El primer gran juicio. El discernimiento contra de personas acusadas de pertenecer al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Chile debería producirse a mediados de este año, luego de que la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de Valparaíso cerrara el año pasado la investigación en contra de nueve imputados (siete dominicanos, una chilena y un peruano) y los acusara formalmente, pidiendo para casi todos ellos una pena de 10 años y un día de presidio, excepto para quien es sindicado como el líder del grupo: el dominicano Andrix Aquino Girón, en contra del cual el persecutor que investigó la causa, Maximiliano Krause, solicita 15 años y un día.
Un desaparecido. Sin embargo, la sombra del cartel es larga y siniestra y todos lo saben. En las escuchas telefónicas, la policía captó una conversación en la cual uno de los dominicanos expresaba su temor respecto de los mexicanos, pero eso no es todo: la persona que hizo el contacto inicial con Aquino y que, por ende, aparecía como responsable del envío de marihuana a Chile, un hombre residente en Jalisco, desapareció después del último decomiso.
Los antecedentes. En este caso, la huella del cartel impregna varias partes de la investigación. Una de ellas es que el sujeto que inicia uno de los embarques desde el puerto de Manzanillo, en México, es un conocido miembro del Cartel de Jalisco Nueva Generación.
Los embarques. En la indagatoria realizada por la Dirección de Inteligencia y Policía Marítima (Dipolmar) y el OS-7 de Carabineros se determinó que un primer embarque de marihuana creepy llegó en diciembre de 2020. Se trataba de 350 kilos, ocultos al interior de asientos de automóvil, de cuero, los que debían ser entregados en una casa del pasaje Escorpión, también en Pudahuel.
La caída del grupo. Una vez más se efectuó una entrega controlada, la cual fue supervisada desde el aire con drones, siendo detenido todo el grupo, la mayoría del cual cayó en la comuna de Independencia, incautándose el dinero y la droga, cuyo total (considerando también lo descubierto en Manzanillo) es de 2 toneladas y 570 kilos.
Lea también: Narcotráfico: Países Bajos, mayor exportador éxtasis a Chile (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]