Noviembre 9, 2024

El chat por Signal de Chadwick a Valencia: “(Te) importa que me acompañe Lucho H?”

Ex-Ante
El exministro Andrés Chadwick el 12 de enero de 2012 en La Moneda. (Pedro Cerda / Agencia Uno)

Un mensaje de Signal contenido en el teléfono del fiscal nacional contradice la versión entregada por el abogado Juan Pablo Hermosilla en torno a que fue Ángel Valencia quien solicitó la reunión que mantuvo con Luis Hermosilla y el exministro Chadwick en mayo de 2023. La cita ocurrió luego de que Valencia asumiera como máxima autoridad del Ministerio Público.


El mensaje. El 2 de mayo de 2023, a través del sistema de mensajes Signal, el exministro Andrés Chadwick envió un mensaje al entonces nuevo Fiscal Nacional Ángel Valencia. “Hola, cdo (cuando) puedes un café?”, escribió a las 3:52 pm, como se lee en una copia del mensaje a la que tuvo acceso este medio.

  • “Hola! Encantado”, respondió Valencia.
  • A las 4:40 pm, el exministro del gobierno del expresidente Sebastián Piñera propuso un tercer invitado.
  • “(Te) importa que me acompañe Lucho H? Otro lugar?”, escribió en referencia al abogado Luis Hermosilla, con quién entonces compartía oficina en el estudio de Alonso de Córdova. Desde fines de agosto pasado elestá en prisión preventiva en el anexo Capitán Yáber tras ser imputado por soborno reiterado, lavado de activos y delito tributario en el denominado Caso Audios.
  • “Considerando lo atractivos que hemos resultado para los fotógrafos malintencionados, mejor otro lugar entonces”, replicó Valencia a las 4:41 pm, en referencia a su fotografía con Chadwick que circuló en 2022, durante la campaña, en la casa del exministro.
  • La propuesta inicial era juntarse el 9 de mayo en la facultad de derecho de la Universidad San Sebastián. Sin embargo, de acuerdo con Radio Biobío, por problemas de agenda de Valencia la reunión ocurrió la mañana del 10 de mayo en la casa de Chadwick.
  • Tras negar durante meses que hubiese tenido cualquier encuentro con Hermosilla como fiscal nacional, Valencia reconoció por primera vez el 9 de octubre -en una entrevista a T13 Radio- la reunión con el penalista en la casa de Chadwick pocas semanas después de asumir el cargo. “Hoy me arrepiento”, señaló.

Por qué importa. El intercambio de mensajes entre Valencia y Chadwick quedó al centro de la discusión, luego de que el 1 de noviembre el abogado Juan Pablo Hermosilla, hermano de Luis Hermosilla, presentara un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago pidiendo inhabilitar de la causa a la Fiscal Regional Metropolitana Oriente Lorena Parra.

  • El abogado la acusó de falta de objetividad para dirigir la investigación del Caso Audios y de realizar esfuerzos insuficientes para evitar las filtraciones de antecedentes reservados de la carpeta.
  • En el escrito, de 17 páginas, también planteó lo que calificó como “problemas de objetividad” derivados del vínculo previo del fiscal nacional Ángel Valencia con Hermosilla.
  • Según sostuvo, tras asumir en enero de 2023, Valencia se reunió con Luis Hermosilla y con el exministro Chadwick para garantizarles que les adelantaría las diligencias que afectaran al expresidente Sebastián Piñera. Valencia desmiente que eso haya sido tema en la reunión.
  • En el recurso aseguró que “esa reunión fue solicitada por el propio Fiscal Nacional y en ella les aseguró que cualquier diligencia que pudiese afectar al presidente Sebastián Piñera Echeñique, sería informada primero a los asistentes del café, antes de que se hiciera pública”.
  • “No se trató de ‘limar asperezas’ en su relación personal con mi representado, esos problemas no existían”, recalcó. Valencia ha sostenido que la reunión era para limar asperezas.
  • A través de una declaración, Valencia anunció que denunciará a Juan Pablo Hermosilla al Colegio de Abogados por faltas a la ética. “Su rol no puede estar basado en mentiras”, dijo la respuesta.
  • Chadwick abordó el tema en un comunicado en la misma línea de Valencia: “Nunca he solicitado ni recibido antecedentes de esa naturaleza, menos aún lo habría hecho utilizando canales informales”.
  • Este jueves, tras revelar parte del contenido del teléfono incautado su hermano, Juan Pablo Hermosilla fue consultado por el desmentido de la fiscalía nacional. Respondió que mantenía lo dicho en el recurso.

La libreta. Respecto de las materias tratadas en el encuentro, fuentes al tanto de la investigación afirmaron que una libreta incautada a Hermosilla referida a esa reunión contenía las palabras Grollmus; H.E y A.Ch.

  • La primera frase apuntaría al atentado al molino Grollmus de agosto de 2022, que terminó con tres heridos, entre ellos un hombre de 79 años, al que amputaron una pierna. El ataque incendiario en el Biobío derivó en que el Presidente Boric hablara por primera vez de terrorismo en la zona.
  • El término H.E. haría referencia al exdirector de la Policía de Investigaciones (PDI) Héctor Espinosa, representado por Hermosilla en una causa por corrupción.
  • El tercero, A.Ch, haría referencia al exministro Chadwick, sin precisar si se refería a alguna causa del estallido u otra.

La versión de Valencia. En su recurso, Hermosilla cuestionó la versión entregada públicamente por Valencia sobre su encuentro con Hermosilla y Chadwick (la que solo dio a conocer sorpresivamente el 9 de octubre, tras meses de haberlo negado. Valencia hizo la revelación a T13Radio sin mediar preguntas sobre el tema).

  • “Yo tuve una conversación, me junté con Hermosilla a tomar un café y también con Andrés Chadwick, y esto fue pocas semanas después de yo haber entrado a la fiscalía”.
  • Afirmó que la reunión tenía carácter personal, por lo que no la registró por ley de lobby, aunque de acuerdo a su relato Hermosilla le planteó temas relacionados con causas judiciales.
  • Valencia señaló también que su idea era contarle a Hermosilla que sabía que él no había participado de la “guerra sucia” contra su candidatura y que no ocuparía el cargo para “desquitarme de los daños sufrido”.
  • Según su relato, en la reunión Hermosilla le planteó la situación de uno de sus defendidos, del exdirector de la PDI Héctor Espinosa, imputado por corrupción, y le pidió zanjar el caso con un procedimiento abreviado, que implica acordar con la fiscalía una pena más baja, que se cumpla en libertad.
  • “Haciendo una autocrítica”, dijo Valencia, “cuando terminamos la conversación trató de hacerme preguntas, si yo podía darles una mirada a tres asuntos, yo le dije: velo a través de los canales que corresponden”.
  • “Le dije eso no depende de mí, pero sí, y en ese caso le hice una prevención, ese caso es gravísimo y ese tipo de corrupción en el período que estoy trabajando no vamos a aceptar que terminen por procedimiento abreviado”, agregó.
  • El 9 de septiembre Valencia había dicho en CNN Chile que en julio de 2022 “le envié un mensaje de WhatsApp a don Luis Hermosilla preguntándole si me podía compartir el teléfono de Andrés Chadwick, que a esa fecha era decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Sebastián, para el efecto de poder eventualmente contactarle”. En esa ocasión dijo que ese había sido el último contacto que había tenido con él, lo que corrigió un mes después en T13 Radio.

 

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]