Desde su postnatal, luego de que Jeannette Jara fuera ungida como la candidata del PC, la ministra Camila Vallejo escribió un extenso mensaje de apoyo en sus redes sociales hacia “una mujer admirable, luchadora, de esfuerzo y de un tremendo corazón”. En el PC señalan que no solo estuvo tras su difícil nominación en el partido, sino que se ha convertido en una de sus consejeras más influyentes y con mayor ascendencia en ella. Aquí su alianza, antes y después de la campaña.
“Esté donde esté, seguiremos avanzando”. El pasado 6 de abril, más de 3 meses después de comenzar su postnatal y una ausencia completa de la agenda política, la vocera Camila Vallejo escribió un mensaje en su cuenta de Instagram a propósito de la nominación de Jeannette Jara como presidenciable del PC.
- “Mujer admirable, luchadora, de esfuerzo y de un tremendo corazón que le ha permitido empujar y lograr grandes transformaciones en materia laboral (aún no olvido cómo me hizo llorar de emoción cuando logró que se aprobaran las 40 horas), una compañera que representa fielmente los intereses y necesidades de las familias trabajadoras”.
- “Con esta hermosa mujer y compañera, esté donde esté, estoy segura que seguiremos avanzando hacia un país con mayor justicia social, con más derechos y libertades, con mayor paz y dignidad”.
- Camila Vallejo, que en los primeros años de la administración Boric se perfiló como la presidenciable del PC, se había jugado al interior del partido por nominarla a ella y no a Daniel Jadue. Con la vocera y el ex ministro Marcos Barraza, uno de los hombres fuertes de la campaña, Jara había conversado acerca de la compleja dilatación de la definición presidencial del partido.
- Para entonces, según consignó La Tercera, Vallejo era partidaria de que Jara no saliera a presionar su designación por la prensa, como el ex alcalde, siguiendo una cultura histórica de los comunistas.
- “No voy a salir a decir que estoy disponible”, dijo Jara en esos días.
En la campaña. Ya instalada en su comando en la sede del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL), en calle Ricardo Cumming, la candidata se reúne diariamente con sus colaboradores y define las estrategias de su campaña.
- En su equipo está el timonel Lautaro Carmona, su hijo Fernando Carmona y la secretaria general Bárbara Figueroa, aunque quienes conocen a Jara saben que ella suele trabajar en forma muy compartimentada, y con grupos pequeños de su total confianza.
- Fuentes del PC señalan que ese núcleo lo integran Marcos Barraza, el senador Daniel Núñez, la ex constituyente Bárbara Sepúlveda y la alcaldesa de Lo Espejo Javiera Reyes. Algunos de los consultados también hablan de Irací Hassler.
- En altas fuentes del partido también se comenta que Camila Vallejo se ha convertido en una consejera muy influyente de la candidata. Se trata de una relación directa y se atribuye una importante ascendencia de la vocera en la candidata.
- “Es un rol de consultora, Jeannette Jara le hace mucho caso”, señala una fuente de la colectividad.
- En estos días, señalan comunistas, Jara ha tomado 4 decisiones estratégicas para encarar la recta final de su campaña. 1) Tensionar la contienda con Tohá, bajo la idea de que puede motivar a electores de izquierda a concurrir a las urnas el 29 de junio. 2) Movilizar el electorado comunista, que se ha desplegado por todo el país en una elección marcada por las máquinas partidarias. 3) Virar su discurso hacia la izquierda y situar a la ex ministra a la derecha del oficialismo, haciendo un símil de la Concertación que excluyó al PC en los 90.
La alianza Vallejo-Jara. Camila Vallejo conocía a Jara desde su época de dirigente estudiantil de las JJ.CC., pero fue en el Congreso, al que llegó en 2014, donde trabajaron juntas por primera vez. Ella era diputada, y la candidata, subsecretaria de Previsión Social de Bachelet 2.
- En este acercamiento jugó un importante rol el entonces presidente del partido, Guillermo Teillier, quien ordenó las disputas generacionales internas y optó por darle espacio a los nuevos liderazgos.
- En 2021, tras la elección de Boric, la vocera —que integraba el núcleo más cercano del Presidente electo— y Teillier propusieron a Jeannette Jara para el Ministerio del Trabajo.
- Todo apunta a que la vocera también influyó en que Boric la incluyera en el comité político.
- Ya en La Moneda, impulsaron juntas el proyecto de 40 Horas en el Congreso. Era común que Jara reemplazara a Vallejo en vocerías y pautas de prensa.
- Para entonces ya estaba claro en el PC que ambas eran partidarias de generar una alternativa a la directiva de Lautaro Carmona tras la muerte de Teillier ocurrida en agosto de 2023. Una tensión que terminó en un duro revés para la disidencia en las elecciones del último Comité Central y en un obstáculo para que Jara fuera la candidata de la colectividad.
Barraza sigue. El escándalo de los más de 25 mil funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras tenían licencia médica involucró a Barraza y la candidata tuvo que salir a marcar distancia de él.
- Altas fuentes del PC, sin embargo, señalan que Barraza sigue siendo uno de los hombres fuertes de la campaña.
- La relación política de ambos ha sido estrecha desde hace décadas. Mientras estudiaba en la Usach, en 1996, Barraza fue elegido secretario de finanzas en la lista encabezada por Jeannette Jara, quien se convirtió en presidenta de la Feusach.
- Años después, en Bachelet 2, Jara fue su jefa de gabinete en la Subsecretaría de Previsión Social y trabajó con él en el Ministerio de Desarrollo Social.
- Mientras la actual candidata era ministra, Barraza fue uno de sus principales consejeros. El dirigente intentó ser contactado por este medio, pero no obtuvo una versión de él.
Versión oficial. Ex-Ante también se comunicó con el equipo de Vallejo para obtener una versión de su rol en la campaña de Jara, ante lo cual se indicó que “la ministra está con licencia por su post natal”.
- Las voces oficiales del PC señalan que la portavoz no tiene vínculo alguno con la campaña de Jara y que su rol en el partido se restringe a participar vía remota en reuniones de la comisión política.
- Vallejo es reconocida como una de las ministras más cercanas al Presidente Boric, quien ha hablado de prescindencia electoral, aunque en política suele ser funcional para los mandatarios el tener información directa desde los comandos de sus coaliciones.
LEA TAMBIÉN
Dan a conocer listado de vocales de mesa para las elecciones primarias del 29 de junio (Revise aquí su local de votación y si le tocó ser vocal)