Por qué importa: En La Moneda preocupación ante la continuación de los desórdenes en Plaza Baquedano y la zona centro de Santiago durante el gobierno de Boric, lo que se intensificó con el baleo de un joven por parte de un carabinero que disparó para defenderse de una golpiza de manifestantes, en la marcha Confech del viernes. El control del orden público —afirman en el Gobierno— requiere de gestos a Carabineros para modificar el tono con la institución y cultivar confianzas, como la autocrítica que hizo el oficialismo en la que reconocieron una reacción apresurada ante los hechos del viernes.
El despliegue de autoridades: En paralelo a los hechos de violencia que se registraron durante la mañana y tarde de este martes —los más graves la quema de una micro y el ataque de una turba a la municipalidad de San Bernardo—, Siches y Monsalve tuvieron un fuerte despliegue en gestos mediáticos hacia Carabineros durante la jornada.
Qué significa: Los fuertes gestos a Carabineros en el día fueron seguidos de un diseño bajo perfil mediático de Interior durante la noche, donde además se monitoreaban efectos de orden público que pudiera tener el partido de eliminatorias de Chile v/s Uruguay.
El despliegue policial: El contempló 3 mil carabineros y miembros de Fuerzas Especiales estén preparados en caso de que se pierda control en algunos focos críticos. Estos son: Peñalolén (Avenida Grecia), Estación Central (Villa Francia) y Huechuraba (La Pincoya).
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.