Dónde están los 220 mil votos que obtuvo Franco Parisi en la Región Metropolitana y cómo se reparten

Ex-Ante
Franco Parisi. Foto: Agencia Uno.

Parisi llegó sexto en la RM, donde Boric se impuso con un 31% y José Antonio Kast llegó al 25%. Los 220 mil 529 votos (7,67%) que logró Parisi en el Gran Santiago podrían ser clave para reducir la desventaja de Kast en la RM. Del total, 102 mil de sus votos se concentran en 10 comunas, 5 de ellas en el sector sur de la capital: Puente Alto, San Bernardo, La Florida, La Pintana y El Bosque. Pero los analistas estiman que es poco probable que esos votos hagan una diferencia importante.

Qué observar:  Detrás de Boric y Kast en la primera vuelta en la RM llegaron Sebastián Sichel (15,29%), Yasna Provoste (10,25%) y Marco Enríquez-Ominami (8,92%).  Sólo traspasando los apoyos entregados hasta este jueves 9 por los candidatos perdedores, es decir sin considerar la resistencia surgida en parte de la DC para apoyar a Boric o una eventual división de los votos de Sichel, el escenario sería el siguiente: Boric obtendría un 50,19 (sumando sus votos obtenidos en primera vuelta, más los de Provoste y Enríquez-Ominami) y Kast un 40,58% (sumando sus votos y los de Sichel).

  • De esto se desprende la importancia de los 220 mil 529 votos obtenidos por Franco Parisi en primera vuelta en la RM, que equivalen a un 7,67% de las preferencias. Ni él ni Eduardo Artés (que logró un 1,78%) han entregado apoyos explícitos para el balotaje, aunque la entrevista hecha la semana pasada a José Antonio Kast en el programa Bad Boys de Franco Parisi, fue leída en el comando de Boric como un acercamiento hacia el postulante del Frente Social Cristiano.
  • Estos porcentajes también podrían cambiar si varía la participación en la RM en segunda vuelta, considerando que se tratará de una elección más competitiva. En primera vuelta la participación fue del 49,59% a nivel regional y de 47,33% a nivel nacional.

Dónde están los votos de Parisi: Los 220 mil 529 votos obtenidos por Parisi en primera vuelta se concentran porcentualmente en comunas populares y de clase media de la RM (que tiene 52 comunas).

  • Los menores porcentajes de participación los obtuvo en Vitacura, Las Condes y Providencia, donde no llegó al 2% de las preferencias.
  • Del total, 102 mil 932 de los votos obtenidos por el candidato se concentraron en 10 comunas, 5 de las cuales están en el sector sur de Santiago: Puente Alto, San Bernardo, La Florida, La Pintana y El Bosque.
  • Las 3 comunas donde obtuvo más votos fueron Puente Alto, Maipú y San Bernardo.
  • Puente Alto, con 645.909 habitantes y ubicada en el extremo sur de la capital, es la comuna más poblada de Chile. La encabeza el alcalde Germán Codina (RN). Allí Parisi sacó 19 mil 351 votos. La mayoría comunal la obtuvo Gabriel Boric con 68.957, mientras que Kast obtuvo 33.904.
  • Maipú, con 578.605 habitantes y ubicada al poniente de Santiago, es la segunda comuna más poblada del país. La dirige el alcalde Tomás Vodanovic (RD). Allí Parisi obtuvo 17 mil 660 votos. La mayoría comunal fue también de Boric (75.642), seguido por Kast (42.676).
  • San Bernardo, con 334.836 habitantes y ubicada al sur de la capital, es otra de las comunas más pobladas de Chile. Su alcalde es Christopher White (PS). Parisi obtuvo acá 10 mil 992 votos, Boric 29.945 y Kast 23.430.

¿Dónde irán los votos de Parisi?: La relevancia de los votos de Parisi en la RM está clara en Chile Vamos, que este fin de semana desplegará a los alcaldes Germán Codina de Puente Alto y Rodolfo Carter de La Florida con el propósito de sumar votos para Kast.

  • Los expertos consultados por Ex-Ante estiman que, pese a estos esfuerzos, es difícil remontar la distancia existente en el sector sur de Santiago.
  • “Creo que en general en todo el sector sur, en lugares como Puente Alto y La Florida, e incluso Maipú (al poniente), pero sobre todo en la zona central de Santiago-Sur, serán votos que van a tender un poco hacia la centro-izquierda. Las zonas urbanas son mucho más fáciles para Boric que para Kast”, dijo el analista electoral Kenneth Bunker.
  • Respecto de las 3 comunas de la RM donde Parisi obtuvo la mayor votación, planteó también un escenario complejo para Kast. “Las tres comunas tienen sectores muy importantes, que son de clase media aspiracional, que están buscando transitar y por eso Parisi saca votos altos”, dijo.
  • Sin embargo, Bunkeer señala que sacando a Parisi de la ecuación, son públicos más cautivos para la izquierda, “salvo San Bernardo, donde podría haber algunos sectores que por la cercanía a Paine podrían tener algunas demandas que son distintas a lo más urbano”.
  • El analista Mauricio Morales plantea que “en la década del 90 y 2000, tener un alcalde de un color político era un muy buen pronóstico para explicar el resultado del candidato presidencial al año siguiente, es decir, se producía la elección de alcalde y la lógica era dime de qué color político es tu alcalde y le diré cómo le irá a tu candidato presidencial. Pero ahora tenemos fundadas dudas de que haya un desacople entre la elección local y la elección nacional de la elección presidencial y por lo tanto, nada garantiza que la presencia de alcaldes de un color político pronostiquen un buen resultado para el candidato presidencial”.
  • Por eso recalca que “en el caso de la Región Metropolitana es donde a Kast le va a costar más sumar los votos de Parisi; también le costó a Evelyn Matthei en 2013. No sería extraño que sucediera lo propio en estos comicios 2021”.

Lea también: «El perfil del votante de Parisi en primera vuelta según estudio de Criteria»

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios. “Esta mañana el ministro de Vivienda y Urbanismo Carlos Montes Cisternas solicitó la renuncia al señor Ricardo Trincado, quien se desempeñaba […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast aventaja a Matthei y 53% cree que el país va en dirección incorrecta. (Encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]