Junio 9, 2024

Duro golpe para Netanyahu: Qué significa y qué implica la renuncia de hombre clave del gabinete de guerra

Ex-Ante
Benny Gantz anunciando su renuncia en Israel.

“Netanyahu nos impide avanzar hacia una victoria real. Por eso dejamos hoy el Gobierno de emergencia con el corazón apesadumbrado, pero entero”, señaló Benny Gantz, quien también fue ministro de Defensa y Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Israel. El anuncio se da en medio de crecientes presiones al primer ministro para que cambie el rumbo del conflicto.


Renuncia de hombre clave. En un duro golpe para el gobierno de Benajmin Netanyah, el miembro del gabinete de Guerra de Israel, líder opositor y ex comandante de las Fuerzas Armadas, Benny Gantz, presentó su renuncia.

  • “Dejar el Gobierno es una decisión compleja y dolorosa. Netanyahu nos impide avanzar hacia una victoria real. Por eso dejamos hoy el Gobierno de emergencia con el corazón apesadumbrado, pero entero”, señaló Gantz.
  • Así, el también ex ministro de Defensa concretó un ultimátum que le entregó al primer ministro, donde le solicitaba presentar un nuevo plan para la guerra contra Hamas antes del 8 de junio.
  • De hecho, Gantz debería haber renunciado el sábado, pero retrasó el anuncio después de que las fuerzas israelíes rescataran a cuatro rehenes.
  • El propio Netanyahu le pidió que se quedara en el gabinete, señalando que “debemos permanecer unidos dentro de nosotros mismos ante las grandes tareas que tenemos ante nosotros. Hago un llamamiento a Benny Gantz: no abandones el gobierno de emergencia. No renuncies a la unidad”.

Qué es el gabinete de Guerra. El gabinete de Guerra, donde estaba Gantz, funciona independientemente del gobierno israelí y se estableció el 11 de octubre pasado, cuatro días después de los ataques terroristas de Hamas que dejaron más de 1.100 israelíes muertos.

  • Dicho gabinete, donde entraron Gantz y su Partido de la Unión Nacional, es el responsable de tomar las decisiones relacionadas con los combates en Gaza.

Quién en Benny Gantz. Antes de entrar al gabinete de guerra, Benny Gantz fue ministro de Defensa entre 2020 y 2022 y viceprimer ministro entre 2021 y 2022.

  • Fue el vigésimo Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) entre 2011 y 2015 y en diciembre de 2018, ingresó a la política al crear el partido político de centro llamado Resiliencia por Israel.
  • Posteriormente, su partido se alió con los movimientos Telem y Yesh Atid para formar la alianza Azul y Blanco (Kaḥol Lavan), nombre inspirado en los colores de la bandera israelí.
  • En 2022, Gantz se convirtió en líder del Partido de la Unión Nacional, formado por Resiliencia por Israel y Nueva Esperanza.

La advertencia de Gantz. El pasado 17 de mayo, Gantz había señalado que el gabinete de Guerra necesitaba redactar y aprobar varios planes dentro de tres semanas, incluida la formación de una “administración norteamericana, europea, árabe y palestina que gestione los asuntos civiles en la Franja de Gaza”.

  • Así, planteó que el gabinete de guerra apruebe un plan de seis puntos donde se incluyera, entre otras cosas, terminar con el control de Hamas sobre Gaza, el regreso de los rehenes, el retorno de los israelíes desplazados del norte y medidas para la normalización de las relaciones con los países árabes.
  • “Hay algo roto en la forma en la que los líderes de Israel están gestionando la guerra”, declaró entonces, agregando que cuando se unió al gobierno de unidad, tras los ataques terroristas de Hamas, “había una dirección coherente y se evitaron errores”, pero que “las acciones necesarias para garantizar la victoria no se han tomado. Una pequeña minoría ha tomado el timón del barco israelí y ha puesto rumbo hacia un muro de rocas”.

Qué implica su salida. El alejamiento de Gantz del gabinete deja a esta instancia, creada cuatro días después del ataque de Hamas del 7 de octubre, sin representación de miembros que no sean del oficialismo. Sin embargo, Netanyahu sigue teniendo mayoría parlamentaria.

  • Tras la salida de Gantz, el ex Jefe de Estado Mayor de las FF.AA. de Israel y diputado de Unión Nacional, Gadi Eisenkot, anunció su renuncia al gobierno de coalición, abandonando también su papel de observador en el gabinete de guerra. En una carta dirigida a Netanyahu, Eisenkot lamentó “el fracaso del gabinete” a la hora de tomar decisiones decisivas durante el conflicto.
  • Netanyahu ha estado sometido a diversas presiones tanto de Estados Unidos como de las familias de los rehenes para que cambie el rumbo de la guerra.
  • Hasta ahora, aún hay alrededor de 120 rehenes israelíes en Gaza, mientras que los más importantes líderes de Hamas siguen en libertad. De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de Gaza, la ofensiva de Israel ha matado a al menos a 36.654 palestinos y ha herido a otros 83.309, durante los ocho meses del conflicto.
  • En abril, Gantz solicitó que se celebraran elecciones anticipadas en septiembre, antes del primer aniversario de la guerra. De acuerdo con una encuesta publicada el viernes por el diario israelí Maariv, Gantz tiene hoy un 42% de apoyo, frente al 34% que posee Benjamin Netanyahu.
  • Según señaló en el diario Haaretz el ex diplomático israelí Alon Pinkas,”Gantz se unió al gobierno cuatro días después del 7 de octubre para equilibrar las cosas con la extrema derecha, evitar la toma de decisiones imprudentes”, pero que, en el actual escenario,”cuanto más idénticas sean sus posiciones a las del primer ministro, más perderá”.

LEA TAMBIÉN:

[Confidencial] Los valiosos convenios que la Usach canceló con universidades de Israel, incluido el centro que Einstein ayudó a formar

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

La historia detrás del primer fusilamiento en 15 años en Estados Unidos

Brad Sigmon fue ejecutado el viernes en Estados Unidos.

El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

Servicio Secreto de EE.UU. se enfrenta a disparos con hombre armado en los alrededores de la Casa Blanca

El incidente, que ha desatado alarma en Estados Unidos, ocurrió esta madrugada a solo una cuadra de la sede presidencial norteamericana y terminó con el hombre herido y trasladado a un hospital. Al momento del tiroteo, el Presidente Donald Trump se encontraba en su casa de Mar-a-Lago en el estado de Florida.

Juan Cristóbal Villalobos

Marzo 6, 2025

El dramático relato de Juan Carlos Cruz de su vida en Ucrania: “Es impactante recorrer las trincheras”

El periodista, una de las víctimas más reconocidas del caso Karadima, encabeza una misión permanente de ayuda a las víctimas de la guerra en Ucrania. Crítico de Donald Trump y defensor de Volodímir Zelenski, Cruz afirma que los ucranianos jamás aceptaran que Rusia se quede con los territorios conquistados.