Dónde están los 220 mil votos que obtuvo Franco Parisi en la Región Metropolitana y cómo se reparten

Ex-Ante
Franco Parisi. Foto: Agencia Uno.

Parisi llegó sexto en la RM, donde Boric se impuso con un 31% y José Antonio Kast llegó al 25%. Los 220 mil 529 votos (7,67%) que logró Parisi en el Gran Santiago podrían ser clave para reducir la desventaja de Kast en la RM. Del total, 102 mil de sus votos se concentran en 10 comunas, 5 de ellas en el sector sur de la capital: Puente Alto, San Bernardo, La Florida, La Pintana y El Bosque. Pero los analistas estiman que es poco probable que esos votos hagan una diferencia importante.

Qué observar:  Detrás de Boric y Kast en la primera vuelta en la RM llegaron Sebastián Sichel (15,29%), Yasna Provoste (10,25%) y Marco Enríquez-Ominami (8,92%).  Sólo traspasando los apoyos entregados hasta este jueves 9 por los candidatos perdedores, es decir sin considerar la resistencia surgida en parte de la DC para apoyar a Boric o una eventual división de los votos de Sichel, el escenario sería el siguiente: Boric obtendría un 50,19 (sumando sus votos obtenidos en primera vuelta, más los de Provoste y Enríquez-Ominami) y Kast un 40,58% (sumando sus votos y los de Sichel).

  • De esto se desprende la importancia de los 220 mil 529 votos obtenidos por Franco Parisi en primera vuelta en la RM, que equivalen a un 7,67% de las preferencias. Ni él ni Eduardo Artés (que logró un 1,78%) han entregado apoyos explícitos para el balotaje, aunque la entrevista hecha la semana pasada a José Antonio Kast en el programa Bad Boys de Franco Parisi, fue leída en el comando de Boric como un acercamiento hacia el postulante del Frente Social Cristiano.
  • Estos porcentajes también podrían cambiar si varía la participación en la RM en segunda vuelta, considerando que se tratará de una elección más competitiva. En primera vuelta la participación fue del 49,59% a nivel regional y de 47,33% a nivel nacional.

Dónde están los votos de Parisi: Los 220 mil 529 votos obtenidos por Parisi en primera vuelta se concentran porcentualmente en comunas populares y de clase media de la RM (que tiene 52 comunas).

  • Los menores porcentajes de participación los obtuvo en Vitacura, Las Condes y Providencia, donde no llegó al 2% de las preferencias.
  • Del total, 102 mil 932 de los votos obtenidos por el candidato se concentraron en 10 comunas, 5 de las cuales están en el sector sur de Santiago: Puente Alto, San Bernardo, La Florida, La Pintana y El Bosque.
  • Las 3 comunas donde obtuvo más votos fueron Puente Alto, Maipú y San Bernardo.
  • Puente Alto, con 645.909 habitantes y ubicada en el extremo sur de la capital, es la comuna más poblada de Chile. La encabeza el alcalde Germán Codina (RN). Allí Parisi sacó 19 mil 351 votos. La mayoría comunal la obtuvo Gabriel Boric con 68.957, mientras que Kast obtuvo 33.904.
  • Maipú, con 578.605 habitantes y ubicada al poniente de Santiago, es la segunda comuna más poblada del país. La dirige el alcalde Tomás Vodanovic (RD). Allí Parisi obtuvo 17 mil 660 votos. La mayoría comunal fue también de Boric (75.642), seguido por Kast (42.676).
  • San Bernardo, con 334.836 habitantes y ubicada al sur de la capital, es otra de las comunas más pobladas de Chile. Su alcalde es Christopher White (PS). Parisi obtuvo acá 10 mil 992 votos, Boric 29.945 y Kast 23.430.

¿Dónde irán los votos de Parisi?: La relevancia de los votos de Parisi en la RM está clara en Chile Vamos, que este fin de semana desplegará a los alcaldes Germán Codina de Puente Alto y Rodolfo Carter de La Florida con el propósito de sumar votos para Kast.

  • Los expertos consultados por Ex-Ante estiman que, pese a estos esfuerzos, es difícil remontar la distancia existente en el sector sur de Santiago.
  • “Creo que en general en todo el sector sur, en lugares como Puente Alto y La Florida, e incluso Maipú (al poniente), pero sobre todo en la zona central de Santiago-Sur, serán votos que van a tender un poco hacia la centro-izquierda. Las zonas urbanas son mucho más fáciles para Boric que para Kast”, dijo el analista electoral Kenneth Bunker.
  • Respecto de las 3 comunas de la RM donde Parisi obtuvo la mayor votación, planteó también un escenario complejo para Kast. “Las tres comunas tienen sectores muy importantes, que son de clase media aspiracional, que están buscando transitar y por eso Parisi saca votos altos”, dijo.
  • Sin embargo, Bunkeer señala que sacando a Parisi de la ecuación, son públicos más cautivos para la izquierda, “salvo San Bernardo, donde podría haber algunos sectores que por la cercanía a Paine podrían tener algunas demandas que son distintas a lo más urbano”.
  • El analista Mauricio Morales plantea que “en la década del 90 y 2000, tener un alcalde de un color político era un muy buen pronóstico para explicar el resultado del candidato presidencial al año siguiente, es decir, se producía la elección de alcalde y la lógica era dime de qué color político es tu alcalde y le diré cómo le irá a tu candidato presidencial. Pero ahora tenemos fundadas dudas de que haya un desacople entre la elección local y la elección nacional de la elección presidencial y por lo tanto, nada garantiza que la presencia de alcaldes de un color político pronostiquen un buen resultado para el candidato presidencial”.
  • Por eso recalca que “en el caso de la Región Metropolitana es donde a Kast le va a costar más sumar los votos de Parisi; también le costó a Evelyn Matthei en 2013. No sería extraño que sucediera lo propio en estos comicios 2021”.

Lea también: «El perfil del votante de Parisi en primera vuelta según estudio de Criteria»

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]