Marzo 29, 2022

El diseño de La Moneda para monitorear el Día del Joven Combatiente (y los fuertes gestos a Carabineros)

Alex von Baer
La ministra del Interior Izkia Siches y el subsecretario Manuel Monsalve, en su visita a la Escuela de Suboficiales, donde hicieron un recorrido junto al general Ricardo Yáñez. Imagen: Ministerio del Interior

La fuerte señal a Carabineros que dio Siches al visitar al carabinero que disparó su arma para defenderse de una golpiza en la marcha de la Confech consolidó el giro de La Moneda —que el viernes se había adelantado cuestionando al efectivo—, en la antesala del Día del Joven Combatiente, una prueba de fuego en orden público para Boric.


Por qué importa: En La Moneda preocupación ante la continuación de los desórdenes en Plaza Baquedano y la zona centro de Santiago durante el gobierno de Boric, lo que se intensificó con el baleo de un joven por parte de un carabinero que disparó para defenderse de una golpiza de manifestantes, en la marcha Confech del viernes. El control del orden público —afirman en el Gobierno— requiere de gestos a Carabineros para modificar el tono con la institución y cultivar confianzas, como la autocrítica que hizo el oficialismo en la que reconocieron una reacción apresurada ante los hechos del viernes.

  • Primero, la ministra del Interior Izkia Siches, había dicho que el baleo al joven era un hecho “gravísimo” y La Moneda no mencionó los antecedentes informados por Carabineros respecto de que se había tratado de una defensa ante un ataque de desconocidos.
  • Ante la inquietud en La Moneda, el fin de semana se intensificó la preparación del plan para el Día del Joven Combatiente, e incluso el subsecretario Manuel Monsalve (Interior) retornó anticipadamente de un viaje en La Araucanía, el lunes.
  • “Hemos hecho un trabajo de coordinación bien fuerte, desde hace un tiempo. Tuvimos una última reunión la semana pasada donde convocamos a Carabineros, PDI, Fiscalía, Seremi de Transportes, entre otros. Lo que queremos hacer es prevenir y anticiparnos a escenarios que se vienen dando hace un tiempo”, afirmaba la mañana de este martes la delegada regional, Constanza Martínez.

El despliegue de autoridades: En paralelo a los hechos de violencia que se registraron durante la mañana y tarde de este martes —los más graves la quema de una micro y el ataque de una turba a la municipalidad de San Bernardo—, Siches y Monsalve tuvieron un fuerte despliegue en gestos mediáticos hacia Carabineros durante la jornada.

  • Primero, Siches, Monsalve y Martínez se reunieron con los generales Enrique Monras y Marcelo Araya, el ministro Nicolás Grau (Economía), y la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, para coordinar medidas contra la violencia en la zona cero.
  • Ya entonces, Siches brindó un respaldo cerrado a Carabineros: “No vamos a tolerar ataques violentos, ya sea un intento de quemar un local comercial o más grave, la golpiza a nuestros funcionarios de Carabineros”. Llamó a “detener la violencia que tiene extenuados a los y las vecinas de Santiago”, y se comprometió a “seguir trabajando para que la ciudadanía pueda desarrollar sus vidas con tranquilidad.
  • Monsalve mantuvo contacto con los generales, para conocer del desarrollo de los hechos. Pasadas las 15 horas, Siches y Monsalve se trasladaron a la Escuela de Suboficiales en Macul, para visitar, junto al general director Ricardo Yáñez, a las tropas que iban a controlar el orden público en la noche. Ahí, se reunieron con el cabo Leonardo Quezada, cuyo accionar el Gobierno había calificado inicialmente de “grave”.
  • “Es necesario reiterar el respaldo de nuestro gobierno a sus funciones y que se sientan, en cada uno de los roles que les toca desempeñar, confiados en que estaremos apoyándolos y acompañándolos en cada una de esas acciones”, dijo Siches a los efectivos, agregando que su labor era “importantísima”.
  • “Que sea una gran jornada. Cuídense mucho y obviamente cuidemos a todos los habitantes de nuestro país. Muchas gracias por sus funciones”, agregó.
  • Luego, Monsalve se mantuvo en la noche en La Moneda, con su jefe de gabinete Gabriel de la Fuente, monitoreando hechos en las pantallas de su oficina, y recibiendo información de la jefa de la División de Seguridad Carolina Garrido, quien estaba siguiendo los hechos con la delegada Martínez.

Qué significa: Los fuertes gestos a Carabineros en el día fueron seguidos de un diseño bajo perfil mediático de Interior durante la noche, donde además se monitoreaban efectos de orden público que pudiera tener el partido de eliminatorias de Chile v/s Uruguay.

  • En el gobierno anterior, el subsecretario Juan Francisco Galli solía asistir al Cenco para este tipo de jornada (aunque se trata de una invitación de Carabineros y no una práctica establecida). En Interior explican que ello constituía así un gesto mediático más que el que se impartan instrucciones efectivas.
  • En días previos, mientras, el Gobierno había efectuado en contraste gestos a la izquierda más dura, con la urgencia al indulto 18-O y el retiro de las querellas por Ley de Seguridad del Estado, con la idea de atenuar la violencia y protestas.
  • Pero en La Moneda acotan que la ciudadanía también está a la espera de señales de orden, cuando el viernes pasado continuó la violencia, con el ataque a la Fuente Alemana.

El despliegue policial: El contempló 3 mil carabineros y miembros de Fuerzas Especiales estén preparados en caso de que se pierda control en algunos focos críticos. Estos son: Peñalolén (Avenida Grecia), Estación Central (Villa Francia) y Huechuraba (La Pincoya).

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Fiscal a cargo de casos que complican al gobierno cita a Maya Fernández e Isabel Allende pero deja a Boric al margen

El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

IPSA sube 0,40% y marca un nuevo máximo, alineado con mercados globales

Imagen generada por IA

El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Caso Ojeda: PC se desmarca del apoyo de La Moneda a la hipótesis de que dictadura de Maduro estuvo tras el crimen

A la izquierda, el presidente del PC Lautaro Carmona. A la derecha, la ministra Carolina Tohá. (Agencia Uno)

El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.