[Confidencial] Los valiosos convenios que la Usach canceló con universidades de Israel, incluido el centro que Einstein ayudó a formar

Ex-Ante
Foto: Sebastián Beltrán G./ Agencia Uno

La Usach canceló dos importantes convenios con Technion – Israel Institute of Technology, vinculada a Albert Einstein en sus inicios, y con la Universidad de Haifa Los convenios incluían acuerdos de cooperación con ambas entidades de nivel mundial.


Panorama general. Este miércoles la Usach anunció que suspendería sus convenios con planteles de Israel a partir del conflicto en Gaza. Se trata de la primera casa de estudios de Chile que finiquita acuerdos con sus pares israelitas. Es una medida inédita que ha sido cuestionada por constituir una cancelación que no tiene relación con el ámbito académico. La medida se da en medio de movilizaciones en distintos países del mundo en rechazo a la ofensiva israelí, luego del ataque terrorista de Hamas en octubre pasado.

Primera cancelación. Firmado el 16 de diciembre de 2009 por el entonces rector Manuel Zolezzi, el acuerdo con Technion es particularmente prestigioso. Se trata de una universidad famosa por sus premios Nobel, y con fama de tener una de las mejores escuelas de Medicina del mundo. Fundada en 1912, bajo el imperio Otomano, en 1924 pasó a formar parte de Israel.

En sus inicios tuvo el apoyo decisivo nada menos que de Albert Einstein, quien ya había ganado el Premio Nobel de Física en 1921 y era uno de las grandes intelectuales de su época. Cuenta con una de las 10 mejores Escuelas de Ingeniería Eléctrica del planeta y probablemente la mayor cantidad de premios Nobel de Medicina.

El acuerdo entre la La Universidad de Santiago de Chile (Usach) y Technion -Israel Institute of Technology- buscaba “expandir lazos académicos, facilitar la cooperación académica, aumentar las oportunidades educativas, enriquecer el entorno pedagógico y promover el entendimiento internacional e intercultural. A través del presente Memorándum de Entendimiento (MOU), tanto la Usach como el Technion acuerdan explorar esfuerzos de colaboración académica e investigativa entre ambas instituciones”.

El documento, al cual tuvo acceso Ex-Ante, estipula que “las partes podrán invitar a académicos de la institución contraparte con el objeto de llevar a cabo actividades de docencia o asesoría durante un período determinado de tiempo, sujeto a la aprobación de la institución de origen”.

Además, dispone que “ambas instituciones podrán enviar estudiantes a la institución contraparte, en áreas de estudios apropiadas, para su formación”. Establece que “será fomentada la investigación conjunta, en la medida en que investigadores o departamentos académicos establezcan contacto y desarrollen intereses mutuos”.

Aclara que “el presente Acuerdo entrará en vigencia el día de su firma. Podrá ser modificado mediante acuerdo escrito entre las partes. El Acuerdo podrá ser denunciado por cualquiera de las partes, en cualquier momento y por cualquier motivo, mediante aviso escrito dado con tres meses de antelación”.

Por Technion firmaron Peretz Lavie, Presidente y Paul Feigin, Vicepresidente Senior Ejecutivo, el 2 de diciembre de 2009.

El otro finiquito. De términos similares es el acuerdo con la Universidad de Haifa firmado por el mismo Zolezzi el 9 de agosto de 2019. Por la Universidad de Haifa, la tercera más grande del país, famosa por su gran torre diseñada por el arquitecto Oscar Niemeyer, firmaron el presidente Ron Robin y el rector Gustavo Mesch.

  • Además de intercambio de estudiantes y profesores, compartir investigaciones y profundizar lazos académicos, el convenio establece que no podrá haber discriminaciones entre las partes y que el trato se prolongará por cinco años forzosamente. Podrá ser renovado por consentimiento escrito de las partes. El 20% de sus 18 mil alumnos son árabes.
  • Haifa es la principal ciudad del norte de Israel y la tercera más grande de ese país, famosa por sus centros académicos.

Ex-Ante intentó ubicar al rector de la Usach, Rodrigo Vidal, pero no contestó los mensajes.

Para seguir leyendo crónicas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Matthei lidera en todos los escenarios y Kast supera a Kaiser en segundo lugar (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa alcanza un 23% de las preferencias, Kast le sigue con 16% y luego Kaiser con 13%. Las ex ministras Tohá y Jara empatan con un 7%, seguidas por Gonzalo Winter y Franco Parisi con 6%. La senadora socialista Paulina Vodanovic llega apenas a 1%. La ex alcaldesa ganaría en todos los escenarios […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor del presidente Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que Isabel Allende, presionó mucho al gobierno. La conversación, revelada por La Tercera, desata dudas sobre el rol de Boric en el caso. Cuando se destaparon, […]