Panorama general. Este miércoles la Usach anunció que suspendería sus convenios con planteles de Israel a partir del conflicto en Gaza. Se trata de la primera casa de estudios de Chile que finiquita acuerdos con sus pares israelitas. Es una medida inédita que ha sido cuestionada por constituir una cancelación que no tiene relación con el ámbito académico. La medida se da en medio de movilizaciones en distintos países del mundo en rechazo a la ofensiva israelí, luego del ataque terrorista de Hamas en octubre pasado.
Primera cancelación. Firmado el 16 de diciembre de 2009 por el entonces rector Manuel Zolezzi, el acuerdo con Technion es particularmente prestigioso. Se trata de una universidad famosa por sus premios Nobel, y con fama de tener una de las mejores escuelas de Medicina del mundo. Fundada en 1912, bajo el imperio Otomano, en 1924 pasó a formar parte de Israel.
En sus inicios tuvo el apoyo decisivo nada menos que de Albert Einstein, quien ya había ganado el Premio Nobel de Física en 1921 y era uno de las grandes intelectuales de su época. Cuenta con una de las 10 mejores Escuelas de Ingeniería Eléctrica del planeta y probablemente la mayor cantidad de premios Nobel de Medicina.
El acuerdo entre la La Universidad de Santiago de Chile (Usach) y Technion -Israel Institute of Technology- buscaba “expandir lazos académicos, facilitar la cooperación académica, aumentar las oportunidades educativas, enriquecer el entorno pedagógico y promover el entendimiento internacional e intercultural. A través del presente Memorándum de Entendimiento (MOU), tanto la Usach como el Technion acuerdan explorar esfuerzos de colaboración académica e investigativa entre ambas instituciones”.
El documento, al cual tuvo acceso Ex-Ante, estipula que “las partes podrán invitar a académicos de la institución contraparte con el objeto de llevar a cabo actividades de docencia o asesoría durante un período determinado de tiempo, sujeto a la aprobación de la institución de origen”.
Además, dispone que “ambas instituciones podrán enviar estudiantes a la institución contraparte, en áreas de estudios apropiadas, para su formación”. Establece que “será fomentada la investigación conjunta, en la medida en que investigadores o departamentos académicos establezcan contacto y desarrollen intereses mutuos”.
Aclara que “el presente Acuerdo entrará en vigencia el día de su firma. Podrá ser modificado mediante acuerdo escrito entre las partes. El Acuerdo podrá ser denunciado por cualquiera de las partes, en cualquier momento y por cualquier motivo, mediante aviso escrito dado con tres meses de antelación”.
Por Technion firmaron Peretz Lavie, Presidente y Paul Feigin, Vicepresidente Senior Ejecutivo, el 2 de diciembre de 2009.
El otro finiquito. De términos similares es el acuerdo con la Universidad de Haifa firmado por el mismo Zolezzi el 9 de agosto de 2019. Por la Universidad de Haifa, la tercera más grande del país, famosa por su gran torre diseñada por el arquitecto Oscar Niemeyer, firmaron el presidente Ron Robin y el rector Gustavo Mesch.
Ex-Ante intentó ubicar al rector de la Usach, Rodrigo Vidal, pero no contestó los mensajes.
El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]
El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]