinete, tras formar parte por años del núcleo con el que la doctora escaló en el Colmed hasta llegar a la presidencia en 2017, a través de la plataforma Residentes Chile, que ambos fundaron. Militante de la Izquierda Autónoma en la época estudiantil (movimiento en el que conoció a Boric), fue consejero de la FECh y ahí conoció a Siches, quien cumplía el mismo rol desde las JJ.CC. Estay fue el estratega de su reelección y presidió la comisión constituyente del Colmed, que entregó una propuesta a Elisa Loncón. Luego se integró al programa de Salud de Boric, y cuando Siches entró al comando de segunda vuelta, el oncólogo organizó la gira nacional que realizó Siches con el “Bus de la Esperanza”. Después Estay incluso estuvo a cargo de la ceremonia de cambio de mando. Ya como jefe de gabinete de Siches, organizó reuniones por migraciones, y expuso el plan para La Araucanía a alcaldes y gobernadores.
  2. Matías Libuy: El médico de 32 años llegó al Colmed como líder de la comisión de Migrantes durante la gestión de Siches, a través de su cercanía con 2 miembros de ella: Cristóbal Cuadrado (hoy subsecretario de Salud) y Francisca Crispi, presidenta RM del Colmed. Fue candidato a la FECh por la Juventud Socialista, militó en el desaparecido partido Fuerza Común (de Fernando Atria), hizo un magíster en epidemiología en la University College de Londres, y luego se desempeñó como urgenciólogo, hasta que Siches lo convocó a su equipo y le encargó el diseño del plan migratorio, mucho antes de designar a Luis Thayer como jefe de Migraciones. Sus labores son múltiples: también realizó la avanzada en la frustrada visita a Temucuicui.
  3. José Peralta: también médico U. de Chile y magíster en Ciencias de la Salud, es de generaciones anteriores a Siches, a quien conoció en la época estudiantil, y Libuy y Estay. Su carrera la ha hecho completa en la facultad de Medicina, como subdirector académico y director de la Unidad de Estudios. En la gestión de Siches en el Colmed se integró al Departamento de Formación y Acreditación. Participa usualmente en reuniones del equipo de Siches con otras reparticiones.
  4. Christian Amengual: El periodista es el director de Comunicaciones de Siches. Anteriormente, fue asesor de Atria, primero en su campaña a constituyente y después en la Convención, antes de desembarcar en el Colmed con Siches, desde donde saltó a la campaña de Boric en segunda vuelta. También participó en la avanzada en La Araucanía.

Otras figuras influyentes: Aunque no integran específicamente el equipo de gabinete que trabaja en la coyuntura diaria con Siches, sí ejercen roles relevantes:

  1. Salvador Millaleo: tras erigirse como el académico más influyente en el diseño de Estado Plurinacional impulsado por convencionales mapuche, el doctor en Sociología entró a elaborar el programa indígena de Boric. Su llegada al gobierno fue sellada directamente desde el núcleo presidencial, aunque se decidió que aterrizara en Interior como asesor de Siches en materias indígenas, cuando el Presidente definió que ese ministerio concentrara la solución en La Araucanía. Su asesoría a Siches ha apuntado a elaborar distintas aproximaciones a cada uno de los interlocutores mapuche, y liderará los diálogos territoriales con comunidades. Como refuerzo a su labor, se integró Ruben Sánchez Curihuentro, exdirector del Observatorio Indígena -situado en Temuco-, con lazos con comunidades, según publicó DF Mas.
  2. Miguel Crispi, subsecretario de Desarrollo Regional: de entre los subsecretarios del ministerio, es el de mayor confianza de Siches, afirman diversas fuentes de Gobierno. Sus tareas han ido más allá de las labores habituales del Subdere: tuvo un destacado sitial en la agenda en La Araucanía -fue la única autoridad que la acompañó a Temucuicui- y concentró el proceso de nombramiento de Delegados Regionales, Provinciales y Seremis, usualmente radicado en el subsecretario del Interior. Sus lazos con Siches datan de cuando Crispi era diputado de la comisión de Salud mientras Siches estaba en el Colmed, además de que la hermana de Crispi trabajaba con la doctora en el gremio médico.

Lea también:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Perfil: Verónica Serrano, la mujer del e-mail en el Caso Democracia Viva y su relación con Miguel Crispi

La arquitecta Verónica Serrano (Revista En Concreto)

Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Crisis de Isapres: Por qué se marginó al superintendente Víctor Torres de las negociaciones del Gobierno

En la imagen de archivo, la ministra Ximena Aguilera y el superintendente Víctor Torres. Crédito: Agencia Uno.

El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Documento oficial contradice versión de Montes sobre ex asesor Trincado

Créditos: Agencia Uno.

A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]