Panorama general. Desde enero del año pasado están paralizadas las obras del nuevo Hospital de La Unión, en la región de Los Ríos, tras el hallazgo de restos arqueológicos. Se encontraron fragmentos de cerámica durante los trabajos de remoción de la vegetación.
La intervención del MOP. En la sesión de la Comisión del Senado de Obras Públicas, el director general de Concesiones del MOP, Juan Manuel Sánchez, se hizo cargo de responder las dudas y críticas de parlamentarios, dirigentes y comunidades de La Unión por el proyecto detenido.
Ausencias. La sesión se vio opacada por la ausencia de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y la Presidenta del Consejo de Monumentos Nacionales y subsecretaria del Patrimonio, Carolina Pérez.
Hospital La Serena. Las obras del nuevo hospital de La Serena se encuentran suspendidas por diferencias entre la superficie con que la iniciativa fue licitada, y el estudio preinversional. Esto llevó a la suspensión temporal del contrato y a nuevas negociaciones entre la Dirección General de Concesiones y la empresa concesionaria Acciona.
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.
El vicepresidente de Sofofa, Óscar Hasbún, analiza el reciente acuerdo previsional, destacando avances en ahorro privado y desafíos como el impacto en la formalidad laboral. Plantea inquietudes sobre el aumento al 7% en la cotización y llama a garantizar transparencia en el financiamiento del fondo para una reforma sostenible.
En 2023, según Sernatur, los chilenos realizaron cerca de 60 millones de viajes dentro del país. Esto nos asigna un papel crucial tanto como anfitriones y como visitantes, participando en la co-creación de experiencias turísticas que respeten la autenticidad y sostenibilidad de nuestros destinos. Sin embargo, la conservación de paisajes prístinos, especialmente en áreas de […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
El empresario Bernardo Larraín Matte será el próximo presidente del directorio de CMPC, relevando a Luis Felipe Gazitúa, quien asumirá la presidencia de Bicecorp. Este nombramiento se concretará en la próxima junta ordinaria de accionistas. Con esto, el Grupo Matte busca potenciar liderazgos en etapas clave de inversiones, como el proyecto de US$4.570 millones de […]