Por qué importa: En La Moneda preocupación ante la continuación de los desórdenes en Plaza Baquedano y la zona centro de Santiago durante el gobierno de Boric, lo que se intensificó con el baleo de un joven por parte de un carabinero que disparó para defenderse de una golpiza de manifestantes, en la marcha Confech del viernes. El control del orden público —afirman en el Gobierno— requiere de gestos a Carabineros para modificar el tono con la institución y cultivar confianzas, como la autocrítica que hizo el oficialismo en la que reconocieron una reacción apresurada ante los hechos del viernes.
El despliegue de autoridades: En paralelo a los hechos de violencia que se registraron durante la mañana y tarde de este martes —los más graves la quema de una micro y el ataque de una turba a la municipalidad de San Bernardo—, Siches y Monsalve tuvieron un fuerte despliegue en gestos mediáticos hacia Carabineros durante la jornada.
Qué significa: Los fuertes gestos a Carabineros en el día fueron seguidos de un diseño bajo perfil mediático de Interior durante la noche, donde además se monitoreaban efectos de orden público que pudiera tener el partido de eliminatorias de Chile v/s Uruguay.
El despliegue policial: El contempló 3 mil carabineros y miembros de Fuerzas Especiales estén preparados en caso de que se pierda control en algunos focos críticos. Estos son: Peñalolén (Avenida Grecia), Estación Central (Villa Francia) y Huechuraba (La Pincoya).
Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]
En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.
Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]
¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.