Junio 9, 2024

Duro golpe para Netanyahu: Qué significa y qué implica la renuncia de hombre clave del gabinete de guerra

Ex-Ante
Benny Gantz anunciando su renuncia en Israel.

“Netanyahu nos impide avanzar hacia una victoria real. Por eso dejamos hoy el Gobierno de emergencia con el corazón apesadumbrado, pero entero”, señaló Benny Gantz, quien también fue ministro de Defensa y Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Israel. El anuncio se da en medio de crecientes presiones al primer ministro para que cambie el rumbo del conflicto.


Renuncia de hombre clave. En un duro golpe para el gobierno de Benajmin Netanyah, el miembro del gabinete de Guerra de Israel, líder opositor y ex comandante de las Fuerzas Armadas, Benny Gantz, presentó su renuncia.

  • “Dejar el Gobierno es una decisión compleja y dolorosa. Netanyahu nos impide avanzar hacia una victoria real. Por eso dejamos hoy el Gobierno de emergencia con el corazón apesadumbrado, pero entero”, señaló Gantz.
  • Así, el también ex ministro de Defensa concretó un ultimátum que le entregó al primer ministro, donde le solicitaba presentar un nuevo plan para la guerra contra Hamas antes del 8 de junio.
  • De hecho, Gantz debería haber renunciado el sábado, pero retrasó el anuncio después de que las fuerzas israelíes rescataran a cuatro rehenes.
  • El propio Netanyahu le pidió que se quedara en el gabinete, señalando que “debemos permanecer unidos dentro de nosotros mismos ante las grandes tareas que tenemos ante nosotros. Hago un llamamiento a Benny Gantz: no abandones el gobierno de emergencia. No renuncies a la unidad”.

Qué es el gabinete de Guerra. El gabinete de Guerra, donde estaba Gantz, funciona independientemente del gobierno israelí y se estableció el 11 de octubre pasado, cuatro días después de los ataques terroristas de Hamas que dejaron más de 1.100 israelíes muertos.

  • Dicho gabinete, donde entraron Gantz y su Partido de la Unión Nacional, es el responsable de tomar las decisiones relacionadas con los combates en Gaza.

Quién en Benny Gantz. Antes de entrar al gabinete de guerra, Benny Gantz fue ministro de Defensa entre 2020 y 2022 y viceprimer ministro entre 2021 y 2022.

  • Fue el vigésimo Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) entre 2011 y 2015 y en diciembre de 2018, ingresó a la política al crear el partido político de centro llamado Resiliencia por Israel.
  • Posteriormente, su partido se alió con los movimientos Telem y Yesh Atid para formar la alianza Azul y Blanco (Kaḥol Lavan), nombre inspirado en los colores de la bandera israelí.
  • En 2022, Gantz se convirtió en líder del Partido de la Unión Nacional, formado por Resiliencia por Israel y Nueva Esperanza.

La advertencia de Gantz. El pasado 17 de mayo, Gantz había señalado que el gabinete de Guerra necesitaba redactar y aprobar varios planes dentro de tres semanas, incluida la formación de una “administración norteamericana, europea, árabe y palestina que gestione los asuntos civiles en la Franja de Gaza”.

  • Así, planteó que el gabinete de guerra apruebe un plan de seis puntos donde se incluyera, entre otras cosas, terminar con el control de Hamas sobre Gaza, el regreso de los rehenes, el retorno de los israelíes desplazados del norte y medidas para la normalización de las relaciones con los países árabes.
  • “Hay algo roto en la forma en la que los líderes de Israel están gestionando la guerra”, declaró entonces, agregando que cuando se unió al gobierno de unidad, tras los ataques terroristas de Hamas, “había una dirección coherente y se evitaron errores”, pero que “las acciones necesarias para garantizar la victoria no se han tomado. Una pequeña minoría ha tomado el timón del barco israelí y ha puesto rumbo hacia un muro de rocas”.

Qué implica su salida. El alejamiento de Gantz del gabinete deja a esta instancia, creada cuatro días después del ataque de Hamas del 7 de octubre, sin representación de miembros que no sean del oficialismo. Sin embargo, Netanyahu sigue teniendo mayoría parlamentaria.

  • Tras la salida de Gantz, el ex Jefe de Estado Mayor de las FF.AA. de Israel y diputado de Unión Nacional, Gadi Eisenkot, anunció su renuncia al gobierno de coalición, abandonando también su papel de observador en el gabinete de guerra. En una carta dirigida a Netanyahu, Eisenkot lamentó “el fracaso del gabinete” a la hora de tomar decisiones decisivas durante el conflicto.
  • Netanyahu ha estado sometido a diversas presiones tanto de Estados Unidos como de las familias de los rehenes para que cambie el rumbo de la guerra.
  • Hasta ahora, aún hay alrededor de 120 rehenes israelíes en Gaza, mientras que los más importantes líderes de Hamas siguen en libertad. De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de Gaza, la ofensiva de Israel ha matado a al menos a 36.654 palestinos y ha herido a otros 83.309, durante los ocho meses del conflicto.
  • En abril, Gantz solicitó que se celebraran elecciones anticipadas en septiembre, antes del primer aniversario de la guerra. De acuerdo con una encuesta publicada el viernes por el diario israelí Maariv, Gantz tiene hoy un 42% de apoyo, frente al 34% que posee Benjamin Netanyahu.
  • Según señaló en el diario Haaretz el ex diplomático israelí Alon Pinkas,”Gantz se unió al gobierno cuatro días después del 7 de octubre para equilibrar las cosas con la extrema derecha, evitar la toma de decisiones imprudentes”, pero que, en el actual escenario,”cuanto más idénticas sean sus posiciones a las del primer ministro, más perderá”.

LEA TAMBIÉN:

[Confidencial] Los valiosos convenios que la Usach canceló con universidades de Israel, incluido el centro que Einstein ayudó a formar

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 16, 2025

[Videos] Las impresionantes imágenes del bombardeo de Israel al cuartel general del Ejército sirio

Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]